Si utilizas Microsoft Edge, el antiguo Internet Explorer, elige entre estos modos:
Por último, si te has apuntado a la lista de usuarios de Brave, tendrás que hacer esto:

Si trabajas en un entorno MAC puedes ver el código web de la página que estás visitando de las siguientes formas:
Apple Safari es el navegador más común que utilizan los usuarios de MAC. Si es tu caso, aquí tienes la manera de ver el código fuente.
Si estás usando Firefox desde un MAC las dos formas que tienes de hacerlo son las siguientes:
Por último, para mostrar el código fuente en Chrome en MAC puedes ver el código fuente así:
Explorar el código HTML es esencial para entender cómo funciona una página web. Al ver el código, puedes descubrir cómo los elementos de la barra de herramientas y otros componentes visuales se integran para crear una experiencia de usuario atractiva.
Leer el código fuente de un sitio web es necesario en algunos casos en los que quieras comprobar cómo están configurados estos elementos.

Por ejemplo, puedes comprobar si los encabezados están bien etiquetados (<h1>, <h2>, <h3>…), si en tus contenidos está bien colocada la etiqueta “alt” de las imágenes o si las URL’s están configuradas correctamente.
Obtener acceso al código fuente te permite verificar el código de seguimiento de Google Analytics o cualquier otro que hayas insertado en la web para que determinadas herramientas obtengan datos.
La analítica web es una parte integral del marketing digital, permitiéndote evaluar la eficacia de tus productos y servicios. Al consultar el código fuente de tu web en HTML, puedes aprovechar códigos relevantes que impactan en tu análisis.
Dos ingredientes fundamentales para mejorar la eficacia de tu web de la que te hablaba son: saber generar una arquitectura web en base a un keyword research y optimizar los contenidos para superar a tus competidores.
En estas 2 clases gratuitas podrás ver cómo lo hacen varios de los profesionales de nuestro ecosistema. Apúntate y las recibirás en tu correo electrónico.
Si además eres diseñador también puedes ver datos en otro lenguaje de programación como el CSS.
Para cualquier profesional involucrado en el desarrollo web, la capacidad de mostrar la fuente de una página y entender cómo funciona el HTML es indispensable para crear un contenido visual atractivo y técnicamente sólido.
Y por eso, tienes que asegurarte de que todo está correcto. Hay herramientas que te permiten hacer esas comprobaciones sin tener que acudir al código fuente pero si no dispones de ellas, aquí te hemos dejado la forma de comprobarlo.
Utiliza las herramientas del navegador para inspeccionar el código HTML y mejorar tu marketing digital. Comprender cómo los motores de búsqueda interactúan con este código te ayudará a optimizar tus productos y servicios para un mejor posicionamiento orgánico.
Las URLs canónicas cumplen un papel crucial para el posicionamiento SEO. Al acceder al código fuente del sitio, puedes verificar estas URL y asegurarte de que tu página web se muestre correctamente en los motores de búsqueda y otros navegadores.
Al hacer clic en el icono de menú de tu navegador, puedes acceder a opciones avanzadas para el desarrollo web. Esto incluye funciones como ‘mostrar fuente’ o ‘fuente de página’, que son cruciales para analizar y mejorar el aspecto visual de tu sitio.
Por último, advertirte de que si bien no necesitas conocimientos para ver el código web, sí debes tenerlos para modificarlo.
Si no sabes de HTML es mejor que no intentes cambiar el código fuente ya que podrías causar errores y cambios no deseados en tu web.
