¿Quieres saber cuántos pesos mexicanos son 20 euros? Tan solo escribe “20 euros a pesos mexicanos” y Google te dará la solución.
Y lo mismo ocurre si quieres pasar de millas a kilómetros, de onzas a kilos y cualquier conversión que necesites hacer.

Si tienes que contactar con un socio, cliente o compañero que está en otro país y no tienes claro si le vas a pillar durmiendo pregúntale a Google qué hora es escribiendo tan solo “hora” seguido del lugar.

Has planeado un viaje, ya sea de placer o de negocios, y cuando estás haciendo la maleta no sabes qué ropa meter.
Ve a Google, escribe “tiempo Toledo”, por ejemplo, y te dirá el clima de ese momento junto con una previsión de los próximos días.

Más allá de acudir a tu agencia de viajes de confianza también puedes preguntarle a Google por “vuelos de Madrid a Barcelona” y te mostrará un listado de itinerarios, precios, compañías, etcétera.

Si no sabes lo que significa una palabra solo tienes que decírselo a Google. Escribe “definicion” junto con la palabra que quieras y te mostrará una definición de la misma obtenida de Wikipedia y la RAE.

Google también te ayuda a traducir términos que no entiendas. Para ello escribe “traducir” seguido de la palabra que quieras traducir y Google te lo mostrará.
También puedes hacerlo al revés escribiendo “traducir ordenador inglés” por ejemplo.

Conocer algunos de los comandos avanzados de Google más útiles dará un nuevo impulso a tus búsquedas de texto.
Por eso, te los hemos traído aquí: echa un vistazo y empieza a usarlos desde ahora mismo porque te permiten realizar búsquedas concretas para obtener resultados más precisos y sacar el máximo partido a la búsqueda de Google.
A continuación, una lista de comandos que puedes utilizar para ahorrar tiempo.
Es uno de los comandos más conocidos por los usuarios de Google en general. Si quieres encontrar una frase exacta y sin variaciones, solo la tienes que poner entre comillas para que el buscador filtre los resultados.

¿Estás cansado de buscar imágenes y que siempre salgan resultados de Pinterest?
Escribe “perros (o cualquiera que sea tu búsqueda) -Pinterest” y no verás ningún resultado de esa red social. O si quieres comprar raquetas pero no quieres que sean de Decathlon escribe “raquetas -decathlon”.
Guía para hacer SEO en Pinterest

Añadiendo este signo estarás obligando a Google a que te muestre páginas que contengan todas las palabras que incluyas en la búsqueda y así podrás concretar más.
“Vestido + noche” hará que Google solo muestre vestidos de noche, eliminando los demás resultados de las SERPs.

Si incluyes este signo antes de tu búsqueda Google no solo buscará esa palabra sino también otras que se parezcan.
Por ejemplo, “~seo” ofrecerá resultados que contengan esa palabra pero también “posicionamiento en buscadores”.

A veces buscas una palabra y te aparecen resultados en los que esa palabra aparece de forma aislada en el contenido o incluso fuera del mismo, en algún link que no tiene nada que ver.
Usando intitle:”gatos blancos” solo veremos resultados que tengan esa búsqueda en el título (el title SEO).

Tiene la misma función que el anterior solo que, esta vez, Google te enseñará los resultados que contengan tu búsqueda en la URL.

Este comando es muy útil para saber qué contenidos se están enlazando con una determinada palabra clave. Si buscas inanchor:”herramienta seo” verás todas las páginas enlazadas con dicha keyword.

Escribiendo este comando Google solo buscará en el contenido, dejando a un lado el resto de elementos como el título o la URL.

Lo entenderás más fácilmente con un ejemplo.
Estás buscando un móvil nuevo y tus marcas preferidas son Xiaomi y LG. Escribe en la barra de búsqueda “movil xiaomi or lg” y Google te mostrará resultados de ambas combinaciones, es decir “movil xiaomi” y “movil lg”, y comparativas.
Puedes usar indistintamente la palabra “or” o el símbolo “|” (ALT+124).

Esta búsqueda te permite acotar entre dos rangos de números.
Por ejemplo, si buscas las temporadas concretas de una serie en DVD puedes escribir “House 2…4” para que solo te muestre las que quieres comprar.

Se puede usar de dos formas. Si escribes “site:URL” Google te mostrará todas las URL que tiene indexadas esa página web. Por otro lado, si escribes “site: URL palabra” te acotará la búsqueda de la palabra a dicha web.
Este comando, en ocasiones, funciona mucho mejor que los propios buscadores del sitio pero ten en cuenta que, lo que no está indexado, no aparecerá en las SERPS.
Además es muy útil para buscar en foros y sitios porque Google buscará exclusivamente el contenido que quieres , por lo que vas a descartar mucho ruido.
Por supuesto, esto quiere decir que también podemos buscar entre nuestros propios post, en especial cuando tenemos cientos o miles de entradas.

PDF, MP3, SVG… Puedes buscar un determinado tipo con filetype si necesitas un tipo de archivo en especial.
Por ejemplo, si buscas documentos en pdf sobre SEO solo tendrías que escribir “filetype:pdf seo”.

Si quieres saber qué enlaces externos has recibido tú o vas a “espiar” a un competidor para ver sus backlinks solo tienes que usar este comando. “Links:dominio.com” te dará toda la lista de URLs que enlazan a ese dominio.
💡 Truco: para que no salgan tus propios enlaces internos añade “-dominio.com”

Como ves, gracias a estos operadores puedes obtener información todavía más concreta al realizar búsquedas en Google ya que proporcionarán resultados mucho más exactos y concretos.
Como ves, Google no para de evolucionar, por lo que es conveniente formarse y estar al día de lo último en el mundo del SEO.
Aquí tienes 6 técnicas sencillas para atraer más visitas de potenciales clientes a tu web (100% gratis).
Además, puedes combinar unos con otros para llegar exactamente a lo que quieres y ahorrando mucho tiempo, ya que no solo no tendrás que hacer varias búsquedas sino que tampoco deberás examinar uno por uno los resultados de Google para encontrar lo que buscas.

Renata Valadez Valle
¡Hola! Edu Coromina: ¡Felicitaciones! ¡Excelente artículo! ¡Muy últil! Explicas con mucho detalle. ¡Muchas gracias por compartir tus conocimientos! Saludos desde Toluca, Estado de México, México.
Edu Coromina
Muchas gracias por comentarnos Renata, me alegra que te haya sido de utilidad 🙂
Celia
Muchas gracias por esta entrada.
Tan útil utilísimo todo para cualquier usuario (anytime, anywhere)
Me suscribo a leeros
Edu Coromina
Muchas gracias Celia 🙂