WordPress es el CMS más popular a la hora de crear páginas web y por ello, cuenta con sus propios plugins para crear sitemaps optimizados para SEO.
Es una forma rápida y sencilla de generar un sitemap automático con su dirección URL. Además, es un servicio gratuito, es decir, que puedes hacerlo con plugins SEO que cuentan con versión libre.
A continuación te proporcionamos todas las URLs que puedes probar para ver manualmente el sitemap en formato xml que crea automáticamente cada uno de estos plugins.
Yoast SEO |
/sitemap_index.xml |
Google XML Sitemap |
/xmlsitemap.xml |
Rank Math SEO |
/sitemap_index.xml |
All In One SEO |
/sitemap.xml |
Uno de los más conocidos es a través del plugin Yoast SEO. Si quieres ver tu propio sitemap, puedes entrar a la configuración de Yoast SEO.
Básicamente tienes que seguir la ruta SEO -> General y hacer click en “Ver el mapa del sitio XML”.

Por lo general, los sitemap creados con este plugin tienen la extensión /sitemap_index.xml. De hecho, en la captura del sitemap de Sistrix que te hemos dejado más arriba verás que ha sido creado con Yoast.
Otro plugin que suelen usar los webmaster para crear sitemaps en WordPress es Google XML Sitemap Generator. En este caso, los sitemap terminan en /xmlsitemap.xml aunque hay opciones de modificar el sitemap en la configuración gracias a una opción avanzada.

Cada vez está ganando más popularidad el plugin Rank Math. En la opción de Mapas del Sitio encontrarás el link directo hacia el sitemap de tu web. La extensión que tienen los sitemaps creados por este plugin es /sitemap_index.xml.

Por último, muchos sitemap de WordPress han sido creados con el plugin All In One SEO. Si usas este plugin puedes ver el sitemap de tu web siguiendo la ruta All in One SEO -> Mapas del sitio y haciendo click en “Abrir mapa del sitio”.

Como ves, hay muchas maneras de poder ver el sitemap de una web, ya sea la tuya propia para corregir posibles errores, o la de otros por curiosidad o por ver cómo trabaja tu competencia.
Para los que están menos familiarizados con los aspectos técnicos, herramientas como Screaming Frog pueden ser de gran ayuda.
Este software permite a los usuarios crear y optimizar su sitemap XML, asegurando que la estructura del sitio esté orientada no solo para una mejor experiencia de usuario, sino también para ser amigable con los motores de búsqueda.
Además, no hay que subestimar la importancia de integrar el sitemap con las Webmaster Tools.
Añadir un sitemap a través de estas herramientas puede proporcionar información valiosa sobre cómo los motores de búsqueda interactúan con tu sitio, lo que puede ser un activo poderoso en tu estrategia de marketing digital.
Si quieres posicionar tu sitio web de manera efectiva, comienza por asegurarte de que tu sitemap XML esté bien estructurado, actualizado y correctamente integrado con las herramientas de análisis y seguimiento.
Esto no solo mejorará tu visibilidad en línea, sino que también facilitará que tu audiencia encuentre el contenido de calidad que estás listo para ofrecer.

David
Gracias por la información sin embargo hay una pagina que no pude encontrar el sitemap con la informacion que esta en este articulo, incluso busque el el robots.txt sera posible que no haya sido generado y es por eso que no se encuentre en ninguna de estas rutas?
Edu Coromina
Es muy probable David. Cada vez es menos habitual que un dominio no cuente con un sitemap, pero todavía los hay. Especialmente si es una web hecha a código.