¿Qué son los microformatos SEO?

Los microformatos son secciones de código que se agregan a una web para mejorar su posicionamiento a partir de la estructuración del contenido. Esta estructuración ayuda a los buscadores a comprender el contexto semántico por lo que mejora la indexación.

Esto se traduce en que los buscadores mostraran a los usuarios el contenido que mejor responde a su intención de búsqueda, por lo que estarás evitando que entren y salgan de tu página en pocos segundos afectando a métricas como el dwell time.

Google entiende estos datos así que los puede mostrar de una forma más visual y atractiva en los resultados de búsqueda, lo que atraerá más clics.

Por ello, es conveniente usar los microformatos cuando quieres destacar cierta información y que ésta sea más accesible tanto para el usuario como para los motores de búsqueda. Es el caso de los eventos, por ejemplo.

Ejemplo de microformatos en una receta: aparece la valoración, las reseñas y el tiempo que se tarda en prepararla.
En este ejemplo los microformatos se aplican a un producto y muestran la valoración, los votos, el precio y si la tienda lo tiene en stock o no.

Ejemplos de microformatos SEO

El ejemplo más conocido en cuanto a los microformatos es el de las recetas. A través de la etiqueta "@type": "Recipe", que a su vez se puede dividir en propiedades como ingredientes, calorías o tiempo de elaboración, le estás diciendo a Google que ese contenido es una receta y que debe indexarla como tal.

Otros ejemplos son los siguientes:

  • Opiniones («hreview»). Sirve para marcar opiniones y reseñas e incluye propiedades como el nombre del autor o las valoraciones con estrellas que se ven en las SERPs.
  • Personas, empresas y organizaciones («vcard»). Se estructuran al modo de las tarjetas de visita y se pueden incluir datos como nombre, puesto, dirección, teléfono, página web…
  • Productos («itemscope»). En este caso las propiedades hacen alusión a las características del producto para que los buscadores puedan catalogarlo de forma correcta.
  • Eventos («hcalendar»). Si promocionas un evento puedes usar esta etiqueta y añadir propiedades como el lugar, la fecha y la hora del evento.

La forma de implementarlo es a través de código HTML y puedes ver en la web Microformats.io algunos ejemplos de su aplicación. Disponen además de su propia wiki con los microformatos más utilizados.

Por otro lado, también puedes consultar Schema.org.