Como ya sabes trabajar el SEO ayuda a posicionar tu sitio web, pero no solo debes trabajar el SEO on page y off page, sino que también debes trabajar muy bien los contenidos y crear unos buenos textos optimizados para Google.

Ya no sirve con repetir la keyword principal cierto número de veces y replicarla en unos determinados lugares de tu texto, porque Google es capaz de comprender el sentido semántico de tus textos.

texto optimizado con dinorank

Por eso, tus textos deben ir dirigidos a responder al usuario; de esta manera recibirás tráfico de calidad con el que tu sitio web irá escalando en las posiciones de las SERPs. De ahí, que sea muy importante que trabajes y realices una estrategia sobre la optimización SEO de los textos.

Textos para posicionar en Google

Para hacer que tus artículos posicionen en el buscador de Google lo primero que debes tener en cuenta es que debes dar una respuesta a la query del usuario y crear un texto en primer lugar para ese usuario y por ende para Google.

Como hemos dicho, Google entiende la semántica y el contenido de tus textos, por eso a la hora de redactar un buen texto SEO debes utilizar, además de la keyword principal, sinónimos y otro tipo de palabras relacionadas con el contenido de tu texto.

De esta manera estarás creando un texto con sentido que invita a la lectura del usuario porque es fácil de leer, al no estar repitiendo constantemente una o dos palabras, que al final lo que hacen es cansar al lector y que abandone tu sitio web.

Además, si al usuario le gusta tu contenido se mantendrá en tu sitio web y probablemente volverá para buscar más información.

Seguro que ya has oído eso de “el contenido es el Rey”. Bien, pues úsalo para ayudar a posicionar tus textos en Google.

Cómo hacer textos optimizados para Google

Si te estás preguntando cómo se crean los textos optimizados para Google, no te pierdas ni una sola palabra de lo que te contamos a continuación, porque te damos claves para que puedas crear esos textos optimizados para Google.

wdf*df_optimizacion Dinorank

Lo primero que haremos será buscar nuestras keywords como normalmente hacemos, pero para mejorar y optimizar ese texto utilizaremos la herramienta Dinorank, la cual tiene una opción con la que poder mejorar nuestros textos semánticamente.

Esta opción se llama WDF*DF y Prominencia.  Con ella podremos redactar un texto desde cero o mejorar un texto ya redactado. 

Lo que hace básicamente la herramienta en esta opción es la de mostrarte a partir de la palabra clave que le indiques cuales son los términos mejor posicionados en Google mediante la fórmula WDF*DF.

De esta manera sabrás qué tienes incluido tú en tu contenido y qué tiene tu competencia. A partir de ahí deberás añadir o quitar todas aquellas palabras clave o long tails que consideres para optimizar tu texto SEO y en consecuencia, mejorar el posicionamiento de tu sitio web.

Optimizar un texto creado con Dinorank

Esta tarea es muy sencilla de realizar, aunque algo tediosa. En seguida vas a entender el motivo.

Para optimizar un texto ya creado tienes que introducir la palabra clave principal de tu texto y la URL de tu sitio web y dar al botón de “analizar”.

Cuando la herramienta haya realizado el análisis se mostrará en la pantalla una gráfica en la que aparece reflejado la prominencia semántica y las diferentes palabras clave relacionadas con la keyword que indicaste.

Esa gráfica mostrará lo que tiene la competencia como en una especie de bloque en color verde y lo que tienes tú con una línea azul.

grafica dinorank texto optimizado

Todas las palabras que se muestren dentro de la zona media alta dentro de la gráfica se considerará como correcto. Mientras que todo lo que esté por debajo de la media debería de considerarse para añadirlo en el contenido.

Debajo de la gráfica encontrarás listadas todas las keywords, así como, la media en la que aparecen, el máximo de veces que se repiten, además del número de veces que aparecen en tu texto y la recomendación que te da la herramienta, que puede ser la de mantener, aumentar o disminuir.

Además, el análisis que realiza la herramienta aparece diferenciado en una palabra, dos palabras o tres palabras.

resultado keywords con dinorank

Analiza cada uno de estos listados y cada una de estas keywords y long tails e incluye o elimina todas aquellas que necesite tu texto para optimizarlo.

Para mejorar esa optimización, la herramienta también te muestra la estructura de los contenidos de tu competencia que se encuentra dentro de los 10 primeros puestos de Google para esa keyword.

Si quieres comprobar cómo quedó tu texto después de haberlo mejorado deberás realizar un nuevo análisis desde el principio, pues si accedes al análisis que guarda la herramienta, esta te mostrará los resultados sin tener en cuenta los cambios que hiciste.

Crear un nuevo texto optimizado con Dinorank

Esta tarea es similar a la anterior.

En este caso, además de realizar la búsqueda previa de las keywords a incluir en el contenido, te ayudarás de esta opción de Dinorank para estudiar la semántica que debiera contener tu nuevo texto.

Para ello, tan solo incluirás la keyword principal en el buscador y le darás al botón de “analizar” directamente.

busqueda keywords optimizadas en dinorank

En este caso la gráfica que aparecerá solo hará referencia a las palabras principales y long tails que incluyen los top 10 en Google.

Debajo de la gráfica encontrarás el listado de las keywords, así como la media y el máximo de veces que aparecen.

Analiza junto con tu listado previo de keywords lo que deberías incluir en tu texto.

En este caso, tiene más valor la parte de las long tail, es decir, el listado de las 2 y 3 palabras, pues es muy probable que el listado de 1 sola palabra lo tengas ya referenciado en tu estudio previo de keywords.

optimizacion texto dinorank

Para crear tu texto de cero te puede venir muy bien que tengas en consideración la estructura de los diferentes contenidos de tu competencia.

Estos, como dijimos, los muestra la herramienta Dinorank justo debajo del listado de palabras clave y long tails.

Una vez hayas creado tu texto puedes comprobar cuan optimizado está, analizándolo nuevamente con la herramienta, indicando en esta ocasión la URL además de la keyword principal.

También puedes crear tu texto partiendo de la búsqueda inicial de palabras clave, para analizarlo después y optimizarlo.

Sea como fuere, cualquier opción que elijas es igual de válida y buena. Eso sí, no dejes de comprobar en qué estado de optimización SEO se encuentran tus textos, pues a poco que quites o añadas algunas palabras tu texto, éste podrá ganar en posiciones. Algo que a todas luces queremos todos.

Autor

Llevo 10 años de experiencia en el ámbito profesional como consultor SEO para empresas y proyectos. Desde hace 3 años, vinculado a DinoRANK. Una startup que me apasiona por lo que representa y lo que propone en el mercado de las herramientas SEO. Competirás conmigo en las SERPS. Siempre aprendiendo.

Deja un Comentario

¿HAS LLEGADO A NUESTRO BLOG DESDE GOOGLE?

¡Aquí tienes un descuento exclusivo!

¿HAS LLEGADO A NUESTRO BLOG DESDE GOOGLE?