SEMRush dispone de Keyword Magic Tool que te ofrece mucha información detallada acerca de las palabras clave y numerosos filtros para que puedas concretar aún más los resultados.
Además cuenta con la pestaña “Preguntas”, donde puedes encontrar preguntas frecuentes que buscan los usuarios, una gran fuente de ideas para nuevos contenidos.
Sistrix tiene el módulo “Oportunidades” en el que te propone keywords por las que tus competidores están posicionando y tú no. Analizando los datos de cada una de ellas puedes seleccionar aquellas que te interesen para trabajar en ellas.
SEMRush te muestra varias gráficas en las que puedes ver fácilmente la evolución de tus keywords en las SERPs. Además, si haces click en cada una de ellas podrás obtener información adicional para analizar por qué suben o por qué bajan de posición.
Sistrix te ofrece la información en forma de líneas y columnas destacando la de cambio, donde podrás ver en color verde o rojo las posiciones que sube o baja una keyword respectivamente.
También te permite ver la gráfica de evolución de cada palabra clave y si haces click en la que te interese examinar accederás a todos los datos al respecto: volumen de búsquedas, keywords derivadas, su presencia en las SERPs…
Como siempre, SEMRush te enseña varias gráficas y tarjetas relacionadas con los backlinks del dominio que estás analizando de forma que puedes ver cómo son los enlaces externos que recibe un dominio, tanto si es tuyo como de tu competencia.
Quizá la interfaz de Sistrix en esta opción sea menos intuitiva ya que es necesario pararse a mirar con algo más de detenimiento a la hora de saber qué información hay en cada apartado.
Sin embargo, cuenta con menos limitaciones que SEMRush, que solo muestra los backlinks de los últimos tres meses mientras que Sistrix puede remontarse a años atrás.
SEMRush tiene una base de datos más extensa de Sistrix; sin embargo, esta última te ofrece información acerca de las actualizaciones del algoritmo de Google para que puedas determinar hasta qué punto te afecta.
¿Cómo elegir una u otra? Lo preferible sería hacer una prueba en ambas de forma simultanea y ver cuál responde mejor a tus necesidades como consultor o nichero.
También puedes optar por probar una suite SEO más económica pero igualmente completa como es nuestra DinoRANK, o bien ver otras alternativas a Semrush aquí.
Me apunto