Esta herramienta también te puede proporcionar mucha información acerca de los enlaces que tiene una página web. Como sabes, esto te sirve para mejorar tu estrategia de links, tanto internos como externos, pero también para comprobar qué es lo que están haciendo los demás y cómo les está funcionando.
Respecto a los enlaces, SEO Minion tiene dos apartados: uno de ellos se llama Resaltar enlaces y es precisamente eso lo que hace, algo que puede recordar a lo que también hace la barra de MOZ. Gracias a esta función puedes ver todos los links que hay en una página web y diferenciarlos por follow, nofollow, internos o externos.
SEO Minion te permite descargar un excel con todos los enlaces que hay en una URL
La segunda opción también tiene una denominación muy clara: Revisar enlaces rotos. Una vez que hagas click quizá tengas que esperar un poco ya que, dependiendo del número de links que haya, la extensión puede tardar unos minutos de arrojar resultados.
Una vez que esté listo podrás ver cuántos enlaces válidos hay, cuántas redirecciones, cuántos errores 404, cuántos errores de servidor… De esta forma te podrás hacer una idea del estado de los links de tu página web para poder reparar los fallos que pueda haber. Como ves, puedes ir aplicando distintos filtros para obtener información más concreta acerca de lo que quieres.

La etiqueta hreflang sirve para distinguir el contenido de una web que está en varios idiomas así que si es tu caso, debes tenerla bien configurada para que Google no detecte contenido duplicado que, en realidad, no lo es ya que está en distintos idiomas.
Cuando se tiene una web en más de un idioma es necesario implementar esta etiqueta para posicionar correctamente en cada uno de esos idiomas. Haciendo click en esta opción de SEO Minion sabrás si la estás usando de la forma correcta.
Aunque es una función muy útil y que a veces ocurren auténticos descalabrados en las webs que tienen varios idiomas, lo cierto es que no se trata de una opción que vaya a emplear la mayor parte de los usuarios. Aún así, si tu web no es multiidioma, es tan fácil como pasar a la siguiente opción.

En nuestro análisis de las funciones de SEO Minion llegamos a los apartados referentes a las SERP, es decir, a los resultados de búsqueda de Google. Comenzamos por el primer apartado, Vista previa de SERP, donde te piden que ingreses una palabra clave.
Una vez que lo hagas, pulsas el botón Vista previa de SERP y se abrirá en buscador de Google para que veas cómo aparece tu web en los resultados de búsqueda. Es decir, es una forma de previsualizar tu snippet: la metadescripción, el título, etc. Como ves, puedes ir modificando ambos apartados para ver cómo queda.
Este es un aspecto que tiene mucha importancia en cuanto al posicionamiento ya que si tu snippet no ofrece la suficiente información es probable que los usuarios decidan no hacer click en tu enlace y pasar al siguiente.

El siguiente apartado es el Comprobador de Ubicación SERP y es la forma de comprobar los resultados de búsquedas en distintos idiomas y países. Por ejemplo, si tu web está en español puedes ver cómo posicionas en España pero también en Argentina o México, por ejemplo.
Si tienes un proyecto con web con vocación internacional te resultará muy útil esta función para saber cómo va tu sitio en distintos países. Además, cuentas con la siguiente opción, Comprobador de Ubicación SERP (v/s), que compara de forma directa cómo posicionas en distintos países. En la imagen puedes ver los resultados de enfrentar cómo posiciona una web por una misma palabra clave en países diferentes, en este caso España y Argentina.

No hay ninguna duda de que la extensión SEO Minion es una herramienta útil que te puede servir para hacer comprobaciones rápidas y consultar datos cuando estás a otras cosas y tienes algo de prisa. Su funcionamiento es rápido y claro y tiene una interfaz intuitiva y completamente en español por lo que no hallarás ninguna dificultad a la hora de utilizarla en tus proyectos.
Aún así es cierto que se echan en falta otras funciones como, por ejemplo, cualquiera relacionada con palabras clave ya que no proporciona apenas información al respecto sin contar los apartados vinculados a las SERP y el posicionamiento. De la misma forma, tampoco podemos obtener un tracking de posiciones ni conseguir históricos de las mismas.
Sin embargo, para tratarse de una opción gratuita creemos que no está nada mal y que te puede sacar de algún apuro que otro en momentos puntuales. Nos gustaría saber si conoces SEO Minion y cuál ha sido tu experiencia con esta herramienta, ¿nos lo cuentas?
Me apunto