Si metes “servicio + ciudad” en el Planificador de Palabras Clave de Google (Keyword Planner) y no te sale casi nada, la solución puede ser tan fácil como cambiar de herramienta y método.
En DinoRANK llevamos tiempo trabajando el ámbito local y por eso creemos que nuestro módulo de keyword research es una de las herramientas más útiles para realizar una investigación de palabras clave local.
A continuación te explicamos cómo puedes hacerlo.
1. Identifica ideas base con el módulo de Keyword Research
Empieza con una lista básica de tus servicios y dudas habituales de tus clientes. Luego pásalas una a una por Keyword Research de DinoRANK, añadiendo el nombre de tu localidad en la búsqueda.
Verás un buen número de keywords relacionadas. Por ejemplo, para “depilación láser Valencia” podemos descubrir cosas como:
De este modo ya te puedes hacer una idea del tipo de keywords que vas a encontrarte.

2. Activa el enfoque local con filtros
Ahora sí: añade tu ciudad en el filtro de DinoRANK, por ejemplo “Valencia”, y revisa qué variantes localizadas aparecen. Verás cosas que el planificador suele obviar.

Además tendrás datos exactos de volumen, conocerás la intención de búsqueda de los usuarios y te podrás hacer una idea de la dificultad que tiene posicionar cada keyword.
Toda esta información te será de mucha utilidad a la hora de organizar tus palabras clave, decidir cuáles debes atacar y cómo hacerlo.
3. Descubre las keywords con mapa en las SERPs
Pero si de verdad quieres enfocarte en búsquedas de ámbito local, este paso es el más importante de todos.
Con los filtros por Snippets de DinoRANK puedes detectar para qué términos aparece el Local Pack.

Esto es fundamental, porque esas keywords Google las entiende como locales sí o sí.
Por lo tanto, priorízalas.
Ahora ya conoces un método muy efectivo para identificar palabras clave locales cuando el planificador de Google no te ofrece ideas.
¿Te animas a probarlo?



