Una de las primeras cosas de las que te das cuenta cuando entras en el mundo del SEO es que vas a necesitar herramientas para salir adelante, ya sea para empezar a mover tu blog o para trabajar en los proyectos de tus clientes.
Y aquí es cuando aparecen las disyuntivas, ya que cuando empiezas a buscar te encuentras con que hay una gran cantidad de herramientas de todo tipo, de varios precios, con distintas funcionalidades…
Por más que intentas tomar una decisión, acabas hecho un lío.SEMRush es una herramienta de sobras conocida por todos los SEO en los últimos años. Potente pero también algo cara, es una de las más eficaces a la hora de mejorar el posicionamiento de una web.
Sistrix está unos pasos atrás en cuanto a popularidad aunque prácticamente todo el mundo ha oído hablar de su famosa gráfica de visibilidad, sin duda su punto fuerte.
Aquí te ofrecemos algunas ideas para ayudarte a decidir entre las dos.
Las funcionalidades más potentes de SEMRush y Sistrix
Vamos a comparar las principales funciones de ambas herramientas para decirte cuál es la que supera a la otra. De esta manera y según lo que necesites, tendrás más claro cuál es la que más te conviene.
[raptabla id=’3449′]Auditoría SEO
Puedes obtener mucha información de tu dominio con cualquiera de las dos herramientas pero SEMRush tiene su módulo Site Audit que te indica cuáles son los errores que debes corregir en tu web y hace un análisis profundos de varios aspectos.
La sección «Optimizer» de Sistrix también evalúa el SEO de tu web y te advierte de lo que debes corregir pero no aporta tanta información como SEMRush aunque cuenta con los datos de las redes sociales.
Tráfico orgánico
SEMRush muestra el tráfico orgánico con todo detalle, analizando cada URL y sus keywords. Puedes hacer click en cada dato para obtener más información de otras herramientas.
Sistrix no tiene esta información tan accesible pero lo compensa con creces con su gráfica de visibilidad y todas sus posibilidades de filtrado.
En esta gráfica se pueden ver además los cambios en el algoritmo de Google para que puedas saber de un vistazo si te han afectado y de qué manera.
Oportunidades
SEMRush dispone de Keyword Magic Tool que te ofrece mucha información detallada acerca de las palabras clave y numerosos filtros para que puedas concretar aún más los resultados.
Además cuenta con la pestaña «Preguntas», donde puedes encontrar preguntas frecuentes que buscan los usuarios, una gran fuente de ideas para nuevos contenidos.
Sistrix tiene el módulo «Oportunidades» en el que te propone keywords por las que tus competidores están posicionando y tú no. Analizando los datos de cada una de ellas puedes seleccionar aquellas que te interesen para trabajar en ellas.
Tracking de posiciones
SEMRush te muestra varias gráficas en las que puedes ver fácilmente la evolución de tus keywords en las SERPs. Además, si haces click en cada una de ellas podrás obtener información adicional para analizar por qué suben o por qué bajan de posición.
Sistrix te ofrece la información en forma de líneas y columnas destacando la de cambio, donde podrás ver en color verde o rojo las posiciones que sube o baja una keyword respectivamente.
También te permite ver la gráfica de evolución de cada palabra clave y si haces click en la que te interese examinar accederás a todos los datos al respecto: volumen de búsquedas, keywords derivadas, su presencia en las SERPs…
Backlinks
Como siempre, SEMRush te enseña varias gráficas y tarjetas relacionadas con los backlinks del dominio que estás analizando de forma que puedes ver cómo son los enlaces externos que recibe un dominio, tanto si es tuyo como de tu competencia.
Quizá la interfaz de Sistrix en esta opción sea menos intuitiva ya que es necesario pararse a mirar con algo más de detenimiento a la hora de saber qué información hay en cada apartado.
Sin embargo, cuenta con menos limitaciones que SEMRush, que solo muestra los backlinks de los últimos tres meses mientras que Sistrix puede remontarse a años atrás.
SEMRush tiene una base de datos más extensa de Sistrix; sin embargo, esta última te ofrece información acerca de las actualizaciones del algoritmo de Google para que puedas determinar hasta qué punto te afecta.
¿Cómo elegir una u otra? Lo preferible sería hacer una prueba en ambas de forma simultanea y ver cuál responde mejor a tus necesidades como consultor o nichero.
También puedes optar por probar una suite SEO más económica pero igualmente completa como es nuestra DinoRANK, o bien ver otras alternativas a Semrush aquí.