Tengo que reconocer que al principio era algo escéptico.
Sabía que la IA acabaría sustituyendo a las búsquedas tradicionales en Google. Pero pensaba que la transición sería más bien lenta.
Sin embargo, cuando vi que mis tíos organizaron su viaje de jubilación con ChatGPT, me di cuenta de que el cambio ya estaba aquí.
¿Sabes cuántas visitas estás recibiendo desde ChatGPT, Copilot, Gemini o Perplexity?
Por eso, si tienes un ecommerce, un blog o, en general, un negocio con presencia en Internet, no te queda otra que empezar a mirar hacia las plataformas de inteligencia artificial.
No te preocupes, no es nada complicado. Y en este post te voy a contar cómo hacerlo sin necesidad de romperte la cabeza.
Conoce el tráfico que llega a tu web desde ChatGPT con este sencillo método
Para conocer el volumen de visitas de tu sitio web procedentes de ChatGPT y otras IAs puedes utilizar Google Analytics.
Ahora bien, los datos no están a simple vista y te toca pelearte un poco con sus informes y sus fuentes de tráfico para sacarlos.
Por eso, si eres como yo y te gusta ir al grano, desde DinoRANK hemos preparado una plantilla SEO con Looker Studio que no puede ser más fácil de usar. Sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
1. Descarga la plantilla.
2. Inicia sesión con tu cuenta de Google.
3. Elige la propiedad de GA4 que quieres visualizar.
4. Observa los resultados.
Mide las visitas a tu web que provienen de ChatGPT y también las conversiones
Perfecto, ya tienes instalada tu plantilla. Ahora veamos toda la información que te ofrece.
En primer lugar tenemos una visión general de todas las visitas que llegan a nuestra web desde plataformas de IA durante el período analizado. También tenemos la visión del último año.
A continuación tenemos el desglose de tráfico por cada fuente de IA, lo que nos permite ver cuál de ellas está siendo más relevante para nuestro proyecto.
Después vemos el resumen de páginas visitadas. Quizá no es la parte más atractiva del informe, pero para mí es una de las más útiles, ya que nos dice qué URLs están siendo mejor valoradas por la IA.
Y finalmente, la plantilla no se olvida de las conversiones. En la última tabla podemos analizar qué tipo de tráfico es el que nos acaba generando más clientes (ventas, leads, etc).
Estas son las preguntas más frecuentes en relación al tráfico desde ChatGPT que llega a tu sitio web:
¿Por qué es importante monitorizar el tráfico de los LLMs hacia tu web?
Los LLMs (Large Language Models) son los modelos de lenguaje que usan las herramientas de inteligencia artificial para entender nuestras preguntas y generar sus respuestas.
Conocer y controlar las visitas que recibimos desde estas plataformas es fundamental para ajustar nuestra estrategia SEO y posicionar en los motores de búsqueda basados en IA.
¿Por qué usar nuestra plantilla en lugar de GA4?
Puedes emplear el método que prefieras. Lo importante es que midas tus visitas.
Si te sientes a gusto con los informes de GA4, adelante.
Pero si prefieres una visión más ágil e intuitiva de la información, estoy seguro de que nuestra plantilla te va a gustar bastante.
¿Nuestra plantilla sólo mide el tráfico de ChatGPT?
No. Puedes ver las visitas y las conversiones a lead o a venta de diferentes plataformas de IA, como ChatGPT, Copilot, Gemini, Perplexity o Claude.
¿De verdad es gratis?
Sí. Lo único que te pedimos a cambio es tu email.
De esta forma recibirás también en tu correo tips diarios de SEO que pueden ayudarte a surfear el reto de la IA e impulsar tu proyecto.
¿Te parece un buen trato?