Bing es uno de los distintos motores de búsqueda que existen y que puede tener la misma importancia que Google o incluso más en tu estrategia SEO dependiendo de cuál sea tu público objetivo. Normalmente cuando se habla de SEO siempre pensamos en Google, el gran gigante, pero tienes que saber que hay otros buscadores y que quizá te pueda interesar posicionar en ellos.
En este caso queremos contarte lo que necesitas saber acerca de Bing para que puedas decidir si elaborar una estrategia para rankear en sus resultados de búsqueda o si, por el contrario, seguirás dedicando tus esfuerzos a Google.
Características del buscador de Bing
Para entender qué es Bing y cómo funciona tenemos que remontarnos a los tiempos en que este buscador recibía otros nombres como Windows Live Search, Live Search o MSN Search (¿a que ahora ya te suena un poco más?). Se trata del buscador desarrollado por Microsoft que salió a la luz en el año 2009 y que dio un golpe de efecto al juntarse en 2012 con el buscador de Yahoo para tratar de hacer frente a Google.
Sus principales características son:
- Bing Searches. Identifica los mejores resultados de búsqueda para ofrecer una mejor respuesta según el término introducido por el usuario.
- Related Searches. Indica búsquedas relacionadas de un modo parecido a Google Suggest.
- Deep Links. Esta función permite ver los enlaces internos de una página web
- Web Groups. Agrupa los resultados
- Quick Preview. Proporciona información extra acerca del resultado mediante una ventana emergente que aparece al situar el cursor del ratón sobre el título.
- Quick Tabs. Tablas de contenido con categorías para los resultados de búsqueda.
- Explorer Panel. Herramientas de búsqueda y navegación.
¿Qué es y para qué sirve la Bing Bar?
Se trata de una barra de herramientas creada por Microsoft que incorpora funciones de Windows Live y el propio buscador Bing. Allí se pueden ver las novedades de MSN sin tener que acceder a la web e incluso recibir avisos cuando hay noticias de última hora. Los botones y los colores se pueden personalizar a gusto del usuario.
Se pueden hacer búsquedas directamente en la barra y en el caso de que se realicen en otro buscador, la barra mostrará también los resultados de Bing por si se quieren consultar.
¿Hay algún país por el cual sea importante posicionarse en Bing?
Bing es el buscador que te interesa si quieres posicionarte en Estados Unidos ya que allí, como veremos un poco más abajo, es uno de los más utilizados junto con AOL y Yahoo. Ya situándonos en Europa, Reino Unido es el país en el que más usuarios se decantan por Bing, aproximadamente un 20%.
A continuación vendrían Noruega y Francia, donde Bing ocupa un 12% de las búsquedas y el resto de países tienen de 10% para abajo. Por lo tanto, te interesa volver la mirada hacia Bing si crees que muchos de tus posibles lectores o clientes se encuentran en Estados Unidos.
¿Merece la pena trabajar el SEO de forma específica para posicionar en el buscador Bing?
Según las cifras, el uso de Bing ocupa un 25% del mercado frente al 65% de los usuarios que eligen Google en Estados Unidos, es decir, una cuarta parte de las personas que realizan búsquedas en Internet. Sin embargo, si hablamos de España, este 25% apenas llega a un 5%.
Es un dato lo suficientemente elocuente como para pensar que tan solo se trata de una fuente de tráfico orgánico entre todas las que hay, sin más. Sin embargo, ante la baja competitividad, hay algunos webmaster que deciden apostar por el posicionamiento en Bing para diversificar la adquisición de tráfico.