Ahora que ya tienes instalada y activada la MozBar vamos a contarte en qué consisten sus principales métricas ya que son seguramente las que más vas a consultar:
![]()
Si haces click en el primer icono, el que muestra la lupa, verás varias pestañas que contienen distinta información:
Como ves, solamente esta opción ya te está proporcionando una información bastante completa acerca del estado general de la página web. Pero aún hay más: haz click en el icono del lápiz y podrás ver los links que hay en la página. Seleccionando una opción u otra podrás distinguir cuáles son do-follow, no-follow, internos y externos, lo que te permitirá comprobar cuál es su estrategia de link building. Además, con la opción Highlight puedes introducir una keyword en el cuadro de búsqueda y resaltarla en el texto.

Puedes aprovechar toda esta información de muchas maneras. Una de ellas es comprobar el estado de tu propia web: qué puede estar fallando y qué debes mejorar. De la misma forma, puedes ver las métricas de la competencia y los detalles de sus sitios web para comprobar cómo los están trabajando. Por último y como hemos comentado un poco más arriba, puedes usar la MozBar para analizar las páginas webs en las que tienes pensado comprar enlaces.
Aunque es cierto que la información que proporciona la MozBar puede resultar superficial a la hora de hacer SEO de una forma más profunda, no deja de ofrecer datos útiles de forma gratuita que puedes necesitar consultar en un momento concreto sin tener que recurrir a otras herramientas. Creemos que es ideal tenerla instalada en el navegador para hacer consultas rápidas y puntuales acerca de un dominio que estemos viendo en ese momento.
Si quieres ahondar en los datos que te ofrece la MozBar puedes usar herramientas SEO como la propia DinoRANK donde tienes la opción de hacer una completa auditoría SEO de una página web así como analizar todo lo relacionado con palabras clave, enlaces, contenidos y mucho más.
Y tú, ¿tienes instalada ya la MozBar en Chrome? ¿Cómo sueles utilizarla? Cuéntanoslo justo aquí abajo, en los comentarios.
Hicimos una lista de las mejores extensiones SEO para este 2023.
Me apunto