Si te acabas de dar cuenta de que tu dominio ha caducado lo primero que debes hacer es enterarte de cuál era la fecha de vencimiento y buscar entre las condiciones del registrador cuál es el ciclo de vida del dominio. Con estos datos en la mano consulta la lista que hemos dejado más arriba para saber en qué momento se encuentra el dominio caducado.
Una vez que lo tengas claro, sigue leyendo y contacta con tu registrador para llevar a cabo la renovación en los términos pertinentes. Cuanto más tardes en gestionar tu dominio caducado, más inconvenientes vas a encontrar en el camino así que es mejor que no te duermas en los laureles.

Hay varias formas de recuperar un dominio caducado, esté en la etapa que esté respecto a su ciclo de vida, así que vamos a contarte qué hacer en cada caso para que sepas cómo proceder. Recuerda que, como apuntábamos en el apartado anterior, es muy importante que sepas la fecha de vencimiento y el ciclo de vida del dominio.
Este periodo también se conoce como registrar-hold o renew grade period y es el momento en el que todavía puedes recuperar tu dominio sin tener que pagar ninguna multa o penalización, días después de haber expirado un dominio. Tan solo tienes que contactar con tu proveedor y renovar el dominio por su coste habitual, sin ninguna consecuencia. En algunos casos pueden llegar a modificarse las DNS.
Llega cuando ha terminado el plazo del periodo de gracia y se conoce con los nombres de Redemption period o Redemption grace period. Ahora el dominio ya no funciona y, por lo tanto, no es accesible para tus usuarios. Aún así, todavía estás a tiempo de recuperarlo aunque tendrás que pagar la penalización correspondiente a la Autoridad de Registro.
Se conoce como pending delete y es la fase en la que, por desgracia, ya no hay mucho más que puedas hacer para recuperar tu dominio excepto esperar a que quede libre para registrarlo de nuevo. Por lo general tan solo tendrás que esperar unos días pero, según si se trata de un nombre de dominio muy competido, te arriesgas a que alguien sea más rápido y se adelante.
En la actualidad existen numerosos sitios en los que poder registrar un dominio pero, entre todos ellos, destaca GoDaddy al tratarse de un registrador económico en el que hoy día confían muchos usuarios. Por eso hemos decidido ofrecer un tutorial centrado en GoDaddy para recuperar un dominio caducado.
Una vez que ha pasado la fecha de vencimiento, desde GoDaddy tratan de realizar una renovación automática durante los primeros 25 días en el caso de que la tengas activada. Si no es así, cuentas con esos 25 días como periodo de gracia para reclamar tu dominio y recuperarlo por su coste habitual.
Como primer paso te recomendamos contactar con GoDaddy para saber en qué etapa del ciclo de vida se encuentra el dominio
A partir del día 26 el dominio entra en subasta, es decir, otros usuarios pueden hacer ofertas para quedarse con él. Aún así, todavía tienes hasta el día 30 para poder recuperarlo sin penalizaciones aunque la subasta finalizará el día 36. Pueden pasar dos cosas:

Si pasado este tiempo no hay ofertas ni reservas, GoDaddy envía el dominio de vuelta al registro. A partir de ese momento tienes 30 días para ponerte en contacto con atención al cliente y solicitar la recuperación del dominio.
Hay algunos usuarios que se arriesgan y esperan a que el dominio vuelva a quedar libre tras la subasta pero si tienes una marca importante o el dominio pertenece a tu empresa, te recomendamos que trates de recuperarlo lo antes posible para evitar disgustos.
Además, en GoDaddy tienes la opción de contratar un seguro de protección para tu dominio de forma que éste permanece en tu cuenta aunque caduque.
Darte cuenta de que tu dominio ha caducado no es plato de buen gusto para nadie y hasta que se puede recuperar, supone momentos de nerviosismo. Por ello, te recomendamos configurar avisos del modo que quieras para recibir alertas cuando tu dominio vaya a caducar, en especial si lo has contratado por un amplio espacio de tiempo.
En el caso de que sea demasiado tarde para eso siempre hay opciones para poder recuperarlo aunque si tardas demasiado en moverte puede conllevar penalizaciones en el coste o incluso el riesgo real de que otra persona lo compre.
¿Cómo gestionas tus dominios? ¿Tu registrador te avisa con tiempo cuando van a caducar o llevas el control personalmente? ¡Cuéntanoslo!

Joaquin Velazquez
Suponiendo que un dominio lo termine perdiendo por completo y tenga que esperar la subasta, este tendría un valor mucho mas alto cierto pero de que depende el valor de un dominio que antes ya había sido usado?
Edu Coromina
El valor de un dominio está sujeto a muchos parámetros, los que tendrán más importancia son los referentes a la autoridad del mismo. Cuántos enlaces entrantes recibía y la calidad de estos; especialmente para la raíz del dominio.
También es cierto que hay un componente subjetivo o de intereses muy alto. Por lo general, un dominio que ha caducado hace poco tendrá un precio más elevado en los primeros meses después de su pérdida que a los dos años. Si ves precios exagerados, podría deberse a esto.
A fin de cuentas, l dominio costará lo que el actual poseedor de este quiera, pero siempre se puede negociar.
Un saludo Joaquín.