🔥 Descarga GRATIS el plugin Dino Curator 🔥
Cómo posicionar en las AI Overviews de Google.Aprender SEO

Cómo posicionar en las AI Overviews de Google. Estrategias para aparecer en los fragmentos de IA

Si has notado una caída de visitas en tu web con la llegada de las AI Overviews, no estás solo/a. En este post te cuento:

Cómo saber si estás apareciendo en las AI Overviews y para qué búsquedas en concreto.
Por qué te interesa hacer todo lo posible para que tu web se muestre en las AI Overviews y qué mentalidad debes adoptar.
Qué estrategias concretas sabemos con certeza que pueden ayudarte a conseguirlo en el momento actual.

Me hubiese gustado publicar antes este post. Las Google AI Overviews llevan ya un tiempo…

Me hubiese gustado publicar antes este post.

Las Google AI Overviews llevan ya un tiempo siendo las protagonistas de las SERPs y, desde entonces, en el mundo del SEO casi no se habla de otra cosa.

Pero a mí no me gusta asegurar algo sin haberlo experimentado personalmente.

En DinoRANK hemos pasado los últimos meses estudiando el funcionamiento de la IA, entendiéndolo y haciendo pruebas con multitud de webs e intenciones de búsquedas diferentes.

Y es ahora, una vez hemos comprobado lo que funciona y lo que no, cuando me he atrevido a escribir este post.

¿Quieres saber el tráfico que recibe tu web de chatgpt?

Descarga nuestra plantilla de Looker Studio y conéctala a tu proyecto para visualizar de forma rápida y sencilla el tráfico y las conversiones que recibe tu página web de fuentes IA como ChatGPT

Veremos qué es una AI Overview (aunque tampoco creo que necesites mucha explicación), por qué deberías prestarle atención y qué puedes hacer tú para que tu web aparezca ahí dentro. O al menos aumentar tus probabilidades de lograrlo.

¡Vamos allá!

¿Qué es Google AI Overviews?

Las AI Overviews (AIOs) son esos resúmenes creados con inteligencia artificial generativa que vienen mostrándose en la página de resultados de búsqueda de Google desde mayo de 2024 en Estados Unidos y desde marzo de 2025 en la mayoría de los países europeos.

Ejemplo de Google AI Overviews

En un primer momento esta funcionalidad recibió el nombre de Search Generative Experience o SGE, así que en algunos artículos más antiguos verás referirse a ella con esta denominación. Pero en esencia es lo mismo.

Y no hay que confundirlo con los fragmentos destacados que ya mostraba Google hace tiempo en las SERPs.

En los fragmentos destacados o enriquecidos (rich snippets), Google ofrece una respuesta directa a la consulta del usuario, pero tomándola sólo de un sitio web y referenciando al mismo con un enlace azul de toda la vida.

Las AI Overviews funcionan de manera diferente. En ellas, Google toma la información de múltiples fuentes, las combina y muestra un resumen generado por inteligencia artificial, citando eso sí a las fuentes.

Ahora bien, este resumen es tan completo que en multitud de ocasiones ya satisface la intención de búsqueda del usuario, por lo que éste muchas veces ya no necesita entrar en las webs.

Y eso ha cambiado definitivamente las reglas del juego.

¿Qué diferencia hay entre aparecer en los resultados tradicionales o ser citado en las AI Overviews?

La diferencia reside en un cambio de mentalidad. Aparecer entre los enlaces de sitios web dentro del buscador tenía como objetivo principal conseguir el clic. En cambio, al formar parte de las AIOs lo que persigues ahora es aumentar la visibilidad de tu contenido y, sobre todo, de tu marca.

El clic también, por supuesto, pero esto no siempre va a ser posible. Como hemos visto, para muchas consultas el usuario no necesitará entrar a tu página.

Si tienes una web con cierto volumen de visitas, estoy seguro de que habrás empezado a ver en Google Search Console una gráfica similar a la nuestra.

Gráfica de Google Search Console que muestra el impacto de las Google AI Overviews

Es el llamado efecto de boca de cocodrilo. Las impresiones en Google aumentan, ya que se siguen añadiendo contenidos a la web. Sin embargo, los clics disminuyen.

Según un estudio realizado por Ahrefs en marzo de 2025, la disminución del CTR es de un 34,5%.

Y el panorama va a ir a peor, ya que el número de búsquedas para las que Google muestra las AI Overviews está creciendo cada vez más.

En este otro informe de Semrush se ha comprobado que el número de consultas que activan una vista creada con IA de Google fue del 13,14% en marzo de 2025, mientras que en febrero había sido del 7,64%.

Además, dentro de este total, las búsquedas informativas suponen más del 88% y casi la mitad no generaron ningún clic.

Entonces, ¿de qué sirve aparecer en las AIOs si muchas veces el usuario ni siquiera entrará en la web?

A mi modo de ver, aparecer en las AI Overviews entra dentro de lo que llamamos SEO Branding, es decir, la aplicación de estrategias SEO para crear conciencia de marca.

Si los usuarios ven que tu web es citada dentro de los resúmenes generados por IA, una y otra vez, es muy probable que se acuerden de ti cuando necesiten resolver un problema relacionado con tu temática.

Además, si acaban entrando en tu web, puedes estar seguro de que serán visitas cualificadas, ya que están buscando una respuesta más completa que la que han recibido por parte de la IA generativa.

Por eso, tanto si recibes un clic como si no, creo que merece la pena trabajar para ser citado dentro de las AI Overviews. ¿No te parece?

Cómo puedo saber si mi sitio ha sido citado en un AI Overview

La manera más directa de ver si Google te muestra en sus resúmenes generados con IA es hacer la consulta en el propio buscador.

Ahora bien, realizar esta comprobación para todas las palabras clave de tu interés es algo tedioso.

Y si encima quieres comprobarlo de manera periódica, la cosa se vuelve todavía más complicada de mantener.

Por eso, hemos introducido una función en DinoRANK que hoy en día me parece fundamental si quieres subirte al carro de la IA.

Ahora dentro del tracking de posiciones de la herramienta puedes comprobar de manera muy visual para cuáles de tus keywords de interés Google está mostrando un fragmento de IA.

Google AI Overviews en el tracking de posiciones de DinoRANK

Además, si estás apareciendo dentro de esas AI Overviews, sabrás en qué posición lo estás haciendo. Un dato fundamental para poder tomar decisiones a la hora de trabajar una keyword en los tiempos de la IA.

Cómo medir el impacto de aparecer en un AI Overview en mi tráfico o visibilidad

Te lo diré sin rodeos: la mejor manera de analizar las consecuencias que tienen las AI Overviews sobre tu web es descargarte la siguiente plantilla que hemos preparado para este fin y que te ofrecemos totalmente gratis.

¿Quieres saber el tráfico que recibe tu web de chatgpt?

Descarga nuestra plantilla de Looker Studio y conéctala a tu proyecto para visualizar de forma rápida y sencilla el tráfico y las conversiones que recibe tu página web de fuentes IA como ChatGPT

Podrás saber el tráfico que recibes desde las AI Overviews y otras fuentes de IA, como ChatGPT o Perplexity, y analizar el impacto que tienen en las conversiones de tu web.

¿Te animas a echarle un vistazo?

Cómo hacer que mi web aparezca en las AI Overviews de Google. 10 estrategias prácticas.

Ahora que ya sabes cómo averiguar si estás apareciendo en los resúmenes de IA de Google (y en otros motores de inteligencia artificial), puedes plantearte dos cosas:

  1. La IA no está asignando valor a tus páginas y apenas menciona tu web.
  2. Algunas de tus URLs sí que están siendo mostradas en las AI Overviews, pero te gustaría mejorar su posición o aparecer para un mayor número de intenciones de búsqueda.

Pues bien, sea cual sea tu caso, a continuación te voy a explicar qué puedes hacer para multiplicar tus posibilidades de que tu web sea citada por la IA.

1. Comprueba si Google muestra un resumen generado por IA para la palabra clave que quieres posicionar

No todos los resultados de búsqueda en Google contienen la sección de AI Overviews. Fíjate en estas dos imágenes.

Búsqueda con AI Overviews vs Búsqueda sin AI Overviews

Hay consultas que se resuelven mejor con los típicos fragmentos destacados, con un carrusel de vídeo, con un mapa o con el clásico listado de enlaces azules.

Por eso, antes de preocuparte por salir en las respuestas generadas por IA debes saber si Google muestra o no esta sección en las SERPs.

Si haces una búsqueda por las principales keywords relacionadas con tus contenidos y no hay ni rastro de AI Overviews en Google, no tiene demasiado sentido dedicar tus esfuerzos a aparecer en unos fragmentos que no existen.

Al menos por ahora. Como sabes, todo puede cambiar en unos pocos días.

2. Optimiza el SEO de tu sitio web

Las páginas mejor posicionadas en Google son también las que tienen más probabilidades de ser citadas en las AI Overviews.

Y si lo piensas tiene todo el sentido del mundo.

Google ha invertido un gran esfuerzo durante todos estos años para perfeccionar sus algoritmos de ranking. Así que, ¿por qué no iba a aprovechar esa misma tecnología para decidir con qué sitios web alimentar a su inteligencia artificial?

Por eso, trabajar el SEO en la actualidad es más necesario que nunca (¿quién afirmaba que estaba muerto?).

Y no lo digo yo. Te lo dice el propio Google en su documentación oficial, donde asegura que no hay que hacer nada especial para aparecer en las vistas creadas con IA, más allá de las prácticas SEO fundamentales que ya se venían aplicando hasta ahora.

Prácticas SEO que contribuyen a aparecer en las AI Overviews
  • Realizar una buena investigación de palabras clave.
  • Crear contenido útil que responda a la intención de búsqueda del usuario.
  • Estructurar correctamente esos contenidos (encabezados H1, H2, H3, etc).
  • Trabajar el enlazado interno y diseñar una arquitectura web coherente.
  • Optimizar el rastreo e indexación del sitio web (etiquetas index/follow, archivo robots txt, etc).
  • Utilizar datos estructurados.
  • Trabajar la autoridad (Link Building).

Ahora bien, aunque Google comente que con las prácticas SEO habituales es suficiente, tampoco vamos a fiarnos ciegamente de todo lo que nos diga, ¿no?

Por eso, a continuación te explico otras técnicas adicionales que he podido comprobar que ayudan a aparecer en las AI Overviews.

3. Utiliza formatos de pregunta-respuesta para estructurar tus contenidos

La inteligencia artificial nos incita a conversar con ella y ésta es la manera en la que seguramente acabaremos interactuando también con los motores de búsqueda.

Ya no consultaremos por términos sueltos (“discografía the beatles”), sino que haremos preguntas mucho más completas (“cual fue el disco de the beatles con más números 1 de la historia”).

Por eso, si estructuras los encabezados de tus contenidos en forma de preguntas los estás adaptando a esta nueva filosofía y estás facilitando también que la IA generativa identifique que tus páginas contienen la respuesta a esas cuestiones.

Una manera muy sencilla de identificar las preguntas que puedes integrar en tus artículos es revisar las PAAs (People Also Ask) de Google.

PAA (People Also Ask) de Google

Y si te quedas sin ideas, puedes recurrir a herramientas específicas como AnswerThePublic o preguntarle al propio ChatGPT.

4. Responde a la intención de búsqueda lo antes posible

Si planteas una pregunta frecuente en un encabezado, respóndela justo a continuación de manera directa y precisa.

Luego ya, si quieres, te enrollas más: lo explicas con mayor detalle, pones ejemplos o das tu visión personal.

Pero lo primero de todo es responder.

De esta manera ofreces una solución al usuario inmediata y sin rodeos. Y además dejas claro a la IA cuál es la respuesta que debe procesar.

5. Usa un lenguaje claro y natural

La inteligencia artificial contesta siempre con respuestas claras y empleando un lenguaje fácil de entender para el usuario.

Por lo tanto, procura usar tú también un lenguaje sencillo y directo en tus textos, sin demasiados tecnicismos, para que la IA pueda interpretarlos sin problemas y utilizarlos para construir sus resúmenes.

Así que si eres de los que les gusta escribir parrafadas largas, con frases subordinadas que sólo entiende un ensayista neoclásico, te recomiendo que cambies tu estilo. De lo contrario, lo vas a tener difícil para que la IA te tenga en cuenta.

6. Emplea listas, tablas y elementos fáciles de interpretar

Las listas numeradas, las viñetas o las tablas son de gran ayuda a la hora de comprender la información. Hacen el texto más escaneable y facilitan la identificación de las ideas clave.

Por eso, las respuestas de la IA suelen usar muy a menudo este tipo de elementos. Basta con echar un vistazo a las AI Overviews para comprobarlo.

Ejemplo de Google AI Overviews con enumeraciones

Y si quieres aumentar tus posibilidades de aparecer en un resumen generado por inteligencia artificial, te aconsejo que tú también emplees este tipo de elementos.

No sólo harás más cómoda la lectura de tus textos a tus usuarios, sino que también conseguirás que los modelos de IA interpreten mejor su significado y puedan extraer los puntos más importantes.

7. Incluye citas, referencias y estadísticas

Uno de los aspectos más críticos en un resumen generado por inteligencia artificial es conseguir que sea veraz y fiable.

Los modelos de IA deben seleccionar, entre las múltiples fuentes de información que tienen disponibles aquéllas que tengan una mayor credibilidad.

Por lo tanto, cuando en tus contenidos citas diferentes fuentes en las que basas tus argumentos o muestras cifras objetivas que apoyan lo que estás contando, estás aportando ese plus de fiabilidad que puede marcar la diferencia entre salir en las AI Overviews o ser ignorado por completo.

8. Incorpora elementos multimedia a tus posts

Los vídeos, imágenes e incluso audios pueden ayudarte también a aparecer en las AI Overviews.

Aquí quizá me estoy adelantando al futuro pero, ¿qué impediría a Google procesar estos elementos multimedia y extraer información relevante para su inteligencia artificial?

YouTube ya está empezando a desplegar su propia versión de las AI Overviews (aquí te dejo la noticia), ¿cuánto crees que tardará Google en integrarlo en su buscador?

Por otro lado, la tendencia es que las búsquedas en Internet sean cada vez más multimodales, especialmente con el lanzamiento del AI Mode de Google. El usuario podrá subir una foto o un vídeo y preguntar directamente por elementos relacionados con su contenido.

AI Mode de Google

Con este panorama los elementos multimedia ya no sólo sirven para hacer tu contenido mucho más atractivo, sino que pueden ser directamente la respuesta que se le ofrezca al usuario desde las vistas de IA.

9. Añade marcado schema

Los datos estructurados son una de las mejores herramientas que tienes a tu disposición para facilitar el procesamiento de tus contenidos por cualquier máquina, ya sea un motor de búsqueda como Google o una inteligencia artificial.

Si sigues el blog de DinoRANK sabrás que incidimos mucho en este tema, pero tenemos buenas razones para hacerlo.

Implementar datos estructurados en tu web no sólo es realmente útil. Además es muy sencillo.

Si usas WordPress, tienes varios plugins para hacerlo. Y si no, existen herramientas gratuitas como Schema Markup Generator que te facilitan mucho el proceso.

Schema Markup Generator - herramienta para completar datos estructurados

10. Refuerza tu EEAT y tu marca personal

Antes te he comentado que para aparecer en las AI Overviews es fundamental ser una fuente confiable. Y eso supone que debes trabajar dos aspectos para conseguir una buena reputación: tu autoridad y tu branding.

Google ya hace tiempo que empezó a valorar el EEAT como un factor muy relevante para tener en cuenta una web dentro de sus resultados. Ahora, con la IA, el EEAT resulta indispensable para ser considerado una fuente de información fiable.

Y el EEAT no puede entenderse sin trabajar la creación de marca. Por eso, aplicar estrategias de Branding combinadas con SEO es un factor decisivo en la actualidad si quieres ser reconocido por los usuarios y también ser valorado por la IA.

Crear marca y EEAT

Preguntas frecuentes sobre el posicionamiento en las Google AI Overviews

¿Cómo obtiene AI Overview su información?

Las AI Overviews acceden a múltiples fuentes de datos existentes en Internet, extraen su información y la procesan mediante modelos de inteligencia artificial para generar los resúmenes que finalmente se muestran a los usuarios.

Algunas de estas fuentes de datos proceden de la propia tecnología de Google, como las fichas de Google Business Profile o el denominado grafo de conocimiento de Google (Google Knowledge Graph). Pero muchas otras fuentes son externas a su ecosistema: se trata de los diferentes sitios web que ha rastreado e indexado con su algoritmo.

Por lo tanto, si quieres que tu sitio web aparezca mencionado en las AI Overviews es imprescindible que forme parte del índice de Google.

Y para conseguirlo, las bases del SEO siguen siendo tan importantes como lo han sido siempre.

¿Qué modelo utiliza AI Overview?

La tecnología de las AI Overviews utiliza los modelos de Gemini para procesar la información y componer las respuestas.

Se trata de modelos de lenguaje de gran escala (LLMs o Large Language Models) desarrollados por Google DeepMind capaces de comprender fuentes de diversos tipos (texto, audio, imágenes, vídeo, etc).

¿Qué tipo de contenido tiene más posibilidades de ser citado en un AI Overview?

Los contenidos con un fuerte EEAT y con una marca sólida tienen una mayor probabilidad de ser citados por la IA de Google.

Recuerda que las plataformas de inteligencia artificial buscan fuentes fiables, verificables y bien estructuradas de las que alimentarse; los consejos que hemos visto en este post te pueden ayudar a adaptarte a este modelo.

Además de esto, las búsquedas puramente informativas son más susceptibles de ser objeto de las AI Overviews.

No obstante, todo está evolucionando muy rápidamente y ya empezamos a ver búsquedas transaccionales que incorporan su fragmento de resumen generado por IA.

¿Quieres saber el tráfico que recibe tu web de chatgpt?

Descarga nuestra plantilla de Looker Studio y conéctala a tu proyecto para visualizar de forma rápida y sencilla el tráfico y las conversiones que recibe tu página web de fuentes IA como ChatGPT

¿Es Google AI Overview una fuente confiable?

La mayoría de las veces sí, pero no siempre.

Aunque los diferentes motores de IA ponen todo su empeño en ser lo más veraces y fiables posible, a veces pueden cometer errores.

Ten en cuenta que estos modelos dependen de las fuentes con las que son entrenadas y, si estas fuentes no cuentan con información suficiente sobre un tema o ésta es errónea o sesgada, las respuestas pueden no ser del todo acertadas.

Por eso, lo aconsejable es no fiarse 100% de la IA y verificar sus respuestas, especialmente si se refieren a temas delicados o importantes.

¿Sirve el contenido generado con IA para posicionarse en AI Overviews o Google lo penaliza?

Google ha aclarado en multitud de ocasiones que crear contenido con IA no es en sí un motivo para penalizarlo. La cuestión es si ese contenido aporta o no algún valor.

Es decir, si le pides un texto a una herramienta de inteligencia como tal y lo pegas en tu blog, casi te puedo asegurar que no posicionará en Google, ni mucho menos se mostrará en las AI Overviews.

Sin embargo, si tomas ese contenido como base, aportas tu visión personal, incluyes experiencias o experimentos, complementas la información con otras fuentes, añades imágenes, vídeos o diagramas explicativos y, en definitiva, le das un sello y estilo propio, seguramente el resultado sea bien distinto.

Si quieres más detalles sobre este tema te recomiendo que eches un vistazo a las propias guías de Google sobre el uso IA.

¿Qué herramientas puedo usar para rastrear menciones en AI Overviews?

DinoRANK dispone de una función, dentro de su módulo “tracking de posiciones”, que te permite tener este aspecto bajo control. Así, para cada una de las keywords más interesantes para tu negocio puedes saber:

  • Si apareces o apareces en las AI Overviews de Google.
  • En caso de que sí aparezcas, cuál es tu posición en porcentaje.

Además, si no lo has hecho ya, te recomiendo descargarte nuestra plantilla para medir el tráfico que recibes desde la IA. Es gratis y te da una información realmente útil para conocer dónde se menciona tu web y el impacto que tiene en tus conversiones.

En definitiva, las AI Overviews ya llevan un tiempo con nosotros. Hemos visto sus efectos y sabemos que esta tendencia no ha hecho más que empezar.

Así que no hay tiempo que perder. Empieza cuanto antes a controlar el impacto que tiene en tu modelo de negocio y adáptate.

Tenemos ante nosotros un gran reto, pero también muy buenas oportunidades… si las sabemos aprovechar.

Eduard Coromina
Más de 12 años de experiencia en el ámbito profesional como consultor SEO para empresas y profesionales. Desde hace 4 años, vinculado a la herramienta DinoRANK como Head of SEO. Siendo partícipe de su crecimiento y evolución como herramienta SEO. Competirás conmigo en las SERPS. Siempre aprendiendo.
Mide el tráfico y las ventas que recibe tu sitio web de ChatGPT o Gemini​
Descarga nuestra plantilla de Looker Studio y conéctala a tu proyecto y descubre el tráfico y las conversiones que recibe tu sitio web de fuentes IA como ChatGPT​
Quiero medirlo
6 técnicas sencillas (pero eficaces) para que las visitas de tu web crezcan más rápido que la espuma de una cerveza mal tirada.
Aunque no seas un experto en SEO ni puedas dedicarte mucho tiempo a esto.
100% al grano y fácil de implementar, aunque el SEO no sea lo tuyo
Cada día se realizan 3.500M de búsquedas en Google.
Y es que nuestros hábitos han cambiado. Hoy en día, cuando alguien tiene un problema, lo primero que hace es buscar ayuda en internet. ¿Un grifo gotea? ¿El coche hace un ruido extraño? ¿Necesita un cerrajero? Pues busca en Google.
Así que, ¿te imaginas que tu web apareciera en los primeros resultados de esas búsquedas?
Apúntate al curso de SEO gratuito de DinoRANK y descubre 6 estrategias 100% prácticas que podrás implementar aunque no hayas hecho SEO antes.
Curso de seo basico

Deja el primer comentario

Descarga nuestra plantilla de Looker Studio GRATIS

Descubre el tráfico que recibes desde ChatGPT

Visualiza de forma rápida y sencilla el tráfico y las conversiones que tu web recibe de fuentes IA