Como decíamos más arriba, la creación de un Topic Cluster conlleva una estrategia e implementación bien pensadas que te vamos a explicar aquí.
Se trata de la idea en la que se sustenta todo el Topic Cluster y que se genera en torno a una palabra clave.
Esta palabra clave tratará de un tema general que se ampliará de forma exhaustiva con los contenidos que forman el cluster y por eso no suele ser conveniente que sea una keyword long tail.
¡Recuerda! Los contenidos del cluster no deben salir de la idea central y derivar de una misma intención de búsqueda
Esta idea se tiene que expresar en el H1, la URL y en el título cuanto menos para que los motores de búsqueda sepan cuál es el tema que se trata en la página pilar.
Estos contenidos deben ser específicos y derivar directamente del pilar central. Una buena forma de encontrarlos es haciendo un análisis de la keyword principal para encontrar palabras clave relacionadas, por lo general de tipo long tail.
No hay un número ideal de contenidos que debe tener un Topic Cluster; de hecho, puedes seguir añadiendo contenidos al cluster conforme pase el tiempo y encuentres temas relacionados que puedan aportar valor al Topic Cluster.
Te pondremos un ejemplo: tu pilar central puede ser “nombres” y los cluster, “nombres de bebé”, “nombres de perros”, “nombres de gatos”… Todo dependiendo de los resultados que obtengas al analizar la keyword principal.
Para un Topic Cluster de ventas, el pilar central podría ser “zapatillas de deporte” y los cluster, “zapatillas de deporte para senderismo”, “zapatillas de deporte para tenis”, etcétera.
Y ahora que tienes tu tema principal y los contenidos, debes proceder al enlazado interno entre los mismos para facilitar que el usuario para pasando de uno a otro ampliando la información que busca.
Usar de forma adecuada estos enlaces internos te dará estos beneficios:
Hay dos normas que debes cumplir a la hora de crear el enlazado de tu Topic Cluster: cada cluster o contenido debe tener un link al pilar central y, a su vez, éste debe enlazar al contenido.
Gracias a los enlaces habrás creado toda una red de información en torno a una temática común que conseguirá que el usuario no necesite buscar más datos en otros sitios.
