Teniendo en cuenta que Google es capaz de entender cada vez mejor el contenido semántico de tu sitio web, a todas luces, debes preocuparte en tener un contenido con sentido que sea sencillo de leer y entender.
Al optimizar la legibilidad de tus textos SEO eligiendo qué tipos de palabras usas, ofrecerás también una mejor experiencia a tus lectores.
Esto siempre se traduce en un mejor posicionamiento web.
Para que estés al día, hemos preparado este curso gratuito donde aprenderás cómo conseguir más visibilidad y ventas para tu negocio.
Como ya te habrás percatado, en realidad no es difícil introducir estos conectores de transición en tus contenidos para poder mejorar el posicionamiento SEO de tu web.
Solo necesitas ponerte a escribir sin más, de forma natural.
Así lograrás darte cuenta de que el texto por sí solo “te pide” incluir esos términos en primer lugar.
Eso sí, piensa primero en el usuario y acto seguido en Google, a la hora de redactar tus textos.
Ten en cuenta que cuando alguien se esfuerza demasiado en escribir para agradar a Google, se nota. Es en esos momentos cuando se dan fenómenos como el keyword stuffing o abuso de palabras clave y cuando se usan expresiones poco naturales que pueden afectar a tu reputación online.
Cuando el lector detecta que un texto no es natural, suele abandonar la página e irse a buscar la información en otro lugar.
De ahí que debas tener muy presente a partir de ahora la utilización de las palabras de transición SEO en tus textos, si es que no lo estabas haciendo ya, ya se trate de mail marketing, social media, post de blog o cualquier tipo de contenido.
Este tipo de términos son recursos muy útiles cuando estamos curando contenidos.
Como parte del proceso de mejora y optimización de artículos o páginas a las que pretendemos mejorar su ranking en Google, podemos tener palabras clave de oportunidad.

Precisamente esas keywords, tanto Google Search Console como DinoPlugin Curator nos las ofrecen como “consultas”.
Es decir, se nos muestran de manera literal a como las usan los usuarios de Internet dentro del buscador.
En el caso de que usemos el plugin, éste nos va a informar de si aparecen o no a lo largo del texto. Y cuando queramos incluir algunas de las que no aparecen, vamos a necesitar echar mano de las palabras clave de transición.
Por tanto, es bueno tener a mano algunas listados como los que te he mostrado anteriormente en este artículo.
Le van a dar más sentido a nuestros textos, a la vez que los optimizamos a nivel de SEO.
Si mejoras la legibilidad de tus contenidos conseguirás mejorar métricas tan importantes como el tiempo de permanencia en tu web o la tasa de rebote.
Y es que, si tu sitio web cuenta con contenido de calidad, con sentido y que sea fácil de leer y que, por supuesto, responda la intención de búsqueda del usuario, sin lugar a dudas irás poco a poco mejorando el posicionamiento de tu sitio web gracias al inbound marketing.
No olvides que cuentas con herramientas como Yoast by SEO o Rank Math SEO, entre otras, para ayudarte a comprobar la legibilidad de tu contenido.

Blogosphere
Existe poco contenido al respecto, pocos son los que saben utilizarlas en su estrategia de contenidos, últimamente posicionar tus artículos se vuelve tan complicado que los detalles son los que hacen la diferencia.
Gracias por el contenido ❤️
Cesar
Hola! Me ha servido de mucho este tipo de contenido. ¿cree usted que podrían incluir frases de transición para dar un análisis a una evidencia? Es decir después de una cita, que tipo de palabras usar para iniar una explicación de la misma. 🙂
Edu Coromina
Me parece interesante lo que comentas Cesar. Voy a darle una vuelta y probablemente ampliaremos el contenido.
Gracias por la recomendación. 🙂
LB Design
Muchas gracias por el artículo y la información. Aún son muchos los que no entienden el beneficio de usar las palabras de transición correctas. Gracias por aportar algo de luz al tema.
Edu Coromina
Gracias a ti por comentar 🙂
Alexa
Muchas gracias, excelente contenido y me ayudo mucho. estamos cada día mejorando Seo y éstas palabras ayudan a fluir y conectar con mayor claridad las ideas.
Edu Coromina
Me alegra que os estemos ayudando Alexa.
Un abrazo!
Avril
Gracias, de mucha utilidad las palabras de transición.