A poco que hayas empezado a incursionar en el mundo SEO, te habrás percatado de que existen un sinfín de herramientas SEO para mejorar el posicionamiento de tu sitio web según las directrices que marca Google.

Las herramientas SEO que encontrarás en este listado son, por lo general, muy completas; es decir, puedes llevar prácticamente todo el SEO de tu página web con una sola de estas herramientas SEO.

Aunque este es un listado de las mejores herramientas SEO para este 2023, estas no dejan de tener sus puntos fuertes y sus puntos débiles, y dependiendo de la naturaleza del proyecto o las acciones que debas realizar en él, te irán mejor unas herramienta u otras; esto es lo que analizaremos en este artículo.

mejores herramientas seo
El post más completo de Internet sobre herramientas SEO actualizado a 2023

¿Qué herramientas SEO escoger? Eso dependerá en buena medida de tu modo de ver y trabajar el SEO, de tu presupuesto (aunque por lo general son herramientas más o menos accesibles), por la fácil accesibilidad y manejo…

A nuestro modo de ver, estas son las mejores herramientas SEO del mercado para 2023. Nos basaremos en nuestra experiencia de años trabajando el SEO, tanto a través de nuestras propias webs como a través de las webs de nuestros clientes.

¿Qué herramienta SEO elegir?

En primer lugar yo buscaría una herramienta SEO lo más completa posible, accesible y de fácil manejo; con un precio ajustado y no demasiado técnica.

*Ten en cuenta que las herramientas SEO más técnicas son las más difíciles de usar correctamente y a no ser que tengas un sitio web con varios centenares de miles de URLs por lo general no vas a necesitar ese tipo de funciones.

Hay herramientas SEO muy competentes a nivel de recursos que sin embargo no son útiles al usuario promedio pues no son capaces de exprimir todo ese potencial, bien debido a limitaciones en el conocimiento de la herramienta, bien a un uso restringido a consecuencia del plan contratado.

Así pues, el listado de herramientas SEO que encontrarás en este top son herramientas viables y autosuficientes. Con cualquiera de ellas podrás llevar el SEO de tu sitio web o de tu nichos al 80% de lo que lo haría un Pro.

Te aseguro que con cualquiera de estas herramientas trabajarás el SEO a un nivel más que suficiente como para posicionar y competir en cualquier nicho y sector.

Listado de las mejores herramientas SEO para mejorar el posicionamiento en Google de tu sitio web en 2023

Este es el listado de herramientas SEO seleccionadas, las veremos a continuación:

  • SERPStat
  • DinoRANK
  • SEO PowerSuite
  • Semrush
  • Ahrefs
  • Sistrix
  • Majestic
  • Mangools
  • Keyword Revealer
  • KeywordTool.io
  • Cognitive SEO
  • Netpeak
  • SEranking
  • SEO SiteCheckup
  • Link Explorer
  • SEO Minion
  • Keyword Surfer
  • Screaming Frog
  • Google Trends
  • Google Search Console

SERPStat: analiza tu posicionamiento de un vistazo

serpstat keywords

Ventajas Desventajas
Es apta para principiantes No hace análisis demasiado profundos
Tiene una interfaz intuitiva y fácil de manejar No está traducida al español
Cuenta con una versión gratuita limitada Su análisis de backlinks es escaso

Esta herramienta se puede catalogar como un All-In-One puesto que es capaz de realizar varias funciones relacionadas con el SEO de tu blog o página web. Sin embargo, hemos decidido colocarla en el apartado de posicionamiento web ya que es su punto fuerte. ¿Acaso el nombre de la herramienta no te ha dado una pista? 😉

Cuando analizas una URL en SERPStat obtendrás datos de posicionamiento SEO en los resultados de búsqueda de Google pero además también verás la distribución de las posiciones del dominio en las SERPs, las páginas que cuentan con más visibilidad y también quiénes son tus competidores principales.

SERPStat te permite tener una visión amplia y general del estado de tu sitio web en cuanto al posicionamiento de un solo vistazo

Además, también obtendrás el listado de las keywords para las que está posicionando tu web y el volumen de búsqueda y las posiciones de cada una de ellas. Sin duda, SERPStat te proporciona una información básica y muy importante para que sepas por dónde empezar a trabajar y no pierdas tiempo dando palos de ciego.

DinoRANK: la suite SEO que lo hace absolutamente TODO

herramientas seo
Tracking de posiciones de DinoRANK
Ventajas Desventajas
Inmejorable en relación calidad precio y fácil de usar y entender Si tienes una agencia y necesitas potencia pura se te puede quedar pequeña
Te permite hacer todas las funciones que necesita una página web para ganar tráfico y superar a su competencia Para tener un plan potente deberás pagar por un plan superior al inicial
Mejoras nuevas cada mes, directos con usuarios, soporte 24 horas en español Actualmente no disponen de trial gratuito

DinoRANK se trata de una suite SEO All In One, es decir, en una sola plataforma puedes trabajar todo el SEO de tu web.

Lo más destacado de DinoRANK es que es económica, hace de todo y bastante bien (el 80% de los usuarios que hacen SEO podrán hacerlo con DinoRANK, el otro 20% son usuarios muy avanzados o grandes agencias) y es fácil de entender y articular.

SEO Powersuite, una suite para quienes comienzan

powersuite rank tracker

Ventajas Desventajas
Es válida para proyectos de cualquier tamaño Tienes que descargar software en tu ordenador
Permite automatizar muchas tareas Sus herramientas se dividen en distintas aplicaciones
No tiene limitación de dominios ni keywords No hay descuentos por adquirir todas las herramientas

De nuevo estamos ante una herramienta SEO que abarca varias funciones que te serán útiles para posicionar tu web.

Una de las ventajas que tiene SEO Powersuite es que su uso es muy sencillo e intuitivo y, por lo tanto, resulta una herramienta apropiada para quienes se están iniciando en el mundo del SEO.

Además, resulta igual de útil con proyectos pequeños que con proyectos grandes con decenas de keywords por lo que no tendrás que cambiar de herramienta cuando tu sitio web empiece a crecer.

Sin duda, una de sus funciones principales es su Rank Tracker, el cual te permite comprobar si tu sitio web avanza o retrocede en las posiciones de los resultados de búsqueda de Google.

También podrás vigilar los movimientos de la competencia y obtener informes acerca de la evolución de tus proyectos para que sepas en todo momento si estás haciendo un buen trabajo. Así, podrás corregir en el momento cualquier error que puedas estar cometiendo.

SEO Powersuite puede rankear palabras clave en automático

¿Qué es lo que aporta de especial SEO Powersuite respecto a otras herramientas? La monitorización de los ranking verticales de imágenes, videos y noticias y las alertas en cuando a la aparición de canibalizaciones de keywords en tu sitio web, por poner un par de ejemplos.

Sin duda, son funciones muy específicas pero que pueden interesarte en momentos puntuales.

Mejores herramientas para hacer un Keyword Research

Un buen keywords research es uno de los primeros pasos que debes hacer a la hora de mejorar el SEO de tu sitio web.

Mangools: ahorra tiempo en la gestión de tus keywords

herramientas seo actualmente

Ventajas Desventajas
Tiene una herramienta de palabras clave muy potente No es recomendable para agencias o consultores
Tiene un precio asequible Su base de datos es pequeña
Es fácil de usar por principiantes No cuenta con plan gratuito

Mangools es una completa suite SEO que te permite realizar distintas acciones para mejorar el posicionamiento de tu página web.

Dispone de cinco herramientas que abarcan distintos aspectos SEO para que no dejes nada al azar. A nosotros la que más nos interesa es KWFinder, la herramienta de Mangools dedicada a encontrar palabras clave ya que aligera de forma considerable el trabajo con las keywords.

Además de ayudarte a buscar las mejores keywords para tu web, les adjudica una puntuación de dificultad muy precisa para que sepas a lo que te estás enfrentando. También encontrarás las mejores keywords para posicionar con facilidad.

Mangools te ayuda a encontrar las keywords más rentables para tus proyectos

Pero lo mejor de la herramienta KWFinders de Mangools es su capacidad de analizar keywords long-tail cuyo interés radica en que muestran la intención de búsqueda del usuario con mayor precisión que las keyword habituales.

Pese a ello, suelen ser pasadas por alto en la mayor parte de los casos y es algo que podrás aprovechar para superar a tu competencia.

Keyword Revealer: descubre la competencia de una palabra clave

keyword revealer

Ventajas Desventajas
Es gratuita A veces no detecta correctamente las keywords
Es muy útil para detectar la competencia de palabras clave Solo está disponible en inglés
Toma los datos del Keyword Planner de Google Las búsquedas mensuales que muestra no son reales

Esta herramienta gratuita te permitirá conocer la competencia que tiene una keyword concreta, es decir, la dificultad que vas a encontrar a la hora de posicionarla.

De esta forma, podrás saber con certeza si merece la pena focalizar tu contenido hacia esa keyword o si sería mejor buscar otra. En ocasiones nos centramos demasiado en una palabra clave sin pensar en que podríamos ganar mucho más encontrando una alternativa igual de válida.

Por ponerte un ejemplo… ¿crees que merece la pena enfocarte en una keyword que tiene muchas búsquedas pero que también cuenta con una amplia competencia?

Es el tipo de cuestiones que podrás resolver gracias a la información que te proporciona Keyword Revealer y que, sin lugar a dudas, ayudará al posicionamiento de tu página web.

Con Keyword Revealer sabrás datos de palabras clave como el volumen de búsquedas mensual y su CPC

Pero esto no es lo único que puede hacer por ti ya que, en el momento de realizar el análisis de la keyword elegida, también obtendrás una lista de palabras clave relacionadas que te servirán para encontrar ideas que plasmar en tus próximos contenidos. ¿Qué más facilidades necesitas?

Keywordtool.io

herramientas de seo

Ventajas Desventajas
Sirve para sustituir el Planificador de Palabras de Adwords A veces solo enseña resultados en inglés
Encuentra más keywords que la mayoría de las herramientas La versión gratuita no muestra el volumen de búsquedas
Muestra resultados de Amazon y eBay Para exportar datos hay que escalar a una versión de pago

Keywordtool.io tiene entre sus funciones la de ofrecer palabras clave relacionadas a partir de la búsqueda de una keyword completa.

Su fiabilidad viene avalada por el hecho de que extrae esa información de la opción autocompletar del buscador de Google, que es precisamente donde quieres posicionar tu dominio. También ofrece información como la estacionalidad de las búsquedas de una keyword y palabras clave long-tail.

Como ya sabrás, la estacionalidad de las palabras clave te ayudará a planificar tanto tu creación de contenidos como la estrategia de linkbuilding y compra de enlaces puesto que sabrás en qué momentos concretos del año aprovechar el tirón de una keyword o de otra, ganando así en precisión.

Keywordtool.io ofrece datos de búsquedas no solo en Google sino también en Amazon, YouTube, Instagram y Twitter entre otros

El hecho de que esta herramienta obtenga datos de otros buscadores te puede interesar si, por ejemplo, estás levantando un nicho de afiliación de Amazon ya que podrás conseguir información directamente de las búsquedas de esta plataforma en sí.

Si estás planificando una estrategia de marketing en redes sociales, gracias a Keywordtool.io podrás conocer las intenciones de búsqueda en Instagram y Twitter.

Además, Keywordtools.io incluye un apartado enfocado a tu competencia para que analices las keywords por las que están posicionando y puedas batallar con ventaja por los primeros puestos de las SERPs.

SEMrush: herramienta completa y compleja

semrush vs dinorank
La función de palabras clave de SEMrush
Ventajas Desventajas
Es recomendable para agencias y consultores Es una de las herramientas más caras del mercado
Su keyword research es de los más completos que hay Puede ser compleja para principiantes
Sirve tanto para SEO como para marketing Su interfaz no es intuitiva

El kit de herramientas SEO que compone SEMrush es uno de los más valorados y utilizados por SEO de todo el mundo gracias a la completa información que es capaz de proporcionar acerca de cualquier dominio web. De hecho, para muchos es la mejor herramienta de análisis SEO.

Dentro de todas estas funciones nosotros hemos elegido Position Tracking ya que te permite hacer un seguimiento diario del posicionamiento de tu sitio web en base a una o más palabras clave.

Es decir, podrás saber en todo momento cuál es la posición exacta y ver los movimientos de tus keywords en las SERPs. La función Site Audit te permitirá saber si tu archivo robots.txt tiene errores.

SEMRush te ofrece actualizaciones diarias e informes semanales del posicionamiento de tu web a través de tu email

Otro detalle muy interesante de SEMRush es la creación de datos históricos diarios de hasta 60 días, tiempo tras el cual se convierten en puntos semanales. De esta forma, podrás tener un informe completo de la evolución del posicionamiento de tu web para comprobar cuáles han sido los efectos de tu trabajo.

Además, con las suscripciones Gurú y Business podrás importar datos históricos de otras plataformas como MOZ, SE Rankings o SearchMetrics.

Ahrefs

palabras clave ahrefs

Ventajas Desventajas
Probablemente tiene la mejor base de datos de links Tiene pocos filtros para analizar los dominios entrantes
Es la mejor herramienta para controlar las características destacadas de Google No tiene una interfaz cómoda
Está traducida a español casi en su totalidad Su tracking de posiciones no es demasiado exacto

Otra suite de herramientas SEO que conoce prácticamente cualquiera que está en este mundo es Ahrefs no solo por la gran cantidad de funciones que tiene sino por poseer uno de los mejores índices de links de Internet que hay en la actualidad. No es una de las herramientas más baratas del mercado pero te aseguramos que vale lo que cuesta.

Por ello, uno de los puntos fuertes de esta herramienta es todo lo referente al linkbuilding y también a las keywords aunque en esta ocasión nosotros nos decantamos por destacar sus informes de Rank Tracker.

Es tan sencillo como señalar las palabras clave que quieres controlar junto con su localización y esperar a que la herramienta te envíe los informes directamente a tu correo electrónico. También podrás recibir notificaciones en el escritorio y en el móvil.

Si necesitas consultar una determinada keyword en cualquier momento tan solo tienes que acudir a Rank Tracker para comprobar su posicionamiento.

Conforme vayas haciendo este tipo de acciones se creará un histórico en forma de gráfico del posicionamiento de estas keywords a lo largo del tiempo. Además, puedes obtener comparativas con las posiciones de tus competidores por lo que Ahrefs se convierte así en una gran herramienta de ranking SEO.

Sistrix, la gráfica de visibilidad más potente

visibilidad sistrix
Gráfica de visibilidad de Sistrix
Ventajas Desventajas
Tiene una gráfica de visibilidad muy potente Su base de datos para España es muy pequeña
Presenta los datos de forma muy sencilla No te permite incluir tus propias keywords
Monitoriza los cambios de algoritmo de Google Es una herramienta muy costosa

Y con Sistrix completamos la ronda de las mejores herramientas SEO para mejorar y medir el posicionamiento de una web. Se trata de otra suite muy popular que cuenta con su propio índice de visibilidad, una cifra que mide cuán visible es tu página web en los resultados de búsqueda de Google.

De esta forma puedes medir los efectos de tu estrategia SEO y también cómo afectan los cambios de algoritmo de Google en tus sitios web.

Con el paso del tiempo, el índice de visibilidad crea un gráfico muy visual en el que podrás comprobar la evolución del posicionamiento de tu web marcando las diferentes acciones que has ido aplicando para ver cómo han funcionado casi en tiempo real.

Además, puedes añadir los datos de tus principales competidores para que puedas ver de un solo vistazo cómo evolucionas respecto a ellos en el mismo gráfico.

Sistrix te permite obtener datos del posicionamiento de la competencia, algo que no puedes hacer con Google Analytics o Google Search Console

Eso sí, tienes que ser consciente de que este índice de visibilidad no está midiendo el tráfico de tu página y precisamente por eso es una medida muy fiable para trabajar el SEO de tu sitio web.

Lo que hace es señalar los cambios que se producen en el posicionamiento de una web, tanto positivos como negativos, para poder identificar las causas de esos cambios y actuar en consecuencia.

Las mejores herramientas para hacer una buena auditoría y llevar el linkbuilding

Por último, vamos a contarte qué herramientas debes utilizar para realizar las mejores auditorías SEO y llevar a cabo tu estrategia de linkbuilding.

Como has estado viendo hasta ahora, existen herramientas All-In-One que te permiten hacer varias de estas funciones pero nosotros queremos destacar las que son especialmente eficaces en estos campos.

Saber hacer una auditoría SEO, es decir, el análisis profundo de una web, es vital especialmente si trabajas para otras personas, ya sea de forma autónoma o en una agencia de marketing, ya que tus clientes querrán conocer el estado de su sitio web, qué es lo que está mal y cómo puedes solucionar los problemas que pueda tener.

Es un trabajo minucioso que lleva horas y afortunadamente hay herramientas que te pueden ayudar a obtener los datos que necesitas.

Por otro lado, el linkbuilding , la estrategia de enlaces externos hacia tu web para generar dominio, es una de las acciones más recurrentes en el SEO ya que contribuye de forma natural al posicionamiento orgánico en el motor de búsqueda de Google.

En los últimos tiempos y debido al abuso de este sistema de enlazado externo Google ha comenzado a penalizar ciertas prácticas así que ya no basta con ir colocando links allí o allá: hay que crear una estrategia natural y para ello, necesitas herramientas que te ayuden.

Majestic SEO

majestic

Ventajas Desventajas
Puedes crear varios informes personalizados Su detección de backlinks no es exacta
Es muy sencilla de manejar El tracking de posiciones es estimado
Tiene una extensión para Chrome realmente útil Para algunos datos es necesario contar con otras herramientas

Hemos escogido Majestic SEO por la enorme calidad de la información que ofrece acerca de cualquier link. No solo te informa acerca de la calidad del linkbuilding de una web en general sino que te lo traduce también en su nivel de calidad de la autoridad.

Es decir, una web puede dar muy buenos resultados al medir su autoridad pero después tener un sistema de enlaces bastante pobre o al revés. Gracias a Majestic podrás conseguir ambos datos y valorar la calidad real de una página web en cuanto a linkbuilding y autoridad.

Majestic cuenta con una serie de métricas para poder analizar enlaces que la convierten en una de las mejores herramientas del mercado para trabajar el linkbuilding ya que su margen de error está próximo al cero.

Tendrás información acerca de la cantidad y la calidad de los enlaces externos pero también de los internos y de enlaces rotos, algo que se nos olvida fácilmente en nuestro empeño por conseguir links en sitios de autoridad.

La información acerca de los backlinks se presenta en forma de gráficos que aportan información acerca de los anchor text más utilizados y su frecuencia, la pérdida de enlaces, si se trata de links follow o no-follow…

En fin, todo lo que puedas necesitar para afinar tu estrategia de linkbuilding y comprobar cómo está funcionando con la mayor precisión posible.

Cognitive SEO

cognitive seo

Ventajas Desventajas
Es muy eficaz para campañas de marketing Tiene pocas opciones de personalización de los informes
Saca actualizaciones y mejoras constantemente Los datos exportados a veces son confusos
Su análisis de keywords es de los mejores La interfaz es poco clara

Cognitive SEO utiliza los datos de herramientas como Ahrefs, Majestic SEO y MOZ para poder ofrecer la mejor y más completa información acerca de cualquier página web.

Una de sus funciones más interesantes es que rastrea uno por uno los enlaces entrantes a tu web y les otorga una autoridad, de forma que puedes saber cuáles te están ayudando y cuáles no.

Estos datos se presentan en forma de gráficos de colores que te permiten hacer un análisis rápido en apenas unos minutos, además de permitirte detectar un posible ataque de SEO negativo.

¿Qué es lo bueno que incorpora Cognitive SEO? Que puedes hacer este mismo análisis con las páginas webs de la competencia y ver qué webs les están enlazando. Es decir, se trata de una gran herramienta SEO para ver enlaces externos de tu competencia.

Además, y aquí viene lo bueno, podrás ver también dónde está colocado cada uno de esos enlaces y por ende, replicar la estrategia si así lo necesitas.

Gracias a Cognitive SEO sabrás si te están enlazando webs de tu misma temática

Otro aspecto que nos ha gustado mucho de esta herramienta es su función Link Velocity que te permite ver a qué ritmo se están creando los enlaces entrantes.

Así, podrás lanzar o detener tu estrategia de linkbuilding para que se vea lo más natural posible y que Google no sospeche al ver demasiados links entrantes en poco tiempo.

Pero además, Cognitive SEO también te ayuda a crear informes SEO para ti mismo o para tus clientes. Es tan fácil como arrastrar al panel de informes los widget con la información que quieres que aparezca en el informe y generarlo.

Puedes incluir el logotipo de tu agencia en el caso de que lo tengas para que el documento tenga un aspecto más personalizado y corporativo.

Netpeak, auditorías personalizadas

netpeak spider

Ventajas Desventajas
Permite personalizar los datos de la auditoría Cuesta un poco aprender a manejarla
Obtiene métricas de otras herramientas de SEO No tiene versión online, hay que instalar un sofware
Se pueden auditar varios sitios web al mismo tiempo No tiene integración con Google Analytics o Search Console

Netpeak es una de las herramientas más recomendables para hacer una completa auditoría SEO de una página web.

Una vez que introduces el dominio a examinar, esta herramienta es capaz de analizar más de 50 factores que afectan al SEO moviéndose página por página e informándote acerca de los errores que encuentra en cada una de ellas.

Entre estos factores se encuentran datos tan imprescindibles como detectar contenido duplicado, analizar el entramado de links entrantes y salientes, comprobar la estructura HTML así como títulos y descripciones, buscar errores 404 y probar el tiempo de respuesta entre otros.

Gracias a Netpeak tendrás en tus manos un documento completo con toda la información SEO que necesitas para mejorar el posicionamiento de blog o página web en Google.

SE Rankings: descubre todos los errores de tu web

se ranking alternativa a semrush

Ventajas Desventajas
Monitoriza los cambios que realizas en la web Tarda mucho en rastrear un proyeco
Tiene versión gratuita No es apropiada para el SEO local
Su interfaz es amigable y fácil de usar La base de datos aún es pequeña

De nuevo nos encontramos ante una herramienta All-In-One que entre sus numerosas funciones incluye la que aquí nos interesa, es decir, aquella que te permite realizar una auditoría SEO completa de tu página web para detectar los errores que hay que solventar, ya sea para ti o para un cliente.

A todas estas ventajas hay que sumar una muy importante y es que tiene uno de los precios más económicos del mercado de este tipo de herramientas.

La función que realiza esta auditoría se llama  On-Page SEO Checker y rastrea errores en cuanto a metaetiquetas, URLs, velocidad de carga, backlinks, imágenes, sitemaps, encabezados, robots y demás. Una vez localizados, solo tienes que navegar por ellos para obtener más detalles y saber cómo solucionarlos para mejorar el SEO de tu página.

SE Rankings usa datos de Yoast SEO para ayudarte a mejorar las metaetiquetas de tus post

SE Ranking clasifica los errores en Importantes y en Semi-Importantes de forma que sepas con rapidez a cuáles de esos errores tienes que dar prioridad para que las cosas empiecen a mejorar en tu sitio web.

Además, también te dice cuáles están bien así que sabrás qué es lo que no tienes que tocar. Conforme vayas arreglando cosas verás que mejora la puntuación que la herramienta te adjudica en base a esta auditoría SEO.

Otra característica interesante es que la herramienta guarda estos informes y te avisa con una notificación cuando se produce algún cambio para que puedas actualizar la auditoría, una forma estupenda de demostrar a tus clientes que tu trabajo está surtiendo efecto y de tener siempre la documentación a punto.

SEO SiteCheckup, la herramienta de análisis más sencilla

seo sitecheckup

Ventajas Desventajas
Su diseño responsive permite su uso en móvil Su soporte técnico es lento
Todas sus herramientas tienen versión gratuita No puede monitorizar correctamente datos de España
Puedes acceder a todos los informes y análisis desde el escritorio con un clic Sus reportes no son a tiempo real

Esta herramienta te permite realizar una auditoría SEO de tu sitio web en base a cinco conceptos:

  • Problemas frecuentes
  • Optimización de velocidad
  • Servidor y seguridad
  • Usabilidad móvil
  • Redes sociales

Siendo una herramienta gratuita permite analizar varios sitios web aunque hay que esperar algunos minutos entre uno y otro. También existe la opción de registrarse para acceder a la prueba gratuita de la versión completa durante 30 días.

La forma de utilizar esta herramienta es muy sencilla ya que tan solo tienes que introducir la URL del sitio que quieras analizar. Si estás registrado recibirás emails cada vez que la puntuación de tu sitio web cambie.

Una vez que ha analizado estos elementos, SEO Site Checkup te pondrá una puntuación de 0 a 100 en base a las características de tu sitio web. Además, te proporcionará un informe con las correcciones más importantes

Link Explorer (antes Open Site Explorer)

link explorer de moz

Ventajas Desventajas
Ofrece resultados con mucha rapidez Para usar todas sus características hay que tener la versión de pago de Moz
Su herramienta de anchor text es de las más completas Permite pocas campañas, no es apropiado para agencias con clientes
Muestra todos los datos con gráficas y esquemas muy visuales La descarga de informes no es inmediata

Esta herramienta para SEO ha sido desarrollada por Moz y está enfocada al rastreo de los links entrantes de una web, proporcionando así las conocidas métricas DA (Domain Authority) y PA (Page Authority).

Realiza el seguimiento de enlaces manteniendo datos históricos para que se pueda analizar la evolución, es decir, para que sepas cuántos enlaces pierdes o ganas a lo largo del tiempo. Junto a cada link podrás ver también el anchor text que se ha utilizado.

Un aspecto muy interesante de esta herramienta son los filtros que puedes aplicar al listado de backlinks para poder analizar con más detalle aquellos que quieras.

Estos filtros se basan en el destino, para buscar todos los links que lleven a una determinada URL de tu página web; en el origen del link, para saber cuántos enlaces recibes de un mismo dominio; y en el tipo de enlace (follow, no follow, etc)

Con la opción Linking Domains puedes obtener un listado de todos los dominios que apuntan hacia tu sitio web, lo cual te facilitará la tarea de realizar un estudio y comprobar su autoridad para ver si te interesan esos enlaces o no.

De la misma manera, con la función Anchor Text tendrás una lista de todos los textos ancla que se han utilizado para enlazarte.

Además, tienes la posibilidad de exportar todos estos datos a un archivo CSV.

Mejores herramientas SEO gratuitas

Si estás empezando a moverte en el mundo del SEO y ni siquiera te planteas aún dedicarte de forma profesional a este sector, entendemos que no quieras o no puedas hacer inversiones desde el primer momento.

Quizá solo quieres posicionar tu blog personal o acabas de abrir un ecommerce y estás dando tus primeros pasos en el posicionamiento web.

Si te encuentras en esta situación podemos proponerte algunas herramientas SEO gratuitas que te pueden ayudar en tus primeras incursiones en este mundo.

El hecho de que sean herramientas SEO gratuitas no las hace menos válidas aunque sí tienen menos prestaciones y pueden llegar a ser incompletas conforme avances en tus conocimientos de SEO. 

A continuación te vamos a mencionar algunas de las mejores herramientas SEO gratuitas de la actualidad.

SEO Minion

seo-minion-guia

Ventajas Desventajas
Los datos son claros y fiables La información puede ser superficial para según qué casos
Tiene un análisis de links muy detallado No tiene ninguna función relacionada con las keywords
Muy útil para verificar los idiomas en una web No mide el posicionamiento de las URL

En el caso de SEO Minion hablamos de una extensión de Google Chrome y Firefox que te permitirá hacer un rápido análisis SEO de la página web por la que estés navegando.

De hecho, muchos SEO la utilizan para hacer comprobaciones rápidas sobre la marcha aunque ya estén utiizando herramientas SEO de pago como las que hemos mencionado hasta ahora.

Cuenta con algunas funciones interesantes como la comparación de las SERPs en distintos países para una misma keyword o la previsualización de tu snippets en los resultados de Google.

Keyword Surfer

keyword surfer

Ventajas Desventajas
Ahorra tiempo al analizar keywords A veces sugiere keywords relacionadas con poco sentido
Tiene una interfaz muy sencilla En ocasiones se bloquea y hay que reiniciar la extensión
Puede complementar otras herramientas No es útil para keyword research profundos

Se trata de otra extensión de Google Chrome dedicada, como dice su nombre, a las palabras clave. Lo que hace esta herramienta es decirte el volumen de búsqueda de palabras clave que introduzcas en el buscador de Google.

Además, te facilita una lista de 10 palabras clave relacionadas por lo que es una forma muy rápida de hacer un keyword research básico: ves las SERPs, el volumen de búsqueda y keywords long tail al mismo tiempo.

Screaming Frog

Ventajas Desventajas
Permite programas rastreos periódicos y exportar los datos de forma automática Su interfaz es poco intuitiva y complicada
Es capaz de localizar errores técnicos Se instala en el PC así que no puedes acceder desde cualquier ordenador
Es posible descargar prácticamente todos los datos que muestra Puede tardar demasiado en rastrear una web

Screaming Frog es un software SEO que debes instalar en tu ordenador, es decir, no es como otras plataformas a las que accedes a través del navegador.

Es una de las herramientas SEO gratuitas más populares debido a que su rastreador tiene una gran potencia a la hora de obtener todo tipo de información de una página web.

Eso sí, la versión gratuita tiene un máximo de 500 URLs por web así que si trabajas con proyectos más grandes, Screaming Frog te dejará con el trabajo a medias.

Google Trends

google trends y estacionalidad

 

Ventajas Desventajas
Tiene tablas comparativas muy sencillas No muestra el volumen de búsqueda exacto, solo un rango
Es sencillo y rápido de usar Solo permite comparar 5 keywords a la vez
Proporciona mucha información de búsquedas locales No se integra bien con otras herramientas de SEO

Se trata de una de las herramientas SEO gratuitas que Google pone a tu disposición y que, en este caso, te servirá para detectar las tendencias de búsqueda de un tema, keyword o marca prácticamente en tiempo real.

De esta forma, puedes llegar a predecir el comportamiento de los usuarios en torno a una palabra clave o un tema y saber cuándo va a ser tendencia. Esto te permite crear contenido y anticiparte para mejorar el posicionamiento.

Además, también te proporciona información acerca de palabras clave, de SEO local y de cómo estás situado respecto a tus competidores principales.

Google Search Console

ctr search console

Ventajas Desventajas
Proporciona informes muy detallados La herramienta de inspección de URLs no es muy precisa
Permite ver las keywords por las que posicionas Tiene problemas con la indexación
Detecta errores de experiencia de usuario No muestra información en tiempo real

Y dentro de las herramientas SEO gratuitas de Google no podemos dejar a un lado a Google Search Console, una herramienta con la que tienes que contar de forma obligatoria.

Aunque no cuenta con funciones SEO específicas, sí te proporciona mucha información con la que después puedes trabajar en cualquiera de otras herramientas que te hemos mencionado en este post.

Puedes ver las impresiones y clics de tus URLs, qué palabras clave te ayudan a posicionar, por qué keywords te encuentran los usuarios, que URLs tienen errores y cuáles…

Además, es requisito tener la web registrada en Google Search para acceder a las funciones de algunas de las herramientas SEO que te hemos mencionado antes.

Nuestra conclusión sobre las herramientas de SEO en 2023

En este post te hemos presentado un completo listado de herramientas SEO clasificadas por funciones pero, como habrás podido comprobar, muchas de ellas son auténticas suites All-In-One que combinan varios aspectos.

No dudes en probarlas aprovechando que la mayoría de ellas tienen periodo de prueba o registro gratuito y elige la que mejor se adapte a lo que necesitas.

Sin embargo, no son las únicas herramientas SEO que existen y hay muchas más en el mercado quizá menos conocidas o con funciones más limitadas que, aún así, pueden resultar útiles. Recuerda que también cuentas con las herramientas SEO de Google.

Seguir nombrado herramientas haría este listado interminable así que simplemente vamos a enumerar algunas para que las tengas en cuenta (si acaso te han parecido pocas las que te hemos presentado)

Como ves, el mercado está lleno de herramientas SEO de todo tipo de las que te puedes beneficiar para mejorar tu posicionamiento.

Esta abundancia de suites hace que haya competencia y que, por lo tanto, exista un mayor esfuerzo en mejorar y ofrecer funciones novedosas, algo de lo que nos acabamos beneficiando los usuarios.

Si no cuentas con demasiados recursos o dinero para invertir lo mejor es adquirir una herramienta SEO All In One que contenga varias funcionalidades y te permita hacerlo todo desde un solo lugar.

Sin embargo, si eres una agencia y quieres invertir dinero, la mejor opción es hacerte con varias herramientas de SEO muy especializadas cada una de ellas en una función determinada.

Esperamos haberte ayudado con este post y si aún conoces más herramientas para mejorar el SEO de tu sitio web en 2023, no dudes en dejar un comentario aquí abajo y hacernos tu recomendación.

Autor Edu Coromina

Llevo 10 años de experiencia en el ámbito profesional como consultor SEO para empresas y proyectos. Desde hace 3 años, vinculado a DinoRANK. Una startup que me apasiona por lo que representa y lo que propone en el mercado de las herramientas SEO. Competirás conmigo en las SERPS. Siempre aprendiendo.

9 Comentarios

    • Edu Coromina Responder

      Hola Hector!

      Actualmente contamos con una gráfica de visibilidad en la cual puedes analizar dominios de la competencia. Puedes visualizar su gráfica así como una tabla con las keywords que posiciona, su tráfico estimado, su volumen de búsqueda y la URL por la que está posicionando esa keyword.

      Si además necesitas ver los backlinks que tiene tu competencia (o tu propio dominio), puedes hacerlo con el módulo de Enlazado Externo a través de Backlink Shitter con los que colaboramos.

      En suma, ofrecemos una función bastante similar a Site Explorer de Ahrefs. Esto, además de otras funciones como la detección de canibalizaciones, de thin content, prominencia semántica y mucho más.

      Otro punto importante es el precio que tiene DinoRANK mensualmente, unas 4 veces inferior al que ofrece Ahrefs.

      Si nunca la probaste, de verdad que te invito a probar un mes, normalmente la gente queda sorprendida de la cantidad de cosas que hace con el precio que tiene 🙂

      Espero haberte ayudado en tu consulta.

      Un abrazo!

  1. Un artículo muy muy completo. De todas formas, he echado en falta una herramienta que utilizo yo y la verdad que me va genial, la de Labrika

    • Edu Coromina Responder

      Muchas gracias Ane 🙂

      En efecto hay muchas herramientas SEO y algunas, aunque buenas, se han quedado en el tintero. Esta herramienta SEO que comentas no la he probado, pero me da un aire a SeoProfiler. Gracias por el descubrimiento! 😉

      Un saludo.

  2. Buen articulo, en general las conocía todas, pero SiteLiner, no la conocía , es interesante conocer nuevas herramientas.

    Gracias.

  3. Buen articulo y muy completo. He probado casi todas y sin duda me quedo con DinoRank para comenzar con el SEO y con Semrush para cuando creces y requieres de algo más, pero efectivamente el problema es su precio.

    Gracias.

    • Edu Coromina Responder

      Muchas gracias por comentar Israel. Me alegro que estés contento con DinoRANK.

      ¿Estás en nuestra comunidad de Telegram o nos sigues en Youtube? Ahí estamos anunciando las novedades de la herramienta. Sin ir más lejos ahora puedes hacer Keyword Research de keywords en Bulk por ejemplo.

      Se vienen cosas interesantes para este 2023 en DinoRANK, estate atento 🙂

      Un abrazo!

Deja un Comentario

Llévate un descuento al comprar Dinorank desde aquí >>