Antes te contábamos que Shopify cuenta con opciones que puedes configurar para trabajar el SEO de tu ecommerce y ganar tráfico orgánico que a su vez te genere un mayor número de ventas. Podrás aprender cómo mejorar el SEO en Shopify con esta guía mediante la cual queremos que aprendas a trabajar el posicionamiento de tu tienda online.
Lo primero que debes hacer es ir al apartado Search Engines de tu Shopify para modificar dos elementos muy importantes:
En este mismo apartado también podrás modificar los encabezados, es decir, los H1, H2, H3, etcétera, para crear estructuras coherentes que ayuden tanto a Google como al usuario a comprender el contenido de tu ecommerce.
Por supuesto, esto da por hecho que ya has hecho un Keyword Research y que ya sabes por qué palabras claves quieres posicionar. No emprendas acciones SEO en tu ecommerce antes de tener esto claro ya que, de lo contrario, puede perjudicar tu posicionamiento. Recuerda que puedes usar DinoRANK para trabajar con tus palabras clave.
Por último asegúrate de enviar el sitemap de tu Shopify a Google mediante Search Console para que tu contenido pueda ser rastreado e indexado y que, de esta manera, aparezca en los resultados de búsqueda de Google.

Además de estas funciones existen una serie de plugins externos que puedes instalar en tu Shopify para que te resulte más sencillo gestionar determinados aspectos relacionados con el posicionamiento de tu tienda online.
Recuerda que debes instalar solo aquellos que realmente necesitas y borrar los que hayas probado y no te hayan convencido ya que no es recomendable tener demasiados plugins en tu CMS.
Entre otras cosas, un exceso de plugins afecta a la velocidad de carga y ello, a la experiencia del usuario lo que tiene una implicación directa en el posicionamiento de tu tienda online 😉
Gracias a este plugin podrás aplicar datos enriquecidos en el contenido de tu web que ayuden a Google a comprender qué es lo que hay en un ecommerce. Al introducir estos datos semánticos en forma de esquema, los robos entienden mejor tu web y, por tanto, harán que mejore tu posicionamiento.

Este plugin realiza una auditoría SEO de tu Shopify de forma que sabrás de forma rápida cuáles son los errores que estás cometiendo y que tienes que solucionar cuanto antes. Si no tienes demasiada experiencia te será muy útil para que detectará por ti todo aquello que hay que mejorar y arreglar.
Es una herramienta mediante la que gestionar todo el SEO de tu ecommerce de forma automática, ahorrándote así el máximo de tiempo posible. Es uno de los plugins de Shopify más populares ya que, una vez que lo configuras, puedes dejarlo funcionando sin tener que preocuparte de nada más.
Este plugin para imágenes permite tratar por completo cada una de las fotos que tienes en tu ecommerce. Te permitirá ajustar el formato de forma automática conforme a los estándares de Shopify y además, cambiar los nombres para que se ajusten más al SEO y comprimir las imágenes para que ocupen menos espacio en tu servidor.

Gracias a este plugin podrás comprobar si tu ecommerce se ve correctamente tanto en Google como en Bing. Tiene varias funciones que te ayudarán a incrementar las ventas de tu tienda online mediante algunas acciones de SEO. Es muy apropiado para principiantes ya que va guiando al usuario acerca de lo que tiene que hacer.
Se trata de uno de los plugins más populares a la hora de posicionar contenidos; sin embargo, no es recomendable usarlo en Shopify ya que precisamente el módulo para mejorar textos que lo ha hecho tan conocido no aparece en este CMS. Yoast SEO no se integra en Shopify.
Lo hemos incluido en esta lista precisamente porque, al ser Yoast SEO tan popular, muchos webmasters piensan en él para gestionar el SEO de sus ecommerce para después descubrir que no es válido, o cuanto menos no como lo es para webs construidas en otros CMS.
Sin embargo, como te comentábamos antes, Shopify cuenta con sus propias opciones para esta tarea en la pestaña llamada Search Engine y además, lo puedes complementar con el plugin Plug in SEO. Además tienes otras opciones parecidas como Smart SEO, SEO Expert Pro o SEO All In One & Auto SEO.
Todos ellos cuentan con facilidades y aplicaciones que te ayudarán a gestionar el posicionamiento de tu ecommerce así que te recomendamos que los pruebes para elegir el que mejor se adapte a lo que necesitas.

Las técnicas SEO más básicas son aplicables a cualquier página web sea cual sea el CMS en el que haya sido construida. Por eso, muchas de las acciones que aquí recomendamos para mejorar el posicionamiento en Shopify también se pueden aplicar a un ecommerce WordPress y viceversa.
De hecho, todo lo relativo a los title y las metadescriptions, por ejemplo, no solo es aplicable a los productos y categorías de un ecommerce, ya sea Shopify, Prestashop, Woocommerce o cualquier otro CMS, plugin o complemento, sino prácticamente a cualquier contenido de una página web.
Por ello, si hasta ahora has trabajado el SEO en otros sistemas de ecommerce que no sean Shopify no debes pensar que ahora te toca empezar de cero. Eso sí, te recomendamos explorar las características propias de Shopify para gestionar el posicionamiento así como los plugins y la aplicación SEO Manager que ya hemos comentado mas arriba.
Por ello, aunque tengas un ecommerce con Shopify no olvides trabajar el SEO si quieres que tu tienda online posiciona y aumente su tráfico orgánico, lo que se traducirá en un aumento también en las ventas de tus productos.
Y si quieres contarnos tu experiencia trabajando el SEO en Shopify o tienes alguna duda, déjanos un comentario justo aquí debajo, ¡queremos leerte!
