Las palabras de transición SEO son todos aquellos términos que hacen más fácil la lectura, dando continuidad y coherencia al contenido.
De hecho, la utilización de estas palabras o frases de transición en un escrito ayudan a que el usuario comprenda mucho mejor el texto del sitio web , ubicándolo dentro del contexto según el tipo de palabra de transición SEO que se utilice en cada momento.
Gracias a estos términos, también podrás estructurar mucho mejor tu contenido y comenzar las frases de manera única sin repetir siempre el mismo inicio.
Por otro lado, para evitar este error de comenzar siempre igual las frases existen diferentes herramientas, como por ejemplo, el plugin SEO by Yoast, que cuenta con un apartado de legibilidad en el que analiza:
- El uso de las palabras de transición, avisando cuando tienes varias frases seguidas que comienzan con la misma.
- Si utilizas palabras complicadas, basándose en el número de sílabas que tienen cada una de ellas.
- Longitud de las frases y párrafos, siendo positivos cuando éstos son cortos.
- Utilización de la voz pasiva en exceso.
Existen otros plugins y herramientas que también te ayudarán a corregir estos detalles. Obviamente, valora si por cambiar algo de lo que te indica la herramienta en cuestión, deja de tener sentido tu texto.
Cuáles son las palabras de transición
A continuación te dejamos con un listado de palabras de transición SEO para que las utilices en tus textos:
Términos de transición de orden o enumeración
Primero | Finalmente | En primer lugar, |
Anterior a, | Por último, | En segundo lugar, |
Es más, | Al comienzo, | Otro podría ser, |
Términos de transición de causa o consecuencia
Porque | Por lo tanto | Debido a |
Ya que, | Por esta/esa razón | Por ello, |
El motivo |
Términos de transición de tiempo
Antes de, | Después de, | A partir de, |
Seguidamente, | Mientras, | Durante, |
Siguiendo con, | Más tarde, | Inmediatamente |
Términos de transición de comparación
Así como, | De igual forma, | Igualmente, |
De manera similar, | Otra forma de, | Parecido a |
Igual que, | De esta forma, | En cambio |
Asimismo | Mientras tanto |
Términos de transición de contraste
Al contrario, | Sin embargo, | En realidad, |
Más bien, | No obstante, | A pesar de, |
De hecho, | Aun así, | A menos que, |
Con todo esto, | Pero, | En lugar de, |
Términos de transición de conexión o unión
Además, | También, | Y |
Así mismo, | Es por ello | Igualmente |
Por esto/eso mismo | En consecuencia | Del mismo modo |
Términos de transición de conclusión
Como resultado | Por consiguiente | como consecuencia de |
por lo tanto |
Términos de transición de posibilidad
Puede que,< | Probablemente | Seguramente |
Casi | Parece que |
Términos de transición de afirmación o énfasis
Ciertamente | Claro está | Sobre todo |
Es más |
Mejora tu posicionamiento usando palabras de transición SEO
Teniendo en cuenta que Google es capaz de entender cada vez mejor el contenido semántico de tu sitio web, a todas luces, debes de preocuparte en tener un contenido con sentido que sea sencillo de leer y entender.
Aprende con DinoRANK otras formas de mejorar el posicionamiento de tus artículos trabajando únicamente con tus contenidos. Escucha nuestro podcast:
Eso sí, piensa primero en el usuario y acto seguido en Google, a la hora de redactar tus textos.
De ahí que debas tener muy presente a partir de ahora la utilización de las palabras de transición SEO en tus textos, si es que no lo estabas haciendo ya.
Y es que, si tu sitio web cuenta con contenido de calidad, con sentido y que sea fácil de leer; y que, por supuesto, responda la intención de búsqueda del usuario, sin lugar a dudas irás poco a poco mejorando el posicionamiento de tu sitio web.
No olvides, que cuentas con herramientas como Yoast by SEO o Rank Math SEO, entre otras, para ayudarte a comprobar la legibilidad de tu contenido.