🔥 Descarga GRATIS el plugin Dino Curator 🔥
Palabras clave de alta conversión. Cómo detectarlas y aprovecharlas para generar más ventasSeo local

Palabras clave de alta conversión. Cómo detectarlas y aprovecharlas para generar más ventas

¿Estás atrayendo al público correcto desde Google? A veces, sólo hace falta cambiar una frase para que alguien te compre:

Descubre qué son las palabras clave de alta conversión y por qué pueden marcar la diferencia en tu SEO local.
Aprende a detectar estos términos sin necesidad de ser un experto en SEO, y a explotarlos para potenciar tus ventas.
Y conoce ejemplos reales de keywords que atraen clientes inmediatos para diferentes tipos de negocios locales.

Hace unas semanas me contactó un nuevo cliente, con un problema no tan nuevo. No…

Hace unas semanas me contactó un nuevo cliente, con un problema no tan nuevo.

No lo entiendo: las visitas a mi web han crecido mucho, pero las ventas siguen igual. O incluso peor…

¿A ti también te resulta familiar este escenario?

Una web bien posicionada, un SEO técnico correcto, un blog que publica casi a diario y, sin embargo, las conversiones no terminan de arrancar.

Y es que cuando tienes un negocio lo que importa no es captar mucho tráfico, sino atraer a las personas correctas. Es decir, a quienes realmente necesitan tus productos o servicios.

Ahí es donde entran las palabras clave de alta conversión.

En este artículo te explico cómo descubrir este tipo de keywords, por qué importan tanto en SEO local y qué puedes hacer para sacarles el máximo partido.

POSICIONA TU NEGOCIO EN GOOGLE MAPS

Aparece por encima de tu competencia con DinoRANK

Qué entendemos por una palabra clave de alta conversión

Las palabras clave de alta conversión son aquellos términos que introduce un usuario en un buscador cuando necesita algo de manera inminente.

Te pongo algunos ejemplos (luego los analizaremos más en detalle):

  • Farmacia abierta cerca de Atocha.
  • Clínica dental urgencias domingo Madrid.
  • Fontanero 24 horas cerca de Actur Zaragoza.
  • Restaurante peruano en el centro de Salamanca.

Como ves, se trata de keywords muy vinculadas al ámbito local que quizá no tengan un alto volumen de búsqueda, puede que tampoco un CPC exagerado, ni siquiera serán las que más tráfico lleven a tu web.

Sin embargo, son palabras para las que, si tu negocio está bien posicionado, hay una altísima probabilidad de que acaben generando una venta.

Palabras clave de alta intención vs. keywords de alta conversión: parecen lo mismo pero no lo son

Muchas veces se utiliza el término keyword de alta intención como un sinónimo de alta conversión cuando realmente no son exactamente iguales.

Las palabras clave de alta intención son aquellas que hacen referencia a una de las últimas etapas del proceso de decisión por el que pasa un comprador desde que se da cuenta de que quiere algo hasta que finalmente lo adquiere.

Este proceso lo denominamos en marketing “embudo de conversión” y se representa del siguiente modo:

Embudo de ventas SEO y palabras clave de alta intención de compra

Las keywords de alta intención estarían asociadas a la franja azul de la imagen anterior, donde el usuario ya sabe lo que quiere comprar. Son palabras clave como: “ofertas zapatillas Nike mujer”, “comprar iPhone 16 Pro”, “pintor barato Barcelona”, etc.

Este tipo de búsquedas son muy cualificadas, de acuerdo. Pero no hay ninguna garantía de que el usuario vaya a acabar comprando en tu web. A lo mejor compara precios en otras tres páginas más. O vuelve otro día. O espera a rebajas.

En cambio, en las palabras clave de alta conversión ya no existe sólo la intención de comprar, sino que hablamos de satisfacer una necesidad urgente. De resolver un problema ya.

Por eso, si tu negocio le aparece a un usuario cuando tiene esa prisa por comprar tu producto o contratar tus servicios, entonces juegas con una ventaja muy potente a tu favor.

Entonces, ¿qué tipo de palabra clave tiene un alto valor de conversión? Veamos algunos ejemplos

Vamos a analizar uno de los ejemplos que te he comentado antes:

“farmacia abierta cerca de Atocha”

Si buscas esta keyword en una herramienta de investigación de palabras clave como DinoRANK, verás que no tiene apenas búsquedas.

Búsqueda de una palabra clave de alta conversión en DinoRANK

Lo mismo ocurre si utilizas, por ejemplo, el planificador de palabras clave de Google (Google Keyword Planner).

Búsqueda de una palabra clave de alta conversión en Google Keyword Planner

Sin embargo, descartar una keyword así únicamente por sus métricas sería un grave error.

El usuario que hace esta búsqueda no sólo sabe lo que quiere comprar (un medicamento) sino que necesita hacerlo en ese mismo momento en un lugar cercano a donde se encuentra (Atocha).

En los otros dos ejemplos de antes pasa más o menos lo mismo:

  • Clínica dental urgencias domingo Madrid.
  • Fontanero 24 horas cerca de Actur Zaragoza.

Si te fijas, se trata siempre de palabras clave de cola larga (long tail keywords) con un patrón similar:

servicio + ubicación + idea de urgencia

Ahora bien, ¿qué pasa con el último ejemplo (“restaurante peruano en el centro de Salamanca”)?

Aquí no tenemos términos como “urgente”, “abierto”, “24 horas”, “ahora”, “hoy”, etc. que nos indican ese sesgo de urgencia o inmediatez.

Sin embargo, date cuenta de que el usuario quiere un tipo de restaurante muy concreto (“peruano”), por lo que la competencia es mucho menor y la probabilidad de que acuda a nuestro local si aparecemos en su búsqueda es enorme.

Cómo encontrar las mejores palabras clave de alta conversión para tu negocio

Vale, ahora que ya sabes cómo son este tipo de keywords, vamos a ver qué puedes hacer para identificarlas en el contexto de tu negocio local.

Pero antes de nada, tengo que advertirte de que no es un proceso que puedas resolver con un simple clic en tus herramientas de palabras clave favoritas. No es tan sencillo.

Vas a necesitar rebuscar en varios lugares, comprender bien tu negocio y, sobre todo, aplicar mucho el sentido común.

Conoce a tu audiencia

El punto de partida para detectar esas oportunidades de palabras clave que pueden traerte ventas casi inmediatas es ponerte en la piel de tus clientes.

Pregúntate:

  • ¿Qué urgencias tienen tus clientes?
  • ¿En qué momentos acuden a ti con más prisa?
  • ¿Qué frases repiten cuando piden ayuda?
  • ¿Qué les frustra de otras soluciones?

Se trata de conocer cuáles son los puntos de dolor de tu público objetivo (lo que en marketing se llama buyer persona) para identificar las palabras clave adecuadas que suelen emplear tus compradores cuando llegan a tu negocio con una necesidad que les puedes resolver.

Descubre keywords para las que ya apareces en Google

Hay palabras clave para las que Google ya está mostrando tu web, aunque tú ni siquiera te hayas dado cuenta ni las hayas incluido en tus páginas.

Puedes descubrirlas analizando las impresiones en tu panel de Google Search Console.

Y sí, como habrás adivinado, entre todo este conjunto de keywords puede haber algunas que sean de alta conversión.

Impresiones en Google Search Console para detectar keywords de alta conversión

Te recomiendo por lo tanto hacer periódicamente una revisión de estas palabras clave que producen impresiones en Google, identificar aquéllas que cumplen las condiciones que hemos visto de alta conversión y potenciarlas dentro de tus contenidos, o añadirlas si no aparecen todavía.

Por otro lado, ¿tienes una ficha de empresa en Google?

Pues accede a tu panel de administración y mira las estadísticas de rendimiento. Allí verás las búsquedas para las que apareces en el mapa.

Rendimiento ficha de Google My Business para detectar keywords de alta conversión

Revisa de vez en cuando este listado porque puedes localizar palabras clave de alta conversión, o al menos de alta intención, que si las incluyes en tu Google Business Profile pueden aumentar bastante su visibilidad.

Más adelante, en este mismo post, te contaré cómo hacerlo.

Analiza las búsquedas internas de tu web

Si tu web tiene un buscador interno propio (el típico icono con la lupa en el menú superior), puedes conocer qué han estado buscando los usuarios y ver si entre esas consultas se encuentra alguna keyword con altas posibilidades de convertir.

Para ello, deberás utilizar Google Analytics 4 (GA4) y habilitar el seguimiento de búsquedas internas, del siguiente modo:

  • Ve a “Administrar”.
  • Haz clic en “Flujos de datos” y selecciona el que corresponde a tu web.
  • En medición mejorada comprueba que tienes la opción “Búsquedas en el sitio web”.
  • Finalmente, en “Configuración avanzada” añade el parámetro que usa tu web para mostrar resultados (normalmente, ?s= en WordPress).

Habilitar el seguimiento de búsquedas internas en Google Analytics 4 (GA4)

Una vez tengas esto, tan sólo deberás configurar un informe de exploración con la dimensión “Término de búsqueda” y la métrica “Número de eventos”.

Crear un informe de seguimiento de búsquedas internas en Google Analytics 4 (GA4)

Revisa los comentarios de los usuarios

Los comentarios que hacen los usuarios son una de las fuentes más útiles para definir esos puntos de dolor de los que hablábamos antes.

Porque cuando alguien deja una reseña en tu ficha de Google Business Profile, un comentario en redes sociales o una duda en tu web, está describiendo los problemas con sus propias palabras, tal y como habla.

Y eso es justo lo que necesitas para detectar esas keywords que convierten de verdad.

Busca patrones: dudas que se repiten, palabras que usan una y otra vez.

Por ejemplo, si vendes clases de yoga y ves que muchos comentarios dicen “me gustaría hacer clases intensivas sólo en verano”, ya tienes una keyword: “clases de yoga intensivas julio y agosto”.

Repasa los whatsapps, correos y llamadas que te llegan

Este punto va muy en relación con lo anterior, pero es todavía más potente porque se trata de una interacción directa con nosotros y nuestro negocio.

En las llamadas, correos y mensajes de Whatsapp encuentras cientos de ejemplos de necesidades concretas y reales por las que la gente te ha contactado:

  • ¿Tenéis cita para hoy por la tarde?
  • ¿Abrís los domingos por la mañana?
  • ¿Puedo pasar sin pedir hora?
  • Son las dos de la mañana y no me abre la puerta

Así que, una vez más, recopila estas frases, detecta patrones e intenta traducirlos a keywords concretas.

Para ello, te recomiendo tener una hoja de cálculo donde apuntar las frases que más se repiten y clasificarlas por tipo de necesidad: urgencia, disponibilidad, localización, etc.

De este modo, poco a poco, irás confeccionando un listado de keywords de alta conversión que podrás ir trabajando dentro de tu estrategia de SEO local.

Estudia a tus competidores

Por último, si con las estrategias anteriores no consigues detectar palabras clave de alta conversión, o al menos de alta intención de compra, siempre puedes echar un vistazo a lo que mejor le está funcionando a tu competencia.

Con herramientas como el módulo de visibilidad de DinoRANK, puedes conocer las keywords por las que está posicionando cualquier sitio web. Si haces este análisis para tus principales competidores, estoy seguro de que localizarás palabras clave interesantes que hasta ahora no habías tenido en cuenta.

Módulo de visibilidad de DinoRANK para estudiar a la competencia y encontrar keywords de alta conversión

Cómo optimizar tu Google Business Profile con palabras clave que convierten

Como hemos ido viendo, generalmente las keywords de alta conversión guardan una relación muy estrecha con el SEO local.

De hecho, si haces este tipo de búsquedas en Google, la mayoría de las veces te encontrarás con su famoso Local Pack, con el mapa de los negocios más relevantes.

Por eso tu ficha de Google Business Profile (GBP) juega un papel muy importante a la hora de aprovechar las palabras clave de alta conversión para atraer clientes de un modo más inmediato.

A continuación, te cuento cómo puedes hacerlo.

POSICIONA TU NEGOCIO EN GOOGLE MAPS

Aparece por encima de tu competencia con DinoRANK

Actualiza correctamente tus horarios

Parece una obviedad, pero es uno de los fallos más comunes en las fichas de Google Business Profile. Mucha gente completa el horario habitual de su negocio y luego se olvida de las ocasiones especiales.

Mantén actualizado tu horario en tu ficha de negocio de Google

Imagina que alguien busca “fontanero hoy en Las Rozas”.

Es martes, pero resulta que es festivo en Madrid y, aunque tú trabajas, no lo has indicado expresamente en tu ficha de negocio.

Es posible que entonces Google considere que para ti no es un día laborable y, por lo tanto, no te muestre a los usuarios.

O resulta que tú sueles dar servicio los domingos, pero justo hoy domingo es el cumpleaños de tu hija y has decidido tomártelo libre.

Si no lo indicas en tu ficha de negocio y alguien te llama con una urgencia que no puedes atender, puedes ganarte una valoración negativa que afecte mucho a tu visibilidad.

Por lo tanto, informa sobre cualquier variación de tu horario habitual dentro de tu ficha de negocio de Google. Este campo es uno de los más importantes a la hora de posicionar y, por eso, debes cuidarlo al máximo.

Checklist para completar tu horario correctamente
  • Si abres sólo por la mañana, por la tarde o haces turnos, detállalo bien.
  • Actualiza los horarios especiales: festivos, puentes, agosto, domingos, etc.
  • ¿Tienes servicio 24h o de emergencias? Indícalo, incluso si es bajo cita previa.

Incluye información específica en tus servicios y en la descripción de tu negocio

Cuando alguien busca algo muy específico, como “fisioterapeuta a domicilio urgente en Valencia”, Google tiene que sacar toda esa información de algún sitio.

Y ese sitio no es otro que el contenido que escribas en tu ficha de GBP.

Sabemos que el nombre de tu negocio es uno de los factores más importantes para posicionar. Sin embargo, añadir estas palabras clave long tail en este punto quedaría muy forzado y podríamos ser penalizados.

Por eso, el lugar apropiado para explotarlas son esos campos que nos dejan mayor libertad y donde podemos ser mucho más explícitos.

Es el caso de la descripción, donde podemos poner cosas como:

“Psicólogo especializado en ansiedad y ataques de pánico. Atención urgente presencial y online. Consulta abierta de lunes a domingo en el centro de Murcia.”

O en los servicios, donde también podemos jugar con conceptos como la urgencia, la disponibilidad o la localización:

  • Cerrajero domingos y festivos
  • Apertura de puertas 24h
  • Cambio de cerradura urgente Madrid centro

Añade preguntas y respuestas frecuentes a tu perfil de empresa

¿Sabías que tu Google Business Profile tiene un apartado de “Preguntas y respuestas”? Pues hay muchos negocios que no lo completan, por lo que están desaprovechando un gran recurso.

Sección de preguntas de la ficha de negocio de Google para introducir keywords de alta conversión y de alta intención de compra

Esta sección es un sitio perfecto para meter keywords de alta conversión de forma natural, resolviendo las mismas dudas que tus clientes tienen cuando te llaman con prisas o te escriben por WhatsApp a las 9 de la noche.

Y además tiene una gran ventaja: puedes escribir tú mismo las preguntas y responderlas. No hace falta esperar a que alguien lo haga.

De ese modo, te adelantas a las inquietudes de tus clientes, mejoras la experiencia del usuario y das más información a Google sobre las bondades de tu negocio.

Utiliza las publicaciones de tu ficha para informar sobre novedades y eventos

Las publicaciones no sólo sirven para anunciar promos y subir imágenes llamativas. Son otra oportunidad para incidir en palabras clave de alta conversión que reflejen tu disponibilidad o servicios especiales. Por ejemplo:

  • Este sábado abrimos todo el día sin cita previa.
  • Nuevo servicio de urgencias a domicilio en Castellón.
  • Ampliamos horario en verano: también domingos por la tarde.
  • Clases intensivas durante el mes de agosto, plazas limitadas.

Usa frases sencillas, claras y llenas de contexto. Lo importante es que respondan a situaciones concretas que el cliente pueda estar buscando.

Aprovecha los directorios locales

Por último, aunque no sea algo que puedas hacer dentro de tu ficha de Google, sí que hay otra acción de SEO local que te puede ayudar a mejorar tu visibilidad para estas keywords de alta probabilidad de venta.

Me refiero a los directorios locales que, aunque no suelen tener tantas visitas como el Local Pack, sí que salen en muchas búsquedas y a veces hasta por delante de tu propia web.

Los directorios tienen descripciones, categorías, títulos de servicio, horarios, imágenes con pie de foto, etc. Y todo eso lo indexa Google.

Así que, si puedes, te recomiendo que personalices tus fichas en estos directorios con palabras clave de alta conversión que reflejen las búsquedas reales de tus clientes.

De esta forma, no sólo conseguirás que tengan más visibilidad, sino que también estarás dando señales de relevancia a Google que afectarán positivamente a tu web y a tu GBP.

POSICIONA TU NEGOCIO EN GOOGLE MAPS

Aparece por encima de tu competencia con DinoRANK

Cómo utilizar las keywords de alta conversión en tu sitio web

Tener una ficha de Google Business Profile bien optimizada es clave en SEO local, pero no lo es todo.

Tu web sigue siendo tu escaparate más personal. Un lugar donde puedes mostrar, explicar, convencer y cerrar ventas.

Porque aunque a muchos clientes les bastará con la información que obtienen a través del mapa de Google, otros entrarán a tu web para asegurarse de que eres lo que necesitan.

Por eso, usar correctamente las keywords de alta conversión en tu web puede ser el punto diferencial con el que consigas esa venta, llamada o lead que estabas esperando.

Vamos a ver cómo lograrlo.

Ofrece información precisa en las páginas de servicio

Las páginas donde explicas tus servicios son las secciones más importantes de tu web, ya que se trata de las URLs que están orientadas directamente a vender.

Aquí es donde las palabras clave de alta conversión tienen que estar bien visibles, sonar naturales y, sobre todo, responder a situaciones reales.

Te pongo un ejemplo:

“Ofrecemos fisioterapia a domicilio urgente en Barcelona, también los fines de semana. Ideal para personas con movilidad reducida o lesiones recientes. Contacta por WhatsApp y vamos en menos de 2 horas.”

Con un texto de este tipo estás respondiendo directamente a lo que alguien podría estar buscando en Google, con términos que aluden a la localización, la disponibilidad, la urgencia o el tipo de problema que resuelves.

De este modo aumentas tus posibilidades de posicionarte para este tipo de keywords.

Añade una sección de FAQs en tus páginas más transaccionales

Las preguntas frecuentes no sólo sirven para resolver dudas. Además son una de las secciones que tiene una mayor tasa de conversión.

Por un lado, porque si están bien diseñadas responden directamente a los puntos de dolor de los usuarios.

Pero también porque te permiten meter frases exactas que la gente busca en Google, de forma natural, sin sonar forzado, de tal manera que suelen posicionar bastante bien y atraer tráfico cualificado a tu web.

Por lo tanto, aprovecha las secciones de FAQs para resolver la intención de búsqueda de todas esas palabras clave que puedan generarte un mayor volumen de ventas.

Aprovecha los artículos informativos de tu blog

Si tienes un blog, no pienses en él como una sección opcional, que está ahí tan sólo para hacer bulto y aumentar el número de URLs de tu web con artículos informativos que luego no generan ventas.

Todo lo contrario. Tu blog es una herramienta brutal para posicionar, ya que te permite utilizar palabras clave long tail y keywords relacionadas que dan semántica a tu negocio a ojos de Google.

Pero lo más importante es que, si sabes redirigir ese tráfico hacia tus servicios, estás aumentando tus posibilidades de venta.

Redirigir tráfico del blog hacia los servicios

Ahora bien, ¿cómo usar el blog para que sea efectivo?

En primer lugar, ataca búsquedas específicas que tengan una relación directa con tus servicios.

Es decir, no escribas un post sobre “beneficios de la fisioterapia”.

En lugar de eso, escribe algo como: “¿Qué hacer si te duele la espalda y necesitas un fisioterapeuta urgente en Zaragoza?”

Si te fijas, estás respondiendo una duda y al mismo tiempo posicionando una keyword de alta conversión.

También puedes contar ejemplos reales, casos que hayas resuelto tú. Eso no sólo genera confianza, sino que te permite introducir keywords de forma natural.

Y, por supuesto, enlaza a tus servicios siempre que tenga sentido. Cuando en medio del post hables de una solución concreta que tú ofreces, pon un enlace a tu página de servicio o a tu formulario de contacto.

Si el usuario que se ha interesado por tu artículo ve que tú ofreces justo lo que necesita, que estás cerca y que además puedes atenderle rápido, la venta está casi asegurada.

Cómo medir el rendimiento de tus palabras clave con mayor tasa de conversión

Llegados a este punto, ya sabes cómo identificar las keywords más potentes para tu negocio y cómo usarlas en tu web o en tu ficha de negocio de Google.

Ahora toca el siguiente paso: saber si te están funcionando.

Y para eso, herramientas como DinoRANK pueden marcar la diferencia. Sobre todo si no quieres estar con varias pestañas del navegador abiertas, saltando de una plataforma a otra.

Realmente hay varias utilidades de DinoRANK que puedes usar para medir tus resultados, pero voy a destacarte dos: el módulo de negocio y el de SEO local.

Así, el módulo de negocio de DinoRANK se conecta con tu cuenta de GA4 y te traduce los datos en un embudo visual de ventas.

Módulo de negocio de DinoRANK

Y no un embudo genérico, sino uno que tú puedes configurar con los eventos que realmente te importan (clics en el botón de WhatsApp, formularios enviados, llamadas desde móvil, etc).

Además, te muestra una tabla con el ratio de conversión por URL. Así puedes ver en qué páginas de tu web merece más la pena centrar tus esfuerzos de optimización.

En cuanto al módulo de SEO local, entre otras funcionalidades, te permite sincronizarte con tu ficha de Google Business Profile y te muestra en un mismo panel toda la información clave: cuántas veces se ha mostrado tu ficha, para qué búsquedas o qué interacciones ha tenido (llamadas, clics, ruta, etc).

Módulo de SEO local de DinoRANK: rendimiento ficha de Google

Es decir, te da visibilidad sobre cómo están funcionando tus palabras clave de alta conversión dentro del ecosistema local de Google.

En definitiva, quédate con esta idea: no se trata de atraer más, sino de atraer mejor.

La diferencia no está en la cantidad de visitas que llegan a tu web. Está en la intención que hay detrás de cada una de las búsquedas que han generado esas visitas.

Y cuando esa intención lleva asociada una urgencia, una necesidad real, lo que tienes delante es una oportunidad inmejorable para cerrar una venta.

Eduard Coromina
Más de 12 años de experiencia en el ámbito profesional como consultor SEO para empresas y profesionales. Desde hace 4 años, vinculado a la herramienta DinoRANK como Head of SEO. Siendo partícipe de su crecimiento y evolución como herramienta SEO. Competirás conmigo en las SERPS. Siempre aprendiendo.
Mide el tráfico y las ventas que recibe tu sitio web de ChatGPT o Gemini​
Descarga nuestra plantilla de Looker Studio y conéctala a tu proyecto y descubre el tráfico y las conversiones que recibe tu sitio web de fuentes IA como ChatGPT​
Quiero medirlo
DINOSAURIO-MECANIZADO
Mejora tu SEO con la newsletter de DinoRANK
Tu pones tu email, nosotros ponemos contenido SEO de calidad todos los domingos.

¿Hay trato?
DINOSAURIO-MECANIZADO
Aprende SEO de la mano de los mejores SEOs en español con la newsletter de DinoRANK
Todos los domingos recibirás un email con contenido de calidad sobre SEO profesional.

Deja el primer comentario