Una de las funciones más interesantes de Rank Math SEO es la posibilidad que ofrece de optimizar los rich snippets ya que cuenta con formatos personalizados según el tipo de contenido que estés escribiendo para tu sitio web.
Por lo general los rich snippets son muy populares en todo lo relacionado con las recetas de cocina.
Sin embargo, existe todo un espectro de tipos de post que se pueden beneficiar de la implementación de datos estructurados, como eventos, cursos, reseñas de libros o productos, etcétera.

Tan solo hay que saber identificarlos y explotarlos correctamente.
Así Google sabrá exactamente sobre qué estás escribiendo.
Un rich snippet es un fragmento de texto enriquecido que ofrece información adicional a Google sobre el tipo de contenido que se trata, para que pueda mostrarlo en los resultados de búsqueda de una forma más práctica y visual.
Por supuesto, estos fragmentos hacen que el contenido escale posiciones en lo resultados de búsqueda de Google, ya que no solo presentan la información del post de forma mucho más clara, sino que facilita una respuesta concreta a la intención de búsqueda del usuario.
Aquí te muestro un ejemplo:

Los rich snippets se configuran mediante el formato Schema.org, el cual lee Rank Math SEO para que puedas aplicarlo con facilidad a tus contenidos.
Tan solo tienes que activar el módulo de Rank Math SEO llamado ‘Rich Snippets‘ y configurar los datos según el tipo de contenido que estés escribiendo desde el propio post.
Accedes a él entrando en el cajón de Rank Math, clicando en el icono con forma de diploma (Schema) y haciendo clic en “Generador de Schema”.

En el primer apartado encontrarás un listado en el que escoger qué tipo de contenido estás escribiendo y, por tanto, qué rich snippets debe llevar. En el caso de que no se ajuste a ninguna de las opciones, puedes dejarlo en Article sin más.
Algunas de las opciones que encontrarás son:
Según el que escojas, encontrarás las opciones adecuadas para que las rellenes con la información correspondiente que luego se mostrará en los resultados de búsqueda de Google.
Si tienes varias webs en las que utilizar un marcado en schema similar y no quieres perder el tiempo generándolo una a una, Rank Math te da la posibilidad de importar este marcado de un sitio web a otro.
Solo tienes que ir a la pestaña “Import” dentro del generador de schema y pegar la URL del sitio web que desees importar.
Esta función es muy útil para los propietarios de varios nichos o las agencias pequeñas que tienen muchas webs similares, ya que ahorra un tiempo muy valioso.
La última pestaña del generador de schema, te permite crear un marcado personalizado para tu sitio web.
Si ninguno de los que te da el plugin de forma predeterminada te convence, puedes introducir el tuyo propio en la pestaña “Custom Schema”.

Una vez lo hayas introducido, podrás validarlo en la pestaña “Validación del código” para asegurarte de que funciona a al perfección.
Esperamos haberte puesto los dientes largos con algunas de las funciones más destacadas de Rank Math SEO, porque ahora te vamos a enseñar cómo configurar el plugin SEO de Rank Math en 2024 para que puedas explotar sus funcionalidades SEO al máximo.
▶️ Dale al play y toma nota de los ajustes iniciales que debes realizar:
¿Tienes abierta tu web en la sección de configuración del plugin?
Pues ábrelo en una pestaña de tu navegador diferente a esta y sigue estos pasos que te describo a continuación:
Una vez instalado el plugin en tu dominio WordPress, se iniciará un asistente de configuración que te irá guiando. Puedes salir de él en cualquier momento y regresar haciendo clic en el menú de Rank Math SEO, luego en Dashboard y en Setup Wizard.

La primera acción te va a gustar: puedes
Además, puedes importar la configuración de otros plugins enfocados a configurar redirecciones, porque Rank Math dispone también de esta funcionalidad.
Esto te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo iniciales. Además, puedes seleccionar qué datos son los que quieres importar y qué datos no.
A continuación, te tocará rellenar la información básica sobre tu sitio web, añadir el logo y una imagen por defecto, que aparecerá al compartir en redes sociales.

Rank Math SEO no sería un buen plugin de SEO si no contara con la integración con Google Search Console y Google Analytics 4.
Para ello, solo tienes que acceder a tu cuenta y vincularla con el plugin, siguiendo las instrucciones que verás en pantalla.
También, puedes vincular tu cuenta de Google Adsense para extraer datos sobre su rendimiento en relación al SEO.

A continuación encontramos las configuraciones relacionadas con los enlaces de nuestro sitio web por lo que deberías tomarte tu tiempo en este apartado.
Algunos de los ajustes más interesantes son:

Esta opción te permite activar las migas de pan en tu web y configurar todos los aspectos relacionados con su apariencia y enlaces.
Para ello, tendrás que introducir el código que te indica el plugin en los archivos de la plantilla del theme que estés utilizando.
Si no sabes cómo hacerlo o no tienes costumbre de trabajar con códigos, puedes hablar con tu proveedor de hosting para que te puedan ayudar.

También puedes activar el módulo de SEO para imágenes y modificar los atributos ALT de las imágenes, un detalle importante para posicionar y que, a menudo, no se suele tomar en cuenta.
Piensa que Google, además de un buscador de resultados en texto, también tiene un buscador de imágenes. Subir en rankings de imágenes te puede aportar un plus de tráfico web.
Rank Math SEO te permite formular un texto automático para todas las imágenes de tu sitio web.
Los atributos ALT muestran un texto si hay problemas con la carga de la imagen en tu página.
Además, es en este apartado donde podrás configurar los rich snippets, como te hemos indicado más arriba y también el tipo de contenido que tendrá tu sitio web: articles, blog post o news articles.

Desde aquí podrás insertar con facilidad los códigos de sitios de terceros en los que estés trackeando tu web como Google Search Console, Bing, Yandex, Pinterest, Norton o Baidu.
Como ves, en cada una de las opciones encontrarás un link directo a la página de verificación de cada una de estas herramientas para que puedas hacerla con rapidez y facilidad.

Si quieres editar tu archivo robots.txt sin tener que acceder a la carpeta raíz de tu web, solo tienes que eliminarlo desde allí para poder editarlo desde el panel de Rank Math SEO.
Si no prevees hacer cambios en robots.txt, puedes dejarlo tal cual, como ves en la pantalla. De esta forma WordPress se encargará de gestionarlo.
Si por el contrario quieres saber cómo configurar y optimizar un robots.txt entra aquí.

Este apartado es parecido al de robots.txt, es decir, te permite editar el archivo .htaccess sin tener que acceder a los archivos de la web.
Eso sí, te recomendamos que modifiques este archivo SÓLO si tienes conocimientos técnicos avanzados y sabes lo que estás haciendo para evitar problemas que sería complicado resolver después.

Hasta aquí habrás llevado a cabo la configuración básica de Rank Math en cuanto a las características que afectan al SEO, pero aún hay más características que podemos configurar.
Una de ellas es la activación de la detección de errores 404 y las redirecciones.
Te recomendamos que actives esta opción, porque es fundamental tener controlados este tipo de errores, ya que pueden hacerte bajar en rankings a medio/largo plazo y afectar de forma negativa a la experiencia de usuario.

Antes ya te hablé de esta sección y de la integración que tienes disponible en el plugin con tu Google Search Console y Analytics 4.
Si decides conectarlos, podrás ver desde tu propio WordPress los datos más actualizados de estas dos plataformas de Google y así obtener recomendaciones SEO.
Ahora ya sabes cómo configurar Rank Math. Al menos en sus opciones iniciales. Es el momento de empezar a explorar sus módulos más interesantes.
Algunos de ellos ya están activados por defecto, los más habituales, pero hay otros que tendrás que ir al panel principal del módulo para poder activarlos y utilizarlos.
De esta forma, puedes mantener inactivos los que no vas a utilizar y ahorras recursos de tu página web y no afectar demasiado su rendimiento.

Pasamos ahora a uno de los aspecto más importantes del SEO y es contar con un buen sitemap.
Desde este apartado podrás activarlo o desactivarlo y elegir todas las opciones que te interesen en cuanto a la indexación: imágenes, post, categorías, etiquetas, productos y páginas.

El SEO local cada vez cobra más importancia debido a la alta conversión que genera. Rank Math te ayuda a potenciar tu web en búsquedas locales mediante su módulo de SEO local.
Basta con rellenar los campos con la información de tu negocio y Rank Math te ayudará a destacarte sobre la competencia en tu zona.

Con el módulo de Instant Indexing de Rank Math, podrás enviar hasta 10.000 URLs de forma simultánea para acelerar su indexación por parte de Google.
Se trata de un módulo muy interesante, que no se ve en ninguna otra herramienta. Con ella estarás enviando tus nuevas URL’s (posts del blog, páginas, etc.) como si lo hicieras directamente en Seach Console.
Este vídeo te puede ayudar a configurarla por completo y sacarle todo el partido:

En este menú puedes establecer las etiquetas meta que se aplicarán de forma global a todos los contenidos.
Si después quieres cambiar alguna de ellas en un post o una página concreto podrás hacerlo desde las opciones individuales de ese contenido.
Esto es interesante en el caso de la etiqueta noindex, por ejemplo, que se aplica a algunas URLs.

De la misma forma, en el menú “Tipos de contenido” puedes establecer la configuración general de los title SEO, las metadescripciones, el tipo de schema, etc., que luego puedes modificar de forma particular si así lo deseas.
Este apartado te resultará útil en el caso de que haya varios autores en tu página web y quieres crear un enlace hacia las entradas que ha escrito para uno de ellos.
Además, podrás elegir qué etiqueta tendrá y cómo se llamará esa categoría.
Aquí podrás modificar el título de tu página de inicio, la descripción y activar los meta robots, todos ellos aspectos fundamentales para el posicionamiento de tu web.
Además, añade también la posibilidad de configurar cómo quieres que aparezca tu página cuando se comparta en redes sociales como Facebook o Twitter.
Aquí podrás configurar los parámetros de otras páginas importantes de la web:

En esta última opción te recomiendo activar la opción de poner como “Noindex en resultados de búsqueda“, ya que de lo contrario, todas las URL’s que tus visitantes generen al hacer búsquedas dentro de tu web, se indexarán.
Si en tu web utilizas tanto las etiquetas como las páginas de categorías para ordenar tu contenido, en este apartado de Rank Math podrás configurar los títulos, las descripciones, la etiqueta noindex y otras opciones, tanto para mejorar su visualización como su posicionamiento.
Para poder trabajar con redirecciones en Rank Math SEO tienes que ir al panel principal del escritorio del plugin y activar el módulo.
Una vez que lo hayas hecho, aparecerá el menú de redirecciones en la columna izquierda y podrás configurarlas desde allí sin necesidad de tener que instalar ningún otro plugin.

Este módulo, una vez activado en el panel principal, realiza un análisis SEO a tu página web para que puedas localizar posibles errores que estén afectando al posicionamiento.
Además, incluye una pestaña en la que puedes realizar este mismo análisis sobre la web de tus competidores para comprobar así cuáles son los fallos que están cometiendo y por dónde les puedes adelantar.
Son informes muy básicos que no pueden sustituir a una buena herramienta SEO, pero que te pueden ayudar con algunos detalles que hayas pasado por alto.
Como ves, saber cómo configurar Rank Math SEO es más fácil de lo que quizás pensaste.
Es un plugin que, desde su creación, llegó pisando fuerte y es capaz de desbancar a cualquier plugin de SEO que exista en la actualidad, incluyendo los más PRO.
Te animo a probarlo en tu proyecto. Seguro que va a sorprenderte.
Su asistente de configuración hace que los primeros minutos frente al plugin sean muy sencillos y que puedas tener preparado tu sitio web frente a los motores de búsqueda. Sin duda, Rank Math SEO es una de las grandes aportaciones al SEO para WordPress.
Si ya conoces Rank Math SEO te animo a que compartas tu experiencia en los comentarios. 🙂
Me apunto
Reparar Ordenadores
Muy buen post sobre este plugin. Lo utilizo desde que monte la web en wordpress y es de gran ayuda.
Muy buena explicación sobre las opciones, ayuda a comprenderlo mejor.
Eduard Coromina
Muchas gracias 🙂
Paco Ortega
Hola, el tutorial está MUY DESACTUALIZADO, estaba buscando información sobre la configuración de la pestaña Meta Social en la configuración del apartado de Títulos y Meta, pero no he resuelto ninguno de las problemas que se me plantean, por ejemplo, en la versión de RankMath que yo uso, después de colocar las URL de la FanPage y mi Pagina de Usuario de Facebook, me solicita nos ID de dichas páginas, los he colocado y listo.
NO se si esta bien hecho puesto que yo entendía que al configurar en cada página o entrada la pestana de Social Media en RankMath, se publicaba de manera automática en Facebook, pero resulta que no es así, ¿entonces?, ¿para que sirve esta opción de RankMath?
Muchas gracias y un gran artículo
Paco Ortega – Fotógrafo de Bodas
Eduard Coromina
Qué decir… la verdad que tenías toda la razón. Este artículo estaba desactualizado, pero ya lo hemos podido por fin ACTUALIZAR a 2024, hablando de las últimas funcionalidades del plugin (es un plugin que evoluciona rápido es por ello que el artículo en algunos puntos se pudiera haber quedado obsoleto); te invito a que hagas una relectura, seguro que te puede ser de mayor utilidad. Muchas gracias.
*Respecto a tu pregunta, lo que permite al hacer la conexión es, en los artículos, en la pestaña Social puedes personalizar un título, descripción e imagen específico para la red social.
Gracias por comentar y ayudarnos a mejorar Paco.