Más de 12 años de experiencia en el ámbito profesional como consultor SEO para empresas y profesionales.
Desde hace 4 años, vinculado a la herramienta DinoRANK como Head of SEO. Siendo partícipe de su crecimiento y evolución como herramienta SEO.
Competirás conmigo en las SERPS. Siempre aprendiendo.
Mide el tráfico y las ventas que recibe tu sitio web de ChatGPT o Gemini
Descarga nuestra plantilla de Looker Studio y conéctala a tu proyecto y descubre el tráfico y las conversiones que recibe tu sitio web de fuentes IA como ChatGPT
un cliente mío que es autónomo y tiene un pequeño negocio por que me preguntó sobre algo similar a lo que ofrecéis para posicionar su propia web. Y mi esposa me ha dicho que en Ucrania o países que ella conoce del este de Europa no hay nada similar a lo vuestro así que enhorabuena por que probablemente se ponga en contacto con vosotros
interesante historia de exito de un colega consultor seo , espero poder pronto contar mi historia en esta misma seccion
saludos desde Santiago de Chile.
DinoRank es una excelente herramienta. Nosotros la usamos para todos nuestros proyectos y nos ahorramos un montón de dinero en otras herramientas ya que dinorank lo tiene todo.
Muy interesante. La verdad es que el apartado de enlazado externo no lo había probado, no sabía cómo funcionaba… ahora mismo acabo de añadir algunos enlaces que tengo de post como invitada. 🙂
En general a mí me resulta de bastante ayuda, y los clientes se quedan bastante flipados cuando les paso los informes, me encanta que se haya creado esa funcionalidad, ahorra un montón de tiempo!! 🙂
Monitorear el enlazado externo desde Dinorank es una gozada. Antes debía hacer un rastreo rápido con Ahrefs y aunque no lo parezca, te quita tiempo. Ahora consigo el enlace, lo subo a Dinorank y me olvido. Cuando necesito mirar en qué estado se encuentra no tardo ni 1 minuto. Es genial.
Sí, los informes son geniales!! Es algo que como consultor pedí desde casi su lanzamiento. Para los que trabajamos con clientes es una función básica el poder hacer reportes con la herramienta. 🙂
Usamos dinorank para varios proyectos y es una herramienta que ya se ha convertido en imprescindible para nosotros.
Aún no le estamos sacando todo el partido que estoy seguro que tiene pero para mí, todo son elogios, hasta el precio me parece muy razonable.
Saludos.
Como hice una migración, no me hizo falta meter un código de estatus o de respuesta del servidor. Una migración es una excelente ocasión para modificar la arquitectura web. Pero si ahora quisiera eliminar una URL thin content, lo primero que haría sería desindexarla desde Google Search Console (en principio, sólo se elimina temporalmente, pero si no está siendo enlazada ni desde dentro ni desde fuera, acabará por desaparecer del todo). Quizá también le pondría un 410, aunque seguramente Google lo vaya a tratar igual que si fuera un 404. Saludos.
Gracias, Luisa. La mayoría de URLs thin content las eliminé directamente, ya que apenas recibían tráfico ni tenían backlinks. En estos casos es mejor cortar por lo sano. En otros casos, cuando tenía algún post con un contenido similar y mejor posicionado, las redireccioné y fusioné el contenido de ambas. Al final reduje las URLs de mi sitio web a la mitad o así. Si pasado un tiempo más que prudencial, una URL no rankea y piensas que no vas a ser capaz levantarla (por la dificultad de la competencia o por lo que sea), créeme, es mejor eliminarla. Lo del meta robots noindex no te lo recomiendo, porque si lleva tiempo y ya está indexada, no te va a servir de nada. Ah, y sobre todo, cuida el enlazado interno. Los post están muy bien para derivar tráfico a las páginas transaccionales. Espero haberte ayudado. Saludos.
Yo también uso la herramienta y la verdad que muy contenta. Una duda… En relación al thin content, has eliminado el contenido, lo has redireccionado o le has puesto solo noindex? Sé que en la herramienta lo explican con un vídeo, pero no estoy segura de qué hacer. ¡Gracias! Y enhorabuena!
Aprende SEO de la mano de los mejores SEOs en español con la newsletter de DinoRANK
Tu pones el email, nosotros ponemos contenido SEO de calidad todos los domingos.
¿Hay trato?
Mide el tráfico y las ventas que recibe tu sitio web de ChatGPT o Gemini
Descarga nuestra plantilla de Looker Studio y conéctala a tu proyecto y descubre el tráfico y las conversiones que recibe tu sitio web de fuentes IA como ChatGPT
Aprende SEO de la mano de los mejores SEOs en español con la newsletter de DinoRANK
Tu pones el email, nosotros ponemos contenido SEO de calidad todos los domingos.
¿Hay trato?
Descarga nuestra plantilla de Looker Studio GRATIS
Descubre el tráfico que recibes desde ChatGPT
Visualiza de forma rápida y sencilla el tráfico y las conversiones que tu web recibe de fuentes IA
Ricardo Burgos Moreno
un cliente mío que es autónomo y tiene un pequeño negocio por que me preguntó sobre algo similar a lo que ofrecéis para posicionar su propia web. Y mi esposa me ha dicho que en Ucrania o países que ella conoce del este de Europa no hay nada similar a lo vuestro así que enhorabuena por que probablemente se ponga en contacto con vosotros
Victor Aguirre
interesante historia de exito de un colega consultor seo , espero poder pronto contar mi historia en esta misma seccion
saludos desde Santiago de Chile.
jose RFC
DinoRank es una excelente herramienta. Nosotros la usamos para todos nuestros proyectos y nos ahorramos un montón de dinero en otras herramientas ya que dinorank lo tiene todo.
A seguir para delante chicos.
Edu Coromina
Muchas gracias Jose! 🙂
Dinorank sigue evolucionando. Estamos trabajando en algo muy potente, al estar dentro no te lo vas a perder 😉
Un abrazo.
Taisa-Designer
Muy interesante. La verdad es que el apartado de enlazado externo no lo había probado, no sabía cómo funcionaba… ahora mismo acabo de añadir algunos enlaces que tengo de post como invitada. 🙂
En general a mí me resulta de bastante ayuda, y los clientes se quedan bastante flipados cuando les paso los informes, me encanta que se haya creado esa funcionalidad, ahorra un montón de tiempo!! 🙂
Edu Coromina
Hola Taisa,
Monitorear el enlazado externo desde Dinorank es una gozada. Antes debía hacer un rastreo rápido con Ahrefs y aunque no lo parezca, te quita tiempo. Ahora consigo el enlace, lo subo a Dinorank y me olvido. Cuando necesito mirar en qué estado se encuentra no tardo ni 1 minuto. Es genial.
Sí, los informes son geniales!! Es algo que como consultor pedí desde casi su lanzamiento. Para los que trabajamos con clientes es una función básica el poder hacer reportes con la herramienta. 🙂
¡Y pronto habrá nuevas mejoras!
Un saludo.
Luis Marcano
Gracias Edu
Siempre es bueno conocer la experiencia de estas nuevas herramientas
Y la recomendación es mucho mejor viniendo de un SEO tan experimentado como tu
Saludos desde Caracas
Edu Coromina
Muchas gracias Luís 🙂
En verdad hace un tiempo que te sigo desde comentarios en B30. Un placer que también compartas tus conocimientos por aquí.
Un abrazo!
Luis Marcano
Un abrazo de vuelta Edu
Que estés bien!
Vestuario Laboral
Usamos dinorank para varios proyectos y es una herramienta que ya se ha convertido en imprescindible para nosotros.
Aún no le estamos sacando todo el partido que estoy seguro que tiene pero para mí, todo son elogios, hasta el precio me parece muy razonable.
Saludos.
Edu Coromina
Ese era el objetivo, hacerla imprescindible y accesible a todo el mundo 🙂
¡Muchas gracias!
Luisa
Muchas gracias por tu respuesta! Al eliminarla la dejas en error 401 o 410? Mil gracias de nuevo!
Abrelink
Como hice una migración, no me hizo falta meter un código de estatus o de respuesta del servidor. Una migración es una excelente ocasión para modificar la arquitectura web. Pero si ahora quisiera eliminar una URL thin content, lo primero que haría sería desindexarla desde Google Search Console (en principio, sólo se elimina temporalmente, pero si no está siendo enlazada ni desde dentro ni desde fuera, acabará por desaparecer del todo). Quizá también le pondría un 410, aunque seguramente Google lo vaya a tratar igual que si fuera un 404. Saludos.
Abrelink
Gracias, Luisa. La mayoría de URLs thin content las eliminé directamente, ya que apenas recibían tráfico ni tenían backlinks. En estos casos es mejor cortar por lo sano. En otros casos, cuando tenía algún post con un contenido similar y mejor posicionado, las redireccioné y fusioné el contenido de ambas. Al final reduje las URLs de mi sitio web a la mitad o así. Si pasado un tiempo más que prudencial, una URL no rankea y piensas que no vas a ser capaz levantarla (por la dificultad de la competencia o por lo que sea), créeme, es mejor eliminarla. Lo del meta robots noindex no te lo recomiendo, porque si lleva tiempo y ya está indexada, no te va a servir de nada. Ah, y sobre todo, cuida el enlazado interno. Los post están muy bien para derivar tráfico a las páginas transaccionales. Espero haberte ayudado. Saludos.
Luisa
Yo también uso la herramienta y la verdad que muy contenta. Una duda… En relación al thin content, has eliminado el contenido, lo has redireccionado o le has puesto solo noindex? Sé que en la herramienta lo explican con un vídeo, pero no estoy segura de qué hacer. ¡Gracias! Y enhorabuena!