Sin lugar a dudas, el primer paso que debes hacer antes de trabajar el posicionamiento de tu web es hacer que Google la indexe, es decir, que la incluya en su índice para poder mostrarla en los resultados de búsqueda.

Este proceso no es inmediato, no pienses que nada más crear tu sitio web Google ya va a saber que existe y cuáles son sus contenidos.

Por eso, debes comprobar de vez en cuando que tu web ya ha sido indexada correctamente tras seguir los pasos necesarios. Piensa que los errores de indexación dan incluso más quebraderos de cabeza que el hecho de que Google no indexara tu página.

De todo ello te hablamos en este post.

Formas de comprobar que Google ha indexado tu web

Existen varias maneras de asegurarte de que la indexación de Google se ha realizado de forma correcta en tu página web.

No son excluyentes así que puedes usar una o más para verificar la información acerca de tus páginas indexadas.

Comprobar la indexación en Google Search Console

Lo primero que deberás hacer es tener una cuenta en Google Search Console aunque seguramente, si has llegado hasta aquí, ya tengas una. Ahora, haz los siguientes pasos:

  1. Accede a tu cuenta de Search Console: recuerda que debes tener todos los permisos suficientes.
  2. En el menú lateral izquierdo, haz click en «Inspección de URLs«. Verás que el cuadro de búsqueda de la parte superior se ilumina.
  3. Coloca la URL que quieras comprobar (en este caso será la de tu dominio pero en el futuro puedes utilizar esta opción para asegurarte de que se ha indexado una nueva URL de tu web)

search console indexacion

En el caso de que tu dominio esté indexado en Google y ya sea accesible a los motores de búsqueda, verás una pantalla como ésta. Todo estará bien y no tendrás que preocuparte más.

Si estás aquí es porque quires aprender SEO. Si quieres dar el siguiente paso y aprender SEO como un profesional, haz click en el botón que te abrirá las puertas de esta profesión.

(Formación intensiva)

Si en el futuro actualizas esa URL, puedes regresar aquí y hacer click en «Solicitar indexación» para que Google la vuelva a rastrear y, a su vez, actualice su índice. No es necesario pero puede acelerar un poco el proceso de indexación.

indexacion correcta

En el caso de que se trate de una URL no indexada, verás este otro resultado.

⇓ ⇓ Llévate un descuento al comprar Dinorank desde el Blog ⇓ ⇓

url no indexada por google

Verás que también te ofrece el link que dice «Solicitar indexación». Haciendo click puedes enviar una petición a Google para que rastree e indexe la página, y en ese caso pueden suceder dos cosas, como te mostramos en esta imagen:

solicitar indexacion en search console

En el primer caso, tienes que examinar qué ha ocurrido con tu web para que Search Console lance ese error cuando tratas de indexarla. Más abajo te explicamos cuál puede ser el problema para que esto ocurra y cómo lo puedes solucionar.

En el segundo caso, tal como dice el cartel, habrás añadido la URL a una cola de rastreo con prioridad. Además, añaden una advertencia: no envíes la misma URL varias veces, eso no va a acelerar la indexación

Comprobar la indexación en el buscador de Google

Si no quieres acceder a Search Console por el motivo que sea,  puedes utilizar el propio buscador de Google para comprobar las páginas indexadas en tu web .

Este método, además, te permitirá explorar cómo Google muestra tus URL en las SERPs

  1. Entra al buscador de Google
  2. Escribe «site:» seguido de tu dominio, es decir, algo como «site:midominio.com«
  3. Verás todas las URL que se encuentran indexadas.

En el caso de que no aparezca nada puede deberse a que tu dominio es muy nuevo y aún no ha sido rastreado por Google. Puedes recurrir entonces a la opción «Solicitar indexación» de Google Search Console que te comentábamos antes.

También puede suceder que páginas que antes veías indexadas ahora no aparezcan. Por lo general el motivo suele ser una penalización de Google. Una vez más, para saber qué ha pasado tendrás que ir a Search Console para averiguarlo.

Errores de indexación más frecuentes y cómo solucionarlos

Si al realizar estas comprobaciones encuentras errores es conveniente que los resuelvas cuanto antes.

¡Recuerda!
No retrases la solución de estos errores: hasta que tu web no sea indexada por Google, no aparecerá en los resultados de búsqueda.
ERROR SOLUCIÓN
El sitio no está indexado porque se ha enviado el dominio que no es (con www., sin www…) Asegúrate de enviar todos los dominios y subdominios de la página que quieres indexar. Para Google, dominio.com y www.dominio.com son dos URL distintas.
El sitio es muy reciente y aún no ha sido rastreado Solo te queda esperar un tiempo más o acelerar la indexación enviando tu sitemap.xml a través de Search Console, si es que no lo has hecho
El archivo robots.txt está bloqueando el acceso de los motores de búsqueda a la web Comprueba que no tienes una metaetiqueta noindex en tu archivo robots, una línea de código como esta:

[code]<meta name=»robots» content=»noindex»[/code]
WordPress está impidiendo la lectura de las páginas de tu sitio En Ajustes -> Lectura la opción «Disuade a los motores de búsqueda de indexar esta web» debe estar desactivada.

Una correcta indexación en Google es básica para poder pensar en términos de posicionamiento y, de ahí, en ingresos ya sea por venta de servicios y productos, afiliación, nichos o demás.

En cuanto esto falla, todo tu esfuerzo no servirá para nada. Por eso, te recomendamos prestar especial atención a los avisos de Google Search Console para poder abordar cualquier problema al respecto que surja.

Y tú, ¿ya has comprobado si Google ha indexado tu web?

Autor Edu Coromina

Llevo 10 años de experiencia en el ámbito profesional como consultor SEO para empresas y proyectos. Desde hace 3 años, vinculado a DinoRANK. Una startup que me apasiona por lo que representa y lo que propone en el mercado de las herramientas SEO. Competirás conmigo en las SERPS. Siempre aprendiendo.

Deja un Comentario