Al principio del contenido te conté que para mí el Content Gap es una de esas funcionalidades SEO que menos se utilizan o que más se desaprovechan.
Es por eso, que te traigo 4 ideas interesantísimas para utilizar esta función y que puedas posicionar tu nicho de mejor manera.
Al comparar mi web con otros sitios de referencia, veo muchísimas keywords que me resultan interesantísimas que no tuve en cuenta en mi keyword research inicial, e incluso hasta ahora.

En este caso la comparación son con 3 blogs de SEO’s muy potentes.
Si hago click en el ojito de Keywords no comunes veo cuáles tienen ellos y yo no posicionando.
Al comparar con DinoRANK encuentro palabras que me encantan y muchas que no tenia si quiera presentes.

Una que me gustó muchísimo es la de palabra de transición SEO.
A la izquierda puedo ver el volumen de búsqueda, que es de 110 al mes, lo cuál no está nada mal.
De hecho, también veo la posición del contenido de DinoRANK en el primer lugar, por ende intuyo que puede ser una keyword muy interesante para atacar, y que con NichoSEO seguramente pueda ponerla dentro de la primera página casi inmediatamente.

También puedes ir a la URL (la vez en la parte inferior izquierda) y ver cómo ataca esa keyword y con qué tipo de contenido.
Algunas otras keywords que me parecieron interesantísimas y que estudiaré más en profundidad son las siguientes:
- pogo sticking
- undersuggest
- google trend
- semrush
- palabras de transición
- buscar en google o escribir una url
- palabra de transición seo
- deep link web
- robot txt
- tipos de seo
- como busca google
- sistrix
- qué es un hosting
- crawlers google
- google crawler
Como ves, saqué prácticamente 15 keywords en menos de 1 minuto.
Por ejemplo, no tengo contenido creado de Google Trends, ni de Semrush, ni de pogo sticking, ni de crawler en Google, entre otras.
También de Miposicionamientoweb saqué varias ideas para nuevos contenidos (algunos ya creados pero en boxes aun xD):
- què es un blog
- cómo crear pagina web
- que es un podcast
- publicidad seo
- que es hosting
- instalar un wordpress
También en ese mismo informe vi la palabra answer de public y mapa de un sitio web, que también me parecieron interesantes.
En cuanto a la primera, es obviamente un mispelling de la keyword original que es Answer the Public.
¿Entonces por qué llamó mi atención tanto?
En primer lugar, yo ya tengo un contenido sobre Answer the Public, sin embargo no entro ni en el top 10 para la keyword Answer de Public.
Y en segundo lugar, es una keyword que tiene 170 búsquedas y que DinoRANK está posicionando en 4to lugar.

Por lo tanto, lo que puedo hacer es colocar esa palabra en alguna parte del texto, bastante abajo, o en un texto alternativo de una imagen.
Lo que haré, ya que no me gusta escribir con errores de ortografía es añadirla en una o dos imagenes como el ALT, y ya estaré atacando esa keyword y podré atraer más tráfico solo con ese simple cambio.
La otra keyword mapa de un sitio web también será agregada a mi contenido de sitemap, pero esta vez en más de una oportunidad y directo en el contenido, ya que no hay errores ortográficos en esta ocasión.
También puede agregar a un ALT o a un encabezado.
Sigamos ya con la tercera idea.
Presten atención a las siguiente imagen de mi comparación en el Content Gap con Miposicionamientoweb.

Está rankeando en muy buena posición una keyword sumamente interesante que se trata de cómo ganar dinero rápido.
Tiene 10K de búsquedas mensuales solo la keyword principal.
¡Y está posicionando arriba siendo un blog de SEO más que nada!
Entiendo que Rubén es un crack, pero no creo que sea algo imposible, dadas estás premisas de posicionar un micronicho en este sector en un mediano plazo.
De hecho, si me fijo en la función de Keyword Research de DinoRANK, veré que solo para España hay una gran cantidad de keywords que se pueden atacar en otros contenidos:

Por lo tanto, puede ser una buena idea para nicho.
Con todo lo que te he mostrado, también podrás entender por qué es una gran herramienta para saber en qué anda la competencia.
Verás cuáles son sus contenidos más importantes, qué posiciones suele tener, qué keywords ataca y también el cómo las ataca.
Tener a simple vista el enlace de la URL con la que un competidor consigue posicionarse es canela en rama realmente.

Ahora solo tendré que ir a DinoRANK, y analizar cómo atacan las keywords mis competidores, para crear un contenido mejor e intentar rankear por sobre ellos.
Para crecer NichoSEO y otros nichos importantes, he aprendido que el Content Gap es VITAL.
Hemos llegado al final del artículo y primero quiero agradecerte por haberme leído.
En segundo lugar, espero que después de leerlo completo, hayas visto todo el potencial que esta función tiene para tus proyectos SEO,
No quiere decir que estés todos los días usándola, pero siempre que estés sin ideas, ponerte a comparar tu web con las de otros competidores, es un buen inicio para descubrir keywords o nichos que te puedan llevar un paso más allá.
Como te conté a lo largo del contenido, no solo podrás encontrar ideas para nuevos contenidos, sino también keywords de oportunidad para posicionar mejor un artículo, o bien ideas para nuevos nichos que te llenen de dinero, o al menos de expectativas 😅.
¡Ha sido un placer y nos vemos pronto!

Juan Ramos
Hola Sebastián,
La funcionalidad Content Gap de Dinorank, también funciona filtrando URLs específicas? O solo es a nivel de dominio.
Saludos y gran aporte 👍
Edu Coromina
Respondo yo 🙂
El content gap no funciona con URLs específicas, para saber las keywords que está posicionando un competidor para una URL concreta, te sugiero el módulo de Visibilidad y Competencia. Y para saber las palabras clave semánticas y long tail de las que tu texto carece en relación a competidores, es mejor usar el módulo TF*IDF.
Gracias por comentar, un saludo!
Juan Ramos
Hola Edu,
Ahora todo más claro.
Dinorank es lo máximo 🙌
Saludos desde Lima, Perú.