Rytr es una plataforma de inteligencia artificial para escribir textos muy similar a Jasper, aunque quizá algo más limitada en cuanto a opciones.

Pero eso también se nota en el precio.
Además de un acceso gratuito para poder probarla, Rytr cuenta con un plan de pago bastante económico. Por $9 al mes puedes generar hasta 100.000 caracteres, lo cual puede ser suficiente si haces un uso puntual.
Pero, si quieres emplearla de manera ilimitada, su plan más avanzado, por $29 mensuales, tampoco es nada caro.
Su uso es bastante sencillo. Simplemente debes seleccionar el idioma, el tono y el tipo de contenido.
Rytr dispone de varias plantillas para generar desde entradas de blogs a emails para newsletters, pasando por meta-títulos SEO, ideas de palabras clave, biografías de perfiles y muchas cosas más.
También puedes crear imágenes o hacerle preguntas mediante un chat.
En definitiva, se trata de una inteligencia artificial para redactar textos que no tiene nada que envidiar a otras alternativas más caras.
| El punto más fuerte de Rytr |
|
| El punto débil de Rytr |
|
Escribelo.ai (en inglés, Writerank.ai) es el software redactor de textos con inteligencia artificial desarrollado por Anas Andaloussi, un auténtico crack que había conseguido facturar miles de euros con sus webs de nicho a los 18 años y decidió crear su propia empresa de IA.

Escribelo es una IA que escribe textos optimizados para SEO de una manera rápida e intuitiva.
Su modelo de inteligencia artificial ha sido entrenado por diferentes redactores y copywriters para obtener artículos únicos y atractivos para los lectores.
Escribelo cuenta con varias funciones para ayudarte a escribir fragmentos concretos de contenidos, pero también tiene un generador de artículos que te permitirá crear un post completo con un par de clics.
Además, cuenta con un plugin para WordPress, con el que todavía trabajarás mucho más rápido.
Escribelo dispone de varios planes de precios. El más económico cuesta 19 € al mes, aunque el número de palabras que permite crear se antoja algo escaso y tampoco incluye el plugin para WordPress.
Por eso, si quieres utilizar Escribelo de manera habitual, lo normal es contratar al menos el siguiente plan, de 39 € al mes.
| El punto más fuerte de Escribelo.ai |
|
| El punto débil de Escribelo.ai |
|
Copy.ai es otra plataforma para escribir texto con IA que facilita mucho la tarea a los creadores de contenidos.

En este caso, estamos ante una herramienta con la que interactuamos a través de un chat, al más puro estilo ChatGPT.
Sin embargo, a diferencia de este último, contamos con muchas más ayudas a la hora de crear un prompt adecuado para nuestros artículos.
Para empezar, tenemos una serie de prompts preconfigurados para crear diferentes tipos de contenidos.
También podemos crear nuestros propios estilos de redacción e indicar cuál utilizar en cada momento.
Y, por si esto no fuera suficiente, Copy.ai nos da la posibilidad de mejorar nuestros prompts en línea para que sean todavía más específicos.
Pero la función que me parece más innovadora de Copy.ai es la posibilidad de definir flujos de trabajo para ejecutar varias tareas repetitivas.
Puedes utilizar de manera gratuita esta herramienta de IA que escribe textos para ver si te gusta pero, si quieres hacer un uso más intensivo, su plan Pro cuesta $49 al mes.
| El punto más fuerte de Copy.ai |
|
| El punto débil de Copy.ai |
|
Para terminar este listado quiero hablarte de una página de IA que escribe textos que me ha llamado la atención porque, bajo su apariencia sencilla, integra un gran número de funcionalidades.

Por un lado, tenemos la posibilidad de crear texto con inteligencia artificial en base a más de 70 plantillas y prompts que nos permitirán obtener una amplia variedad de contenidos.
También podemos generar imágenes, conseguir fragmentos de código fuente en diferentes lenguajes de programación o interactuar con Chat Bots especializados en diferentes ámbitos.
Pero además, Copyter incluye herramientas para transformar un archivo de audio a texto o convertir un texto a audio con diferentes voces y entonaciones.
El plan de suscripción más básico de Copyter son $9 al mes. Sin embargo, sólo te da acceso a algunas de sus herramientas. Si quieres exprimir todo su potencial, deberás hacerte con alguno de sus planes más avanzados.
| El punto más fuerte de Copyter |
|
| El punto débil de Copyter |
|
Además de las herramientas anteriores, también podemos estar en el caso de que necesitemos optimizar un texto ya existente y mejorar así su visibilidad orgánica.
Consiste en encontrar aquellas keywords en forma de encabezados o subtemas que le falten a nuestro actual contenido (y que nuestra competencia sí tenga en los suyos).
¿Un proceso demasiado tedioso? Un poco sí, la verdad.
Aunque totalmente necesario si queremos subir de posiciones en la SERP de Google.
La suerte que tenemos hoy en día es que también podemos mejorar la redacción con IA, concretamente usando Dino Plugin Curator, un plugin gratuito para WordPress que hemos desarrollado desde DinoRANK.
Su funcionamiento es muy sencillo y puedes ponerlo a trabajar en tu web en pocos minutos. Sigue estos sencillos pasos:
Entrando en dinocurator.com, haces clic en ‘Descargar plugin gratis’ , introduces tu email y recibirás un correo de unos segundos con el enlace de descarga.
Te lo llevas a la sección “Plugins > Añadir nuevo plugin” de tu WordPress y listo.

Ahora ve a la entrada o página de tu web que quieras mejorar.
Al final del texto, aparecerá una sección con un botón como este:

Haz clic sobre él y se abrirá una ventana donde deberás hacer justo eso: conectar esa URL con tu cuenta de Google Search Console.
Es importante hacer énfasis en que la conexión no se establece entre TODA tu web y esta plataforma de Google, sino únicamente con la URL donde estás en ese momento.
Tras esto, se abrirá en tu navegador una ventana pequeña donde se te pedirá que busques keywords.
Esto activará solicitud de conexión entre tu cuenta de Google Search Console, a través de la cuenta de Gmail asociada a ella.
Selecciónala y el plugin “traerá” desde tu Search Console todas las consultas o palabras clave, las cuales puedes ordenar por impresiones, clicks, posición media y apariciones.

Estas keywords son las llamadas “palabras clave de oportunidad” y en caso de que alguna de ellas no aparezca y esté teniendo una cantidad considerable de impresiones, podrías valorar incluirlas en tu contenido.
¿De qué forma? Aquí tienes dos posibilidades:
Como habrás podido comprobar, las herramientas de inteligencia artificial para redactar textos te pueden ayudar muchísimo a la hora de crear los contenidos para tus sitios web, tus redes sociales o tus correos electrónicos.
Sin embargo, utilízalas siempre con cabeza y revisa siempre las respuestas que te ofrecen.
En especial, no te olvides de:
Recuerda que la IA es una ayuda pero, si quieres que tus contenidos tengan personalidad propia, nadie mejor que tú para darles ese toque final que les haga brillar.
Y lo mejor también es que las pruebes, para ver cuál es la que mejor encaja contigo.

Leo Ramos
Muy contento con DinoBrain, gracias por todo!
Luis Vega
Soy fan de DinoBrain, muchos nichos hechos completos usando esta IA generadora de contenidos que posicionan.
Eduard Coromina
Nos encanta saber que nuestra IA te ayuda a crear contenidos que posicionan y que a la postre te dan negocio.
Gracias por comentar Luis.
Monica
Una pena que Dinobrain sea un complemento de DinoRank y te hagan comprar el pack completo…
Dean Romero
es parte de nuestro crecimiento como software SEO global 🙂
aún así solo por lo que hace ya merece el precio de DinoBRAIN, tómalo como si DinoRANK además “saliese gratis”, como un extra, porque de corazón creo que es así
Nadie da esa tecnología a ese precio