El sitemap o mapa del sitio web de un dominio es el archivo que permite ver una radiografía de la página web, es decir, es un listado de todas las URL que contiene.

Ver el sitemap de una web

Su importancia radica en que sirve de guía a los robots de los motores de búsqueda cuando llegan a una web, por lo que influye directamente en el rastreo y la indexación y, por ello, en el posicionamiento.

De hecho, muchos problemas de posicionamiento derivan de una configuración errónea del sitemap, por eso es importante poder verlo y comprobar si todo está bien o hay algo que arreglar.

En este post te explicamos cómo hacerlo.

Ver el sitemap de una web de forma rápida y automática

Los sitemap se generan de forma automática en el momento de crear una página web y por lo general todos siguen un mismo esquema.

Ver el sitemap de una página web
Encontrar el sitemap de una página web es tan sencillo como escribir el dominio seguido de /sitemap.xml, /sitemap-index.html o /sitemap_index.xml.

Por ejemplo, para ver el sitemap del blog de DinoRANK solo tenemos que escribir en la barra de direcciones: dinorank.com/blog/sitemap.xml

sitemap dinorank

Para ver el de Sistrix, sin embargo, la dirección es sistrix.es/sitemap_index.xml

sitemap sistrix

Si estás aquí es porque quires aprender SEO. Si quieres dar el siguiente paso y aprender SEO como un profesional, haz click en el botón que te abrirá las puertas de esta profesión.

(Formación intensiva)

Ver el sitemap de una web desde robots.txt

También cuentas con una segunda opción y es ver la URL del sitemap en el archivo robots.txt, ya que algunos webmaster lo colocan ahí.

Puedes recurrir a ella cuando no encuentres el sitemap de una web usando el método anterior.

Ver el archivo robots.txt de una página web
Para ver la URL del sitemap de una página web escribe el dominio seguido de /robots.txt

Por ejemplo, desde fnac.es/robots.txt accedemos al archivo robots.txt y al final del todo podemos ver la URL del sitemap:

⇓ ⇓ Llévate un descuento al comprar Dinorank desde el Blog ⇓ ⇓

robots.txt fnac

En el archivo robots.txt de Decathlon, en cambio, encontramos todos sus sitemaps justo al principio:

sitemap decathlon

Ver el sitemap de una web hecha con WordPress

WordPress es el CMS más popular a la hora de crear páginas web y por ello, cuenta con sus propios métodos para crear sitemaps usando plugins SEO.

Yoast SEO /sitemap_index.xml
Google XML Sitemap /xmlsitemap.xml
Rank Math SEO /sitemap_index.xml
All In One SEO /sitemap.xml

Uno de los más conocidos es a través del plugin Yoast SEO. Si quieres ver tu propio sitemap creado por Yoast tienes que seguir la ruta SEO -> General y hacer click en «Ver el mapa del sitio XML».

yoast sitemap

Por lo general, los sitemap creados con este plugin tienen la extensión /sitemap_index.xml. De hecho, en la captura del sitemap de Sistrix que te hemos dejado más arriba verás que ha sido creado con Yoast.

Otro plugin que suelen usar los webmaster para crear sitemaps en WordPress es Google XML Sitemap Generator. En este caso, los sitemap terminan en /xmlsitemap.xml aunque hay opciones de cambiarlo en la configuración.

sitemap google xml

Cada vez está ganando más popularidad el plugin Rank Math. En la opción de Mapas del Sitio encontrarás el link directo hacia el sitemap de tu web. La extensión que tienen los sitemaps creados por este plugin es /sitemap_index.xml.

sitemap rank math

Por último, muchos sitemap de WordPress han sido creados con el plugin All In One SEO. Si usas este plugin puedes ver el sitemap de tu web siguiendo la ruta All in One SEO -> Mapas del sitio y haciendo click en «Abrir mapa del sitio».

sitemap all in one

Como ves, hay muchas maneras de poder ver el sitemap de una web, ya sea la tuya propia para corregir posibles errores, o la de otros por curiosidad o por ver cómo trabaja tu competencia.

vector
vector
vector

¿Trabajas con clientes o quieres hacerlo?

Descarga Gratis esta formación en video: << Aspectos básicos para ser Consultor SEO >>

Te apuntas y lo tienes ¡GRATIS!

Autor Edu Coromina

Llevo 10 años de experiencia en el ámbito profesional como consultor SEO para empresas y proyectos. Desde hace 3 años, vinculado a DinoRANK. Una startup que me apasiona por lo que representa y lo que propone en el mercado de las herramientas SEO. Competirás conmigo en las SERPS. Siempre aprendiendo.

2 Comentarios

  1. Gracias por la información sin embargo hay una pagina que no pude encontrar el sitemap con la informacion que esta en este articulo, incluso busque el el robots.txt sera posible que no haya sido generado y es por eso que no se encuentre en ninguna de estas rutas?

    • Edu Coromina Responder

      Es muy probable David. Cada vez es menos habitual que un dominio no cuente con un sitemap, pero todavía los hay. Especialmente si es una web hecha a código.

Deja un Comentario