El plugin WP Rocket es mucho más que un plugin de caché para tu sitio web y te vas a dar cuenta de ello cuando empieces a trabajar en su configuración y empieces a ver todo lo que este plugin puede hacer por ti, entre otras cosas mejorar la carga de tu web.

configurar wp rocket wordpress

Como sabrás, la velocidad de carga es uno de los factores que más tienes que cuidar en tu sitio web ya que afecta directamente al usuario.

Si tu web tarda demasiado en cargar lo más seguro es que el usuario se canse y se vaya a otro lado a buscar lo que quiera.

Por el contrario, un sitio web ligero le animará a permanecer más tiempo navegando, aumentando así el tiempo de permanencia y mejorando tu puntuación a ojos de Google. Esto se traduce, como ya sabrás, en un mejor posicionamiento.

El rendimiento de tu instalación de WordPress va a notar una mejoría notable desde el primer momento con Wp Rocket así que sigue leyendo y presta mucha atención a nuestros consejos.

Empezando con WP Rocket

La función principal de WP Rocket es gestionar la caché de tu web pero eso no quiere decir que no tenga otras opciones que mejorarán el rendimiento mediante algunas sencillas configuraciones.

Por lo general, los usuarios se limitan a hacer clic en Activar y dejan que el plugin actúe por sí mismo. Esto funcionará pero, si no haces algunos ajustes, estarás perdiendo muchas oportunidades de optimizar tu sitio web.

wp_rocket_plugin

¿Cuáles son las funciones automáticas que hace WP Rocket tan solo con la activación?

  • Gestionar la caché de páginas
  • Gestionar la caché del navegador
  • Comprensión GZIP
  • Soporte de fuentes web de origen cruzado
  • Soporte y detección de plugins, temas y entornos de alojamiento

De hecho, cuando entras en la interfaz de WP Rocket en tu escritorio de WordPress verás las opciones clásicas para borrar la caché, precargarla  o generar CSS críticos. La mayor parte de los usuarios no pasan de esta interfaz; nosotros te invitamos a echar un vistazo al menú de WP Rocket generado en la barra lateral izquierda.

wp_rocket

Configuración del plugin WP Rocket

Vamos a analizar las distintas opciones de configuración que puedes encontrar en el menú lateral de WP Rocket. Descubrirás cómo optimizar la caché de Wp Rocket en 2021 pero también el resto de funciones que ayudarán a mejorar el rendimiento de tu web.

Caché – Configuración

La caché quedará activada desde el momento en el que actives el plugin. Aunque en la interfaz puedes gestionar los aspectos más básicos relacionados con la caché, en esta pestaña encontrarás acciones más concretas como, por ejemplo, incluir o excluir a determinados usuarios para la visualización de páginas en caché según si están conectados en el momento o viendo la web a través del teléfono móvil.

También puedes hacer que la caché se almacene en páginas con protocolo https y, algo que suele gustar mucho a los usuarios, tienes la posibilidad de elegir en cuánto tiempo se borra la caché de una página. El tiempo predeterminado son diez horas pero puedes decidir alargarlo o acortarlo.

wp_rocket_cache

Optimización de archivos

Aquí vas a encontrarte con dos conceptos que quizá no sepas qué significan:

  • Concatenación. Se refiere a la reducción del número del archivos de la web ya que lo que hace el plugin es combinar archivos CSS o Javascript en uno solo.
  • Minificación. Minificar archivos quiere decir reducir el tamaño del código eliminando caracteres que no son necesarios y no tienen ninguna función como pueden ser los espacios en blanco.

Pero además, puedes realizar otras acciones como impedir que una página se bloquee a causa de la carga de archivos Javascript o CSS, combinar archivos de varias fuentes de Google o eliminar las cadenas de consulta de los recursos estáticos, es decir, aquellas direcciones url que contienen caracteres especiales como «?» o «&».

Esta última opción no interviene de forma directa en la velocidad de carga pero sí mejora la puntuación en algunas herramientas de análisis web.

Nuestra recomendación es que actives todas las opciones que sean posibles para notar mejoras en la velocidad de carga de tu web aunque te advertimos que quizá algunas no sean compatibles con algunos aspectos de tu configuración de WordPress, en especial la combinación de archivos CSS ya que afecta directamente al estilo.  Los archivos Javascript no suelen causar estos problemas.

Sin embargo, no debes preocuparte ya que en el momento de activar una opción el propio plugin te advertirá de que quizá afecte a la visualización de tu web. Comprueba si es así para proceder a la desactivación de esa opción si es necesario.

Eso sí, ten en cuenta que minificar archivos puede hacer que la lectura del código fuente sea más difícil en el caso de que estés desarrollando la web. Si es así, te recomendamos desactivar esta opción mientras estés trabajando para que no encuentres complicaciones.

wp_rocket_optimizar

Medios y archivos multimedia

Las imágenes, los vídeos y demás elementos multimedia, en especial si no están bien optimizados, son parte de la causa de que una página web tenga una carga lenta debido al peso de estos archivos.

WP Rocket te permite habilitar opciones para mejorar este aspecto como, por ejemplo, sustituir el iframe de los vídeos de YouTube por una imagen de vista previa estática. ¿Qué implicación tiene esta opción? Que el vídeo de YouTube no se descarga a menos que el usuario lo quiera ver.

WP Rocket también te permite eliminar los emojis si no los usas y habilitar la opción LazyLoad, literalmente «carga vaga» y que consiste en que el contenido de la web se va descargando al tiempo que el usuario se desplaza por ella. De esta forma, el tiempo de carga mejora y la navegación es más ligera.

wp_rocket_emoji

Precargar caché

La caché se crea cuando un usuario entra en una página web por lo que, en realidad, dicho usuario estará viendo una versión anterior ya que la actual estará construyéndose en ese momento.

Por ello es interesante activar la precarga del caché ya que, de este modo, todos los usuarios verán la misma versión. WP Rocket te ofrece dos formas de gestionar esta precarga:

  • Precarga del sitemap. Se utilizan los sitemaps para precargar la caché con el inconveniente de que no se muestran los mensajes que se hayan editado o publicado de forma reciente.
  • Precarga con bot. Tras publicar o editar un mensaje, el bot rastrea de forma automática las url para poder precargar la última versión de las páginas. Esta opción consume más recursos que la anterior.

Por supuesto, tienes la opción de no activar esta precarga y dejar que la caché sea construida en el momento en el que el usuario visite la página.

Además, las precargas pueden hacerse de forma automática o seleccionar de forma manual el momento y las páginas que quieres que cuenten con esta opción.

wp_rocket_precarga

Reglas avanzadas de WP Rocket

Te recomendamos visitar esta sección si te consideras un usuario avanzado y quieres tener aún más control en todo lo que tiene que ver con la caché y el resto de opciones.

Por ejemplo, podrás elegir qué cookies o agentes de usuario no serán almacenadas en la caché o excluir el contenido individual de la misma. Además puedes seleccionar las url que quieres que siempre sean purgadas.

Limpiar la base de datos

La base de datos de tu sitio web no permanece inmutable sino que va almacenando archivos que se van generando con el paso del tiempo.

Por ello, necesitarás hacer una limpieza de vez en cuando que te ayude a eliminar «basura» que solo está ocupando sitio y ralentizando la velocidad de carga. El plugin WP Rocket te permite hacer una limpieza minuciosa tan solo con algunos clics.

wp_rocket_basededatos

Además de la limpieza de entradas que puedes ver en la imagen, también podrás realizar un borrado de comentarios donde tendrás la opción de eliminar todo el spam que haya entrado en tu página así como los comentarios descartados que se encuentren en la papelera por cualquier motivo.

Por último, tienes la limpieza de transients, información temporal que se genera por los plugins o por el tema que se está usando. Esto puede crear miles de registros que ralentizará las consultas que se hagan a la base de datos.

Tienes dos opciones: eliminar los transients expirados o todos los transients. En cualquier caso no tienes que temer que afecte a tu sitio web ya que, si alguno de estos transients es necesario, se volverá a generar.

CDN

WP Rocket también te puede ayudar a gestionar tu CDN en el caso de que estés usando algún servicio como KeyCDN o MaxCDN para poder cargar los elementos estáticos que se encuentren alojados en tu WordPress como las imágenes o los archivos CSS y Javascript.

El servicio de CDN hace que estos elementos se carguen con más rapidez.

Tendrás que habilitar el uso de CDN para después añadir los CNAMEs que obtendrás en el propio servicio que estés usando.

Te permitirá reescribir las urls y excluir algunos archivos. Además, puedes utilizar CNAMEs para algunas clases específicas de archivos como, por ejemplo, las imágenes.

Si eres usuario de CloudFlare, el plugin WP Rocket cuenta con un complemento aparte de los otros CDN que te ayudará a gestionarlo todo desde el mismo panel.

wp_rocket_cdn

Heartbeat – La sincronización entre servidor y navegador

La API de Heartbeat de WordPress sincroniza el navegador y el servidor y permite la conexión para la transferencia de los datos en tiempo real.

Interviene en muchos procesos de tu WordPress como las notificaciones del panel de administración, el autoguardado y las revisiones de los borradores, los datos en tiempo real… Si tratas de reducir algunas de las tareas que ejecuta Heartbeat podrás liberar de cierta carga a tu servidor.

Para ello, WP Rocket lo pone muy fácil ya que puedes activar la casilla de verificación con el nombre Control de los Latidos Cardíacos. Ahí puedes reducir la actividad de Heartbeat, desactivarla por completo o no ponerle ningún límite.

wp_rocket_heartbeat

Add-Ons

En este apartado puedes configurar algunos complementos para seguir mejorando la velocidad de carga de tu web. Te dejamos aquí algunas recomendaciones para mejorar tu configuración de WordPress:

  • Seguimiento de Google. El plugin permite mejorar la caché para Google Analytics alojando estos scripts y aprovechar el almacenamiento.
  • Píxel de Facebook. Al igual que en el punto anterior, WP Rocket se encargará de guardar píxeles de Facebook en el servidor para aprovechar este almacenamiento.
  • Caché de barniz. El caché de barniz o varnish cache es un acelerador de aplicaciones web que aumenta el rendimiento. WP Rocket se encarga de purgarlo para ofrecer siempre contenido actualizado.
  • Cloudflare. Te permite eliminar la caché de Cloudflare y habilitar la mejor configuración.
  • Sucuri. Podrás borrar la caché de Sucuri al mismo tiempo que se borra la de WP Rocket.

wp_rocket_google

Conclusiones

En este minucioso recorrido por las opciones que te proporciona el plugin WP Rocket te habrá quedado claro que tiene muchas más utilidades al margen de la caché que harán que tu sitio web sea más ligero y tenga una respuesta más rápida a las peticiones del usuario.

Algunos usuarios consideran que hay plugins gratuitos que son capaces de hacer casi todas las funciones que realiza WP Rocket y que no merece la pena pagar por él, ya que no cuenta con versión gratuita.

Sin embargo, precisamente una de las ventajas que tiene WP Rocket es que aúna todas estas opciones evitando que tengas que instalar demasiados plugins, algo que, como sabes, puede afectar al rendimiento de tu sitio web.

Además, la sencillez de la configuración de las distintas opciones de WP Rocket contrasta de forma directa con el tipo de configuraciones que requieren otros plugins gratuitos.

Piensa en el tiempo que te puede llevar configurar cinco plugins, por ejemplo, y el tiempo que tendrás que dedicar a hacer algunos clic en WP Rocket.

Wp Rocket es un plugin completo que te ayudará a gestionar tu caché y a mejorar la velocidad de carga de tu web proporcionando al usuario una experiencia de navegación óptima.

Si estás buscando un plugin de caché para tu sitio web que sea completo, te recomendamos dar un paso más allá y hacerte con WP Rocket.

Autor

Llevo 10 años de experiencia en el ámbito profesional como consultor SEO para empresas y proyectos. Desde hace 3 años, vinculado a DinoRANK. Una startup que me apasiona por lo que representa y lo que propone en el mercado de las herramientas SEO. Competirás conmigo en las SERPS. Siempre aprendiendo.

Deja un Comentario

¿HAS LLEGADO A NUESTRO BLOG DESDE GOOGLE?

¡Aquí tienes un descuento exclusivo!

¿HAS LLEGADO A NUESTRO BLOG DESDE GOOGLE?