
Se venden a sí mismos como la “navaja suiza del SEO” ya que scrapea páginas webs usando los footsprints de Google para obtener la máxima información de ellas de forma automática.
De hecho, el web scraping es una de las técnicas más utilizadas no solo por Black Hat SEO sino por SEOs en general.
La parte interesante de Scrapebox es que tiene muchos más usos derivados de esta acción y conforme la vas usando, encuentras más posibilidades para explotar.
Algunas opciones se mueven en el límite, quizá en lo que llamaríamos Grey Hat, pero otras sí que encajan en la parte oscura del SEO por lo que depende de ti cómo la utilices.

XRumer es una herramienta multifunción, aunque es más conocida porque es capaz de enviar spam y dirigir links perjudiciales a las webs que escojas. Aquí ya no hay blancos ni grises: nos encontramos ante el peor Black Hat, el que perjudica directamente a los competidores.
Pero además, XRumer crea backlinks a través del registro automático en foros y blogs para crear contenido y superando prácticamente cualquier tipo de captcha. También crea publicaciones en redes sociales como Facebook o VKontakte.
Por último, ofrecen distintos paquetes de utilidades para promocionar negocios en los que solo tienes que pagar.

Esta herramienta dirige tráfico hacia tu web de forma automática y sin descanso. Puedes elegir si quieres que se trate de tráfico orgánico, directo, desde redes sociales… Es compatible con Ads ya que Traffic Booster Pro no hace clic en los enlaces en ningún momento.
También tienes la capacidad de decidir el tiempo de permanencia de esas visitas, desde qué dispositivo llegan e incluso la tasa de rebote.
Usada de forma lógica podría tener utilidad para dar un impulso inicial a una web recién creada pero habría que hacerlo con cuidado y naturalidad.

TweetAttacks te ayuda a llevar tráfico hasta tu web utilizando menciones a usuarios que han hablado sobre algún tema concreto.
Esta herramienta es utilizada sobre todo para aumentar las visitas -y las ventas- en los eCommerce. Por ejemplo, si vendes calcetines puedes configurarla para que mencione a todos los usuarios que han hablado de calcetines en Twitter enviándoles un enlace a tu web.
También te permite crear varias cuentas en minutos, retuitear de forma automática, enviar MD masivos… por lo que si no la utilizas con cuidado se convertirá en una forma de hacer spam y crear bots que los usuarios pueden detectar y rechazar de plano.

Estamos ante otra herramienta de creación de contenidos pero no solo de texto, sino también de audio o de video. Disecciona contenido que ya hay en Google y lo utiliza para spinnear y crear nuevo.
Además de escribir textos, también incluye en los mismos videos relevantes de YouTube acerca del tema e imágenes libres de derechos de autor. Una vez creado el contenido, puedes transformarlo en un audio para podcast tan solo en un clic.
Sin duda, es una herramienta para crear mucho contenido original en poco tiempo y sin esfuerzo que puede ser útil para lanzar una web rápida y sin muchas pretensiones, ya que seguramente será contenido de baja calidad.

Con RankerX podrás crear backlinks en webs de autoridad y redes sociales creando campañas. Es recomendable para usuarios sin mucha experiencia ya que tiene una interfaz mucho más sencilla que otras que hemos visto más arriba.
También se puede usar para promocionar canales de YouTube y negocios locales. Quizá se pueda considerar una herramienta más enfocada a la automatización que al Black Hat en sí, excepto por la creación automática de enlaces que sí entraría en esa definición de querer “engañar” a Google con backlinks artificiales.

Esta herramienta te proporciona proxys privados de mucha velocidad y es muy usada tanto para posicionamiento SEO como para gestión de redes sociales.
La ventaja de MyPrivateProxy, además de que tienen una experiencia de más de diez años, es que cuentan con soporte 24/7, garantizan la seguridad de tus datos y se activan en el momento en el que pagas por ellos.
Sin embargo, si optas por realizar estas acciones desde un proxy recuerda ser muy cauto y planificarlas bien.

Esta herramienta se dedica a resolver captchas de forma automática, lo que ayudará a ahorrar tiempo si estás colocando backlinks hacia tu web en foros o blogs mediante comentarios, por ejemplo.
Aunque GSA Captcha Breaker no tiene por qué usarse con mala intención (hay gente que simplemente se cansa de estar resolviendo captchas todo el tiempo), es cierto que lo que hace es precisamente contradecir la esencia de un captcha.
Es decir, un captcha se utiliza para confirmar que es un ser humano el que accede a una web y no un bot, y esta herramienta se hace pasar por humano.
Ahora que ya has visto estas herramientas te habrás dado cuenta de que algunas tienen usos que no tienen por qué infringir las normas de Google y otras se mueven en el filo de la navaja.
Puedes utilizar estas herramientas con precaución, como por ejemplo aquellas que crean backlinks automáticos, o en momentos puntuales, como podrían ser los scrappers o las que dirigen tráfico a tu web.
Antes de recurrir a las automatizaciones y a los atajos, piensa bien qué efectos puede tener a largo plazo utilizar estas técnicas de SEO de forma habitual.
