Ya hemos visto cómo tienes que configurar los aspectos más generales del plugin All in One SEO así que ahora vamos a entrar en materia con otros asuntos a los que hay que prestar un poco más de atención.
No te abrumes por todas las opciones que vas a ver y procura no saltarte ningún apartado a menos que tengas las cosas muy claras.
La configuracion del plugin All in One SEO es sencilla si se siguen los siguientes pasos:
Esta es otra de las funciones principales del plugin. Como sabrás, el sitemap o mapa de sitio es lo que utilizan los rastreadores de Google para saber qué hay en tu web por lo que conviene generar uno y optimizarlo.
Aprende a configurar un sitemap.xml aquí.
Para poder hacerlo con All in One tienes que ir al menú que verás en la columna izquierda y hacer clic en Mapas del Sitio.

Aquí puedes activarlo y verlo para comprobar que aparecen todas las URL que quieres que Google rastree e indexe.
Justo debajo puedes seguir configurándolo según tus preferencias y las características de tu sitio web.
Por ejemplo, si en tu web no utilizas categorías ni etiquetas no tiene sentido que actives la inclusión de las taxonomías en el sitemap.

Una opción muy interesante es que si vas a la pestaña Mapa de Sitio HTML el plugin lo creará de forma automática siguiendo el formato que le digas: en una página concreta, en un bloque de contenido, en forma de shotcode, en un widget…
Al igual que con el sitemap, puedes configurar las mismas opciones.

¡No te saltes este apartado! Es vital que conectes All in One SEO con Google Webmater Tools o Google Search Console y es precisamente lo que tendrás que hacer en este momento ya que te permitirá indexar tu página web, tanto su sitemap como el contenido.
Además, podrás conectar el plugin con otros motores de búsqueda si te interesa. Encontrarás esta opción en los Ajustes Generales.

El proceso es sencillo: el plugin te pedirá el código de la herramienta que quieras vincular para llevar a cabo la verificación sin que tengas que tocar código ni instalar ningún otro plugin.
Además, en el caso de que tengas que introducir cualquier código entre las etiquetas [code]<head>[/code] debajo tienes un espacio para ello, aunque no sea para ninguna de estas herramientas.
En el menú Análisis SEO el plugin realizará una auditoría rápida sobre tu web que te ayudará a localizar cuáles son los principales problemas que pueden estar impidiendo el posicionamiento.

El plugin te otorga una puntuación en base a una lista de checks: cuantos más cumples, más puntuación obtendrás.
Debajo de la puntuación puedes ver en detalle cuáles son los problemas importantes que tienes que resolver, las mejoras recomendadas y los buenos resultados, es decir, aquello que estás haciendo bien.
Puedes realizar esta auditoría sobre la web de cualquiera de tus competidores en la pestaña Analizar Sitio de la Competencia. Por último, en la pestaña Analizador de titulares el plugin te dirá si un titular para un post o página está optimizado para SEO.

Además de todo lo que te hemos contado ya, el plugin cuenta con más configuraciones y características a los que merece la pena prestar atención.
En el menú Herramientas encontrarás la opción para generar un archivo robots.txt personalizado al que puedes añadir reglas con facilidad desde el propio escritorio de WordPress.
También los puedes configurar aquí.
Recuerda que al activarlo, sustuitirá al que ya tuvieras generado por defecto así que aseguráte de que no va a existir ninguna contradicción que afecte al posicionamiento.

Aunque no hay mucha gente que lo haga, personalizar las migas de pan de tu sitio web te puede ayudar a mantener y mejorar el posicionamiento de tu página web.
Por eso encontrarás esta posibilidad en el menú Ajustes Generales. Solo tienes que habilitar las migas de pan y elegir cómo se van a mostrar al usuario.
Eso sí, si quieres una personalización aún mayor tendrás que acceder al plan Pro.

En este apartado puedes actualizar los enlaces a tus distintos perfiles en las redes sociales para que Google y otros motores de búsqueda identifiquen a la web con ellos.
Si ya lo has rellenado en el asistente de configuración no tienes que hacer nada más aquí. Si quieres eliminar, añadir o cambiar algún link lo puedes hacer desde aquí sin tener que relanzar el asistente.

Te recomendamos utilizar esta opción solo si sabes de verdad lo que estás haciendo ya que un error podría crear problemas importantes en tu sitio web.
Si aún así te decides, recuerda hacer una copia de seguridad por si tuvieras que restaurar el archivo.

En el apartado de Importar/Exportar puedes importar los ajustes de All in One SEO que tengas en otras páginas webs pero también los de otros plugins SEO que estuvieras usando antes de AIO como Rank Math o Yoast.
También puedes exportar la configuración actual de All in One por si la quieres importar en otro sitio web.
Además, aquí también encontrarás la opción para crear copias de seguridad que puedes utilizar para restaurar tu página si ocurre algún desastre.

A veces se puede dar la circunstancia de que has empezado a trabajar en tu sitio web y quieres empezar de cero porque no te convencen los resultados.
O por temas de rendimiento o incompatibilidades necesitas restaurar todos los ajustes para comprobar dónde se está produciendo un error, por ejemplo.
Para ello tienes esta función de All In One que, además, te permite seleccionar qué elementos son los que quieres restablecer.

Este apartado te permite añadir funciones al plugin All In One SEO por defecto. Seguramente las gratuitas ya las hayas activado en el asistente de configuración inicial pero si te dejaste alguna, puedes activarla desde ese apartado.
El resto de características que te aparecen tienen como requisito activar el plan Pro para disfrutarlas.

El SEO también es muy importante en los e-commerce y, de hecho, cuenta con algunos aspectos concretos a los que atender.
Uno de ellos es el problema del contenido duplicado que aparece cuando tienes varias fichas de productos similares (por ejemplo, el mismo pantalón pero en distintos colores) y que se soluciona con las URL canónicas, tal como hemos explicado un poco más arriba.
Es decir, lo que tendrías que hacer es nombrar como URL canónica una de esas páginas para que el resto quedarán aglutinadas bajo ella ya que Google entendería que se trata de contenido relacionado entre sí pero no duplicado.
All In One SEO es el único plugin SEO cuya versión gratuita es compatible con Woocommerce y otros sitios de comercio electrónico
Gracias a la opción que tiene All In One SEO para modificar los tipos de entrada personalizadas podrás adaptar cada producto y categoría para que mejore su presencia en los resultados de búsqueda de Google. Tan solo tendrías que activar esa opción, ya explicada un poco más arriba, disponible en el plan Pro.
Por lo tanto, para puntualizar algunos detalles más concretos de Woocommerce respecto al SEO tendrías que acceder a la versión premium y podrías manejar opciones como modificar el título SEO, la descripción y las opciones de redes sociales de tus productos de la misma forma en que se puede hacer con las entradas y las páginas normales.
Los rich snippets o fragmentos enriquecidos son elementos que marcan el contenido de un sitio web e informan sobre el mismo.
De esta forma, Google puede comprender qué son los datos que obtiene cuando lee un sitio web, algo que, como comprenderás, ayuda mucho a su posicionamiento.
No son un elemento a los que se preste demasiada atención a pesar de su importancia pero, por suerte, en All In One SEO tienes una forma muy sencilla de optimizarlos gracias a la opción que te permite activar el marcado de Schema.org.
Una vez que lo has hecho puedes decirle a Google cuáles son tus redes sociales, si eres una organización o una persona, el nombre y el logo en el caso de que representes a una organización, el número de teléfono y el tipo de contacto.
De lo demás se encargará el propio plugin mediante el análisis del contenido de tu sitio web, mejorando notablemente la información que recibe Google de tu proyecto.
Como ves, el nombre de este plugin no es exagerado ya que realmente te ayuda a tener bajo control varios aspectos del SEO relacionados con tu sitio web, incluyendo el SEO On Page que puedes ir aplicando conforme creas contenido.
Además, sus ajustes avanzados cumplen las expectativas de aquellos SEO con más conocimientos sin que esto significa que un profano en la materia no pueda configurar el plugin de forma satisfactoria.
Cualquier usuario puede instalar esta herramienta y beneficiarse de sus opciones para mejorar el posicionamiento de una web.Tener instalado este plugin raras veces te va a causar problemas de rendimiento o de incompatibilidad como ocurre con otros así que puedes estar tranquilo en ese aspecto. Ya sabes: prueba el plugin una temporada, configúralo siguiendo nuestras instrucciones y después ven a contarnos qué te ha parecido.
Me apunto