Si lo que quieres directamente es buscar las keywords que necesitas para impulsar tu proyecto tienes que hacer click en la pestaña “Keyword Research“, justo encima de la barra del buscador en la que has escrito la web de tus competidores. A continuación, escribe una palabra clave en la nueva barra que ha aparecido y haz click en “Enter”.
La información que vas a recibir de esa keyword es la siguiente:

Pero aún puedes averiguar más cosas acerca de esa palabra clave navegando por el resto de pestañas. Si haces click en “Related Keywords” encontrarás palabras clave relacionadas, muchas de ellas long tail, que te pueden interesar a la hora de crear contenido ya que también se muestran datos sobre ellas.
En “Advertiser History” tendrás el historial completo de los anuncios con mejor rendimiento en los que se ha utilizado esta palabra clave. No solo te puede dar ideas a la hora de lanzarte a la publicidad sino también para saber qué tipo de contenidos son los que llaman la atención a los usuarios.
Otra función muy interesante es “SERP Analysis” ya que te permite ver las páginas que están rankeando actualmente por esa palabra clave y datos como la fuerza de dominio de esos sitios y los clicks que reciben.

Por último, Spyfu tiene una opción muy interesante en forma de gráfico en el que compara tu sitio web con los de uno o dos competidores en base a las palabras clave usadas. Para ello, tienes que hacer click en la pestaña superior “SEO Research” y después en “Kombat”. En las barras de búsqueda pon tu página web y las de dos de tus competidores y dale a “Fight”.
Obtendrás un gráfico en forma de círculos superpuestos, Moviendo el cursor por encima de ellos sabrás cuántas keywords únicas posiciona cada página web y cuántas comparten entre ellos. Haciendo click en cada círculo verás el listado de palabras claves de cada dominio.
Spyfu tiene muchas otras opciones interesantes para explorar a coste cero aunque, por supuesto, tiene sus limitaciones como, por ejemplo, en el número de palabras clave que puedes analizar o las descargas de informes con todos los datos obtenidos.
Aunque es una buena herramienta, te recomendamos aprovechar que puedes probar DinoRANK de forma gratuita gracias a su plan inicial y comprobar que no solo realiza las funciones de Spyfu sino muchas otras, algunas de ellas novedosas en este tipo de plataformas. De esta forma podrás comparar ambas herramientas y decidir por cuál de ellas te merece pagar una suscripción.
A la hora de escoger una herramienta para trabajar el SEO de tus proyectos web, lo mejor es encontrar aquella que te ofrezca funciones variadas por un precio asequible y la mejor calidad en sus servicios. Anímate a probarlas y a comparar para poder tomar la mejor decisión para ti.
Me apunto