Las migas de pan ofrecen beneficios al posicionamiento de tu web además de facilitar la navegación del usuario en el dominio.
Una forma muy sencilla de implementar las migas de pan en tu página web es utilizando el plugin Yoast SEO. A continuación te explicamos cómo hacerlo.
Sin embargo, una vez que has realizado estas configuraciones, te das cuenta de que en tu página siguen sin aparecer las migas de pan. ¿Has hecho algo mal? Nada de eso, tan solo tienes que agregarlas a tu plantilla de forma manual mediante esta línea de código:
<?php if (function_exists (‘yoast_breadcrumb’)) yoast_breadcrumb (‘<p id=”breadcrumbs”>’,‘</p>’); ?>
Este código se coloca en los archivos single.php y page.php de tu plantilla, justo antes de la etiqueta H1. En el caso de que no encuentre esta etiqueta en los archivos indicados, prueba en content.php y content-page.php. Como sabrás, los themes de WordPress no están demasiado estandarizados así que puede haber archivos que estén en unos sí o en otros no.
Antes de realizar estas acciones recuerda que debes hacer una copia de seguridad de los archivos por si tuvieras que recuperarlos.
Ya sabes qué son las migas de pan y cómo implementarlas; ahora solo debes considerar el ponerlas en tu página web y comprobar los resultados. Por supuesto, te esperamos en los comentarios para saber tus impresiones.

Molicast Desarrollador
Yo suelo utilizar Yoast SEO pero nunca he usado las migas de pan ¿Realmente son importantes para el SEO?
Edu Coromina
Las migas de pan son relevantes a nivel SEO en el caso de tiendas online con un volumen de productos medio-alto. Más que un efecto directo permiten un plus secundario pues el usuario los utiliza para navegar con mayor facilidad entre las jerarquías del producto (categorías, filtros).
Si tus proyectos son de nicho o estás enfocado a servicios no veo necesario la implementación de migas de pan. En dominios con un volumen medio-alto de URLs sí puede ser un plus.
Muchas gracias 🙂