A pesar de tener poco tiempo de vida, Sitebulb es ya una de las herramientas más usadas por los especialistas en optimización de contenidos.

No se trata sólo de obtener una serie datos, sino también de saber interpretarlos de modo que puedan ayudarte a cumplir tus objetivos.

Un experto en SEO emplea herramientas para precisar lo máximo posible estas variables. Muchas de ellas se conocen como crawl maps, un tipo de herramienta encargada de analizar en forma y fondo la arquitectura web, y dar recomendaciones para mejorar la visibilidad y aumentar el tráfico hacia tu sitio.

Pero además Sitebulb es capaz de leer las estadísticas producidas por los bots de los buscadores y elaborar un mapa de la arquitectura de una web para apreciar qué páginas hace falta corregir.

Su practicidad, lo intuitiva que es su interfaz, y sus funciones avanzadas, hacen que esta sea una de las herramientas SEO que todo especialista  en debería utilizar.

tutorial sobre sitebulb

Sitebulb: qué es y cómo funciona este crawler SEO

Sitebulb es un crawler de escritorio muy parecido a Screaming Frog (ver tutorial sobre screaming frog), y que permite hacer una auditoría SEO en profundidad de cualquier web.

Una característica que te hará decantarte por Sitebulb sobre otros softwares, es su espectacular sistema para presentar los resultados de sus análisis, que facilita penetrar en ciertos aspectos del SEO y descubrir oportunidades para posicionarte en los primeros resultados de los buscadores.

Con esta herramienta es posible auditar sitios de gran tamaño, incluso los que superan las 500.000 URLs.

Combinando las ventajas de un crawler SaaS y uno de escritorio, Sitebulb logra superar el rendimiento de esta clase de programas, permitiéndote auditar una cantidad ilimitada de dominios y dándote la capacidad de rastrear y renderizar un gran número de sitios de Javascript.

Las auditorías de Sitebulb analizan y se adentran en aspectos técnicos y de contenido, y acaban con recomendaciones para realizar cambios. El programa te da la oportunidad de elegir materias específicas para analizar, y sus reportes gráficos resultan fáciles de entender.

Sitebulb dispone de 2 versiones: Free y Pro. Con la edición gratuita podrás auditar una cifra asombrosa de sitios web, y hasta 500 direcciones distintas durante una auditoría. La edición de pago, en cambio, permite hacerlo con más de 2 millones de URLs a la vez, e incluye funciones avanzadas como Site Performance y Crawl Maps.

Características de Sitebulb Website Crawler

Las funciones básicas de la herramienta son las siguientes.

Crear y guardar un proyecto

En Sitebulb el análisis de un portal se conoce como “proyecto” y puede realizarse el análisis de un nuevo sitio web nada más haber adquirido la licencia de uso. Todo lo que tienes que hacer es nombrar el proyecto y añadir la URL que te interesa analizar.

crear un proyecto con sitebulb

Cada proyecto tiene su propio historial de rastreo, lo que es muy útil para un trabajo prolongado del SEO o para el control de migraciones.

Una vez haces clic en “Save & Continue” se activa una preauditoría y a continuación tendrás que configurar el programa de acuerdo a tus preferencias eligiendo una de dos opciones:

  • Standard Audit, para rastrear todo un portal.
  • Sample Audit, escanea un segmento del proyecto y brinda una visión general e inmediata de él.

Elige una u otra dependiendo del grado de profundidad que quieras auditar.

Opciones de análisis

Llega la hora del análisis, y dependiendo del tamaño del sitio web, a Sitebulb le llevará más o menos tiempo escanear el sitio:

  • Site Speed, para conocer el tiempo de carga de cada URL.
  • AMP, rastrea y comprueba cada página.
  • International, para verificar las etiquetas hreflang
  • Page Resource, escanea HTML, vídeos, CSS, JS, audios o imágenes en todas las URL.
  • Mobile Friendly, estudia si las URL se encuentran bien renderizadas.
  • XML Sitemaps, identifica las URL de cada sitemap.
  • Setting del crawler, para ver el tiempo y tipo del render y las direcciones por segundo.

Entre las opciones que se despliegan en este menú se encuentran también las de asociar la cuenta a Google Analytics y Search Console.

diferentes opciones de analisis con la herramienta sitebulb

Primer view audit

Sitebulb presenta la información por medio de gráficas y tablas sin necesidad de que tengas que abrir otros programas. Con la primera auditoría verás un gráfico en forma de bulbo con la jerarquía de las URL pertenecientes a tu arquitectura web.

Informe interno

Permite conocer el número de imágenes rotas, contenido multimedia desfasado, enlaces rotos, las URLs que coinciden en un mismo error, y las páginas de cualquier punto de la arquitectura que necesitan cambios.

Overview links

Muestra cuántos enlaces hay en el portal y cuáles son las páginas a las que se dirigen los links, qué páginas no forman parte del entrelazado y en cuáles hacen falta más enlaces para hacer que fluya la información.

Redireccionamiento

Esta sección propone un gráfico o una lista de las páginas que contienen elementos tomados de otras webs.

Aquí es posible mirar también la tipología de redireccionamiento, el rastreo por niveles, las migraciones que se han producido, y el número de enlaces que devuelven errores 404.

Site Speed

Una función específica de este software es el informe de performance o de rendimiento de cada página, y las sugerencias de Sitebulb para agilizar su carga.

En el menú principal se puede ver el TTFB o tiempo más lento de descarga de todas las direcciones, su score, y un gráfico de profundidad que muestra la velocidad de carga en relación a la profundidad de la URL.

Indexación

La herramienta señala en un gráfico las páginas no indexadas, las URL indexables según distintos buscadores y la medida de adecuación al formato exigido por cada buscador de acuerdo a la profundidad de enlazamiento.

Otros gráficos disponibles por nivel son:

  • Canonicalización por nivel.
  • Desconectado por nivel.
  • Sin indexar por nivel.

Haciendo clic sobre la URL, aparece información detallada sobre ella. En la pestaña View puedes hacer un análisis más preciso.

Search traffic

El search traffic o tráfico de búsqueda consiste en una evaluación de la fluidez de todas las URLs de un dominio, de acuerdo a las búsquedas que aparecen en los motores de búsqueda. Sitebulb representa en un gráfico la baja fluidez por carencia de URLs indexables. La herramienta señala cuando se necesita una optimización por tráfico bajo.

All Hints

Cada sección de un proyecto en Sitebulb tiene una pista o hint con indicaciones para todas las variables. Si no quieres revisar cada apartado por separado, en All hints podrás ver una lista de sugerencias de cambios urgentes.

auditoria on page con sitebulb

On page

Consiste en un análisis a fondo, que se centra en la legibilidad de los contenidos y en errores en la parte más visible de la web, como títulos largos, metadescripciones vacías, duplicadas o muy largas, páginas sin H1 o con más de un título, imágenes sin texto ALT, entre otros.

Esta sección crea estadísticas como el promedio de archivos multimedia, el número de palabras de cada página, y mide la calidad del contenido por las interacciones y el tráfico de usuarios.

Emplea el test de Yoast para calcular el nivel de dificultad de un texto y utiliza AFIN-111 para evaluar el sentimiento de un texto, clasificándolo entre -5 (muy negativo) a 5 (muy positivo).

Sitemap

Esta característica es muy útil para sitios que carecen de un plan de arquitectura. Ayuda a visualizar las páginas no indexadas o que no están enlazadas con la página principal.

Combina las URLs del mapa del sitio con urls indexadas, para conocer cómo está siendo la indexación y la visibilidad de las páginas que están a una menor profundidad.

Crawl Map

Con esta característica es posible ver la arquitectura de tu web: en este gráfico están representados todos los nodos, y pasando el ratón por encima de ellos podrás obtener información pormenorizada, ver las URLs más bajas en la jerarquía, acceder al enlazado interno y el grado del que participa de él cada una.

El gráfico es ampliable, y al mover un nodo el resto de los nodos ajustan su posición.

grafico con la estructura interna de una web con sitebulb

External

Sitebulb evalúa y analiza todos los recursos y enlaces externos de acuerdo a la profundidad de la página en la arquitectura web.

Los resultados aparecen comprendidos en el gráfico de niveles de profundidad, de manera que es posible conocer dónde se concentran los enlaces rotos o redirigidos que no forman parte del dominio del proyecto.

El objeto de este análisis es permitir al especialista SEO conocer la procedencia de un contenido, si ha perdido vigencia o si es necesario ajustarlo a la nueva estructura de fondo.

Otras funcionalidades interesantes para usar Sitebulb

Otras características que podrás encontrar en este alucinante software y que te dejarán enganchado son:

  • Buscador libre.
  • Descargas de rastreo.
  • Modificación del orden de las columnas en la tabla de datos.
  • Reportes detallados para cada sección.
  • Filtros por condición en las tablas de datos.
  • Gráficos en los que la información se presenta ordenada en nodos, y que dan la opción de ampliarla.

Otra funcionalidad que ofrece Sitebulb es verificar si has implementado y validado tus páginas en AMP. Te enviará una advertencia si:

  • Faltan elementos obligatorios.
  • No están siendo crawleados como deberían.
  • Tienen elementos duplicados, no permitidos o depreciados.
  • Presentan fallos en su diseño, estilo o plantillas.
  • No se encuentran bien indexados.
  • Los canónicos no están bien puestos.

Sitebulb te hará llegar estas mismas advertencias si tienes un portal multi idioma.

Conclusión

Sitebulb es la herramienta que necesitas para auditar de forma eficaz y en tiempo récord cualquier website. Su interfaz sencilla e intuitiva, la hacen apta tanto para expertos como para recién iniciados y te ofrece un montón de características para mantener tu estrategia SEO a lo largo del tiempo.

Autor

Llevo 10 años de experiencia en el ámbito profesional como consultor SEO para empresas y proyectos. Desde hace 3 años, vinculado a DinoRANK. Una startup que me apasiona por lo que representa y lo que propone en el mercado de las herramientas SEO. Competirás conmigo en las SERPS. Siempre aprendiendo.

Deja un Comentario

¿HAS LLEGADO A NUESTRO BLOG DESDE GOOGLE?

¡Aquí tienes un descuento exclusivo!

¿HAS LLEGADO A NUESTRO BLOG DESDE GOOGLE?